domingo, agosto 24, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Un proyecto de ley busca prohibir candidaturas a traficantes, violadores y corruptos

por Redacción
24 de agosto de 2025
En Nacionales
0
Un proyecto de ley busca prohibir candidaturas a traficantes, violadores y corruptos
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La propuesta de ley inhabilitaría a los condenados para recibir pensiones o indultos

También te puede interesar

Santos Badía representará al presidente en apertura del año escolar 2025-2026 en Salcedo

El Arzobispado y el Clúster Santiago Destino Turístico inauguran el primer “Sendero de la Fe Santiago”

Indomet pronostica buen tiempo este domingo con algunos aguaceros locales en el Cibao y la frontera

Los ciudadanos condenados en segunda instancia por delitos como corrupción, abusos sexuales, tráfico de drogas y otros ilícitos graves estarían bloqueados para presentarse como candidatos a elecciones o para recibir pensiones del Estado, según lo que establece un proyecto de ley que se estudia en la Cámara de Diputados.

La iniciativa es autoría de la diputada Adelis Olivares, representante de la circunscripción dos del exterior por el Partido Revolucionario Moderno (PRM). El documento busca que los condenados por 17 delitos estén inhabilitados para presentar candidaturas en las elecciones municipales, congresuales y presidenciales, y para recibir otros beneficios estatales.

La propuesta legislativa, denominada ley de ficha limpia, tiene como objetivo cerrar el paso a quienes hayan cometido crímenes contra la administración pública o delitos de alta peligrosidad, al considerar que "no deben beneficiarse de los recursos ni de la representación del Estado".

De acuerdo con el proyecto, las personas que estarían inhabilitadas son las condenadas en segunda instancia por delitos de corrupción, peculado, lavado de activos, delitos electorales, tráfico de drogas, abuso de poder, enriquecimiento ilícito, violencia de género, crímenes de lesa humanidad, trata de personas, abusos sexuales, homicidio intencional, crimen organizado, secuestro y otros delitos graves.

¿Qué significa ser condenado en segunda instancia?

Una condena en segunda instancia es la sentencia emitida por un tribunal superior tras revisar una apelación contra una sentencia de primera instancia, que puede confirmar, modificar o revocar el fallo original. 

Esta fase es una garantía del derecho que permite que una decisión sea revisada por un órgano judicial de jerarquía superior, generalmente en respuesta a un recurso de apelación interpuesto por la parte que se considera perjudicada. 

Las consecuencias

Si un tribunal confirma que ciertamente los delitos fueron cometidos y emite una sentencia definitiva, los condenados estarían impedidos de ocupar un puesto público o representativo de la nación, figurar en listas habilitadas para presentarse a elecciones o dirigir partidos políticos, optar por jubilación o pensión como empleados del Estado y beneficiarse de un indulto presidencial.

Según la propuesta legislativa, el período de inhabilitación sería de entre ocho y 16 años, contados a partir del cumplimiento total de la condena, aunque en algunos casos podría ser perpetuo, especialmente cuando se trate de condenas más firmes ratificadas por la Suprema Corte de Justicia.

Asimismo, el proyecto contempla la creación de un Registro Público de Ficha Limpia, administrado por la Junta Central Electoral (JCE), donde se publicarían las sentencias firmes que impiden a un ciudadano postularse a cargos electivos o desempeñar funciones públicas.

Gente vinculada

Este registro también incluiría a funcionarios, asesores, ministros, viceministros, diplomáticos, directores de empresas estatales y personas del sector privado que hayan sido condenados en asociación con casos de corrupción o delitos vinculados.

La iniciativa también faculta a cualquier ciudadano, partido político o entidad de la sociedad civil a impugnar candidaturas de personas inhabilitadas, una acción que la JCE deberá resolver en un plazo no mayor de 30 días hábiles.

El Ministerio de Administración Pública y la Junta Central Electoral, si se aprueba el proyecto totalmente en el Congreso, tendrían seis meses para diseñar los reglamentos y procedimientos que hagan posible la ejecución de esta ley, en caso de ser aprobada.

Finalmente, el proyecto establece que las violaciones a sus disposiciones serán sancionadas conforme a lo estipulado en el nuevo Código Penal dominicano.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Santos Badía representará al presidente en apertura del año escolar 2025-2026 en Salcedo

por Redacción
24 de agosto de 2025
0
Santos Badía representará al presidente en apertura del año escolar 2025-2026 en Salcedo

En el marco de las actividades que encabeza el Gobierno dominicano para marcar el inicio del año escolar 2025-2026, el profesor Rafael Santos Badía, director general del INFOTEP,...

Leer Más

El Arzobispado y el Clúster Santiago Destino Turístico inauguran el primer “Sendero de la Fe Santiago”

por Redacción
24 de agosto de 2025
0
El Arzobispado y el Clúster Santiago Destino Turístico inauguran el primer “Sendero de la Fe Santiago”

Santiago de los Caballeros, R.D. – Con un mensaje de bendición de Monseñor Héctor Rafael Rodríguez, arzobispo metropolitano de la Arquidiócesis de Santiago, el Clúster Santiago Destino Turístico...

Leer Más

Indomet pronostica buen tiempo este domingo con algunos aguaceros locales en el Cibao y la frontera

por Redacción
24 de agosto de 2025
0
Indomet pronostica buen tiempo este domingo con algunos aguaceros locales en el Cibao y la frontera

Santo Domingo.– El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) informó que para este domingo predominarán condiciones de buen tiempo en gran parte del territorio nacional, con un cielo de mezclas...

Leer Más

Ministro de Educación dice el país está preparado para recibir a estudiantes y docentes

por Redacción
24 de agosto de 2025
0
Ministro de Educación dice el país está preparado para recibir a estudiantes y docentes

Más de 2.6 millones de estudiantes inician clases en medio de nuevas obras y reclamos comunitarios Al convocar a toda la comunidad educativa al inicio del nuevo año escolar este lunes, el...

Leer Más

Delegación de la Casa Blanca y del Departamento de Defensa de EE.UU. inicia visita oficial a RD

por Redacción
24 de agosto de 2025
0
Delegación de la Casa Blanca y del Departamento de Defensa de EE.UU. inicia visita oficial a RD

Los funcionarios estadounidenses sostuvieron encuentros este sábado con el presidente Luis Abinader y los ministros de Energía y Minas, Relaciones Exteriores e Industria y Comercio Una delegación de alto nivel...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Santos Badía representará al presidente en apertura del año escolar 2025-2026 en Salcedo

Santos Badía representará al presidente en apertura del año escolar 2025-2026 en Salcedo

24 de agosto de 2025

El Arzobispado y el Clúster Santiago Destino Turístico inauguran el primer “Sendero de la Fe Santiago”

Indomet pronostica buen tiempo este domingo con algunos aguaceros locales en el Cibao y la frontera

Israel mata a más de 60 gazatíes en un día, y los muertos se aproximan a los 62,700

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión