viernes, agosto 22, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Ministerios de Obras Públicas y Salud tendrán más recursos para inversión

por Redacción
22 de agosto de 2025
En Nacionales
0
Ministerios de Obras Públicas y Salud tendrán más recursos para inversión
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Gobierno les incrementó las partidas en el presupuesto reformulado que envió el Gobierno

También te puede interesar

INDOMET vigila onda tropical y advierte continuarán temperaturas calurosas

José Joaquín Puello dice es condenable todo caso de “deshumanización” en la atención médica

Hospital reconoce trayectoria del doctor Castaños Guzmán

Varios ministerios del Estado dominicano verán incrementado sus fondos para gastos en lo que resta de 2025, de aprobarse el proyecto de ley de presupuesto reformulado, depositado el pasado 19 de agosto por el Poder Ejecutivo en la Cámara de Diputados, y con el cual se elevan las erogaciones totales a 1,277,364.7 millones de pesos para este año.

El proyecto presupuestario aumenta las apropiaciones para gastos en 69,740.2 millones de pesos, de los cuales, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) tendrá la mayor asignación adicional entre las instituciones del Gobierno central, con 17,018.6 millones de pesos, según consta en el documento.

Este incremento está explicado en que el Gobierno busca incentivar el crecimiento del producto interno bruto (PIB) mediante la inversión pública, debido a la ralentización económica que sufrió el país en los primeros seis meses del año.

Al MOPC le sigue el Ministerio de Salud Pública, que verá un aumento en sus apropiaciones por 12,949.9 millones de pesos, congregando entre ambas instituciones el 43 % del incremento del gasto.

  • En el proyecto se establece que, para cubrir las erogaciones del actual ejercicio fiscal, se utilizarán los recursos excedentes que disponen dependencias del Gobierno central u organismos autónomos y descentralizados no financiero, originados en la no ejecución de partidas presupuestarias correspondientes al período 2020-2024.

De igual forma, el Ministerio de Interior y Policía recibirá una partida adicional por 5,473.5 millones de pesos. Los recursos, según adelantó el Ministerio de Hacienda y Economía, irían destinados a apoyar la reforma policial.

El Ministerio de la Vivienda y la Presidencia de la República completan la lista de las cinco instituciones del Gobierno central que recibirán un mayor aumento en sus apropiaciones, con 3,900 millones y 3,000 millones de pesos, respectivamente.  

Para el Ministerio de Industria, Comercio y Mipymes, el proyecto de presupuesto reformulado contempla una partida adicional de 2,120 millones de pesos. Entre los seis ministerios se concentrarán 44,462 millones de pesos, equivalente al 63.7 % del total.

A comisión

La Cámara de Diputados envió este jueves a una comisión especial el proyecto de presupuesto complementario, con el objetivo de acelerar su estudio y permitir una pronta aprobación en el Congreso Nacional.

La comisión especial, compuesta por 15 diputados, tiene la responsabilidad de rendir un informe únicamente sobre el proyecto de presupuesto complementario, a diferencia de las comisiones permanentes que deben estudiar varios proyectos a la vez.

Si los diputados aprueban el proyecto sin contratiempos, la pieza iría al Senado, que deberá cumplir el mismo proceso legislativo de estudios y aprobaciones en dos discusiones antes de enviarla al Poder Ejecutivo para su promulgación.

Cédula y JCE

La Junta Central Electoral (JCE) recibirá un incremento de sus apropiaciones de 1,400 millones de pesos, recursos que, de acuerdo con el documento, irían destinados a la cédula de identidad y electoral.

La JCE se encuentra en un proceso de renovación del documento, para el cual planea gastar 6,000 millones de pesos.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

INDOMET vigila onda tropical y advierte continuarán temperaturas calurosas

por Redacción
22 de agosto de 2025
0
INDOMET vigila onda tropical y advierte continuarán temperaturas calurosas

anto Domingo. - El Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET), vigila onda tropical y señala que las condiciones del tiempo no presentan cambios de importancia sobre gran parte de la...

Leer Más

José Joaquín Puello dice es condenable todo caso de “deshumanización” en la atención médica

por Redacción
22 de agosto de 2025
0
José Joaquín Puello dice es condenable todo caso de “deshumanización” en la atención médica

El Maestro de la Medicina destaca que la práctica médica es compleja y tiene aristas muy sensibles y agrega que el tema de la deshumanización en los centros...

Leer Más

Hospital reconoce trayectoria del doctor Castaños Guzmán

por Redacción
22 de agosto de 2025
0
Hospital reconoce trayectoria del doctor Castaños Guzmán

La actividad contó con la presencia del ministro de Salud Pública, doctor Víctor Atallah y estuvo encabezado por el presidente del Patronato del HGPS, doctor Castaños Guzmán, y...

Leer Más

Camacho espera que jueces impongan sanciones “ejemplares” en casos de corrupción

por Redacción
22 de agosto de 2025
0
Camacho espera que jueces impongan sanciones “ejemplares” en casos de corrupción

Camacho aseguró que el Ministerio Público probó todos los delitos imputados en la acusación, como el soborno, la estafa contra el Estado, la falsificación de documentos y el...

Leer Más

ADIE asegura generación no enfrenta situación ni el Gobierno les debe

por Redacción
22 de agosto de 2025
0
ADIE asegura generación no enfrenta situación ni el Gobierno les debe

Roberto Herrera, presidente de la ADIE, dijo a Listín Diario que no hay atrasos en los pagos, ni tampoco en la deuda corriente. Ante la cantidad de generación...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

INDOMET vigila onda tropical y advierte continuarán temperaturas calurosas

INDOMET vigila onda tropical y advierte continuarán temperaturas calurosas

22 de agosto de 2025

Ministerios de Obras Públicas y Salud tendrán más recursos para inversión

EE. UU. revisa 55 millones de visas: ¿qué significa para los extranjeros?

José Joaquín Puello dice es condenable todo caso de “deshumanización” en la atención médica

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión