domingo, agosto 31, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Dinastías en turno: quiénes son los hijos y herederos que dominan la agenda política

por Redacción
31 de agosto de 2025
En Nacionales
0
Dinastías en turno: quiénes son los hijos y herederos que dominan la agenda política
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El peso de los apellidos en la política dominicana actual

También te puede interesar

Movimiento G-100 fortalece sus filas y reafirma compromiso con el desarrollo nacional

IPPP lamenta fallecimiento de periodista Hansel Díaz Matthews

Exembajadora en Washington exhorta a sectores productivos a aprovechar nuevo contexto arancelario

Desde la apertura democrática de 1978, con la llegada de Antonio Guzmán Fernández a la presidencia, la política dominicana ha sido testigo de una constante: la continuidad familiar en el poder.

Más allá de ideologías y partidos, la sangre política parece correr por generaciones. Hijos de expresidentes, descendientes de influyentes líderes y figuras históricas del poder público han sabido abrirse paso en las estructuras del poder.

Uno de los casos más visibles de esta continuidad generacional es el de Omar Fernández, actual senador del Distrito Nacional (2024–2028), quien es una de las figuras emergentes más reconocidas en el escenario nacional.

Padre e hijo se profesan una admiración que va más allá de la política: en tono jocoso, Leonel ha dicho que "el senador del Distrito Nacional, Omar Fernández, me crea un serio problema de identidad personal, porque ahora, cuando me presentan, dicen: ´el papá de Omar´".

Mientras, el joven senador no oculta su deseo de ver a su padre nuevamente al frente del país. En sus formas, ambos contrastan: Leonel proyecta experiencia y sobriedad; Omar, frescura y una estética urbana que conecta con nuevos votantes.

Hipólito-Carolina

Algo similar ocurre con la dupla Hipólito Mejía – Carolina Mejía. La actual alcaldesa del Distrito Nacional, reelecta para un segundo período, también ha capitalizado el legado político de su padre, el expresidente Hipólito Mejía.

Hoy, como primera mujer alcaldesa del Distrito Nacional y posible candidata presidencial del Partido Revolucionario Moderno para el 2028, Carolina equilibra la herencia de su padre, en su estilo carismático y espontáneo, con una propuesta moderna.

Su vínculo con Hipólito se basa en el respeto, la complicidad y una visión compartida sobre el servicio público, aunque desde estilos distintos: él desde el campo y la cercanía; ella desde lo urbano y lo técnico.

Orlando y Leticia Jorge Mera

Otro ejemplo destacado es el de Orlando Jorge Mera y su hermana Dilia Leticia Jorge Mera, hijos del expresidente Salvador Jorge Blanco.

Orlando, fallecido trágicamente en 2022 mientras se desempeñaba como ministro de Medio Ambiente, se distinguió por su compromiso con el medioambiente y la transparencia.

Su hermana Dilia Leticia, por su parte, ha ocupado funciones clave en el Estado, consolidando una carrera técnica y sobria que honra la figura de su padre. La presencia simultánea de ambos en el espacio público, desde áreas distintas, evidenció la vigencia del legado político de su padre.

Antonio y Sonia Guzmán

En el caso de Sonia Guzmán Klang, hija del expresidente Antonio Guzmán Fernández (1978–1982), ha desarrollado una carrera marcada por la continuidad política y el servicio público.

Durante el mandato de su padre, se desempeñó como subsecretaria administrativa de la Presidencia, y posteriormente asumió cargos de relevancia como ministra de Industria y Comercio, miembro titular de la Junta Monetaria del Banco Central y embajadora dominicana ante Estados Unidos.

La relación entre Sonia y su padre estuvo marcada por un respeto mutuo y una vocación compartida por la gestión pública. Mientras Antonio Guzmán era reconocido por su cercanía y sencillez, Sonia adoptó un perfil más técnico y reservado. En diversas ocasiones, ha reconocido la influencia directa de su padre en su formación política.

  • Otros descendientes de influyentes funcionarios y líderes partidarios son Luis Miguel De Camps García-Mella, Felipe "Fellito" Suberví, Karina Aristy, Juan Ariel Jiménez y Charles Noel Mariotti Paz.

Luis Miguel De Camps, actual ministro de Educación, es reflejo vivo de su padre, el recordado dirigente Hatuey De Camps, un político frontal. Luis Miguel ha optado por un estilo más diplomático. Ambos comparten un compromiso con la justicia social y el respeto por los valores democráticos.

En el caso de Karina Aristy, actual alcaldesa de Higüey, representa una nueva cara de un viejo liderazgo. Su padre, Amable Aristy Castro, fue símbolo del caudillismo durante décadas, casi siempre en guayabera blanca y rodeado de multitudes.

Karina, en cambio, ha apostado por una gestión más técnica e institucional. Con un perfil ejecutivo y sobrio, busca modernizar el legado familiar sin renunciar al peso simbólico del apellido Aristy en el este del país.

Por su parte, Felipe "Fellito" Suberví, director de la CAASD, transita con paso firme el camino iniciado por su padre fallecido, Rafael "Fello" Suberví, emblemático alcalde capitalino y figura clave del PRD en su momento.

Fellito ha sabido heredar el enfoque urbano de su padre, pero con un giro moderno.

Juan Ariel Jiménez, exministro de Economía, encarna un liderazgo académico y metódico. Hijo de Felucho Jiménez, uno de los fundadores del PLD, conocido por declaraciones contundentes y directas, Juan Ariel ha optado por un estilo mesurado y técnico, menos polarizado.

Finalmente, Charles Noel Mariotti, actual diputado del Partido de la Liberación Dominicana, ha iniciado su carrera política bajo la orientación de su padre, Charlie Mariotti, reconocido comunicador y alto dirigente político.

Ambos mantienen una relación cercana, según ha expresado públicamente el propio Charlie.

En la política dominicana, las dinastías familiares siguen dejando una huella profunda, pero esto no es simplemente la repetición de apellidos, sino la manera en que cada generación redefine ese legado. Algunos lo ven como un compromiso ético que deben honrar, mientras que otros aprovechan esa base para romper moldes y proponer nuevas ideas.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Movimiento G-100 fortalece sus filas y reafirma compromiso con el desarrollo nacional

por Redacción
31 de agosto de 2025
0
Movimiento G-100 fortalece sus filas y reafirma compromiso con el desarrollo nacional

Constanza, La Vega. – El presidente del Grupo de los 100 (G-100), doctor Plutarco Arias, encabezó un encuentro con dirigentes de este municipio, como parte del programa nacional...

Leer Más

IPPP lamenta fallecimiento de periodista Hansel Díaz Matthews

por Redacción
31 de agosto de 2025
0
IPPP lamenta fallecimiento de periodista Hansel Díaz Matthews

SANTO DOMINGO.- El Instituto de Previsión y Protección del Periodista (IPPP) lamenta, profundamente, el fallecimiento del periodista Hansel Díaz Matthews, hijo del también Periodista Juan Bautista Diaz Cuevas.Olivo...

Leer Más

Exembajadora en Washington exhorta a sectores productivos a aprovechar nuevo contexto arancelario

por Redacción
31 de agosto de 2025
0
Exembajadora en Washington exhorta a sectores productivos a aprovechar nuevo contexto arancelario

Santo Domingo. - La exembajadora dominicana en Washington, Sonia Guzmán de Hernández, atribuyó a la lucha política y de intereses que se libra en el Congreso de los Estados Unidos...

Leer Más

Vaguada y onda tropical provocarán aguaceros dispersos y tronadas en varias provincias del país

por Redacción
31 de agosto de 2025
0
Vaguada y onda tropical provocarán aguaceros dispersos y tronadas en varias provincias del país

Santo Domingo. – El Instituto Nacional de Meteorología (Indomet) informó que para este domingo persistirá la humedad e inestabilidad sobre gran parte del territorio nacional, producto de una vaguada en altura...

Leer Más

RD registra una reducción del 45 % en muertes por accidentes de tránsito en siete meses

por Redacción
31 de agosto de 2025
0
RD registra una reducción del 45 % en muertes por accidentes de tránsito en siete meses

Opsevi reporta 901 fallecimientos menos por siniestros viales La República Dominicana experimentó una reducción del 45 % en las muertes por accidentes de tránsito durante los primeros siete meses de...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Movimiento G-100 fortalece sus filas y reafirma compromiso con el desarrollo nacional

Movimiento G-100 fortalece sus filas y reafirma compromiso con el desarrollo nacional

31 de agosto de 2025

IPPP lamenta fallecimiento de periodista Hansel Díaz Matthews

Exembajadora en Washington exhorta a sectores productivos a aprovechar nuevo contexto arancelario

Hoy se cumplen 28 años de la trágica muerte de la princesa Diana

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión