
Santiago, R.D. – La Alcaldía de Santiago informó la exitosa conclusión del Programa Internacional UPRM/FPF/FIFA/CIES para la Gestión del Deporte por parte de tres dirigentes deportivos locales, becados dentro del programa de apoyo al deporte que impulsa el alcalde Ulises Rodríguez, en coordinación con la Unión Deportiva de Santiago (UDESA).
Los beneficiados fueron Linet Vila, presidenta de la Asociación de Tenis de Mesa de Santiago; Leonardo Estévez, presidente de la Asociación de Ajedrez; y Viviana Portorreal, técnica especializada en baloncesto y miembro del Departamento Municipal de Deportes, dirigido por el periodista Pappy Pérez.
El diplomado se llevó a cabo entre el 28 de febrero y el 29 de agosto de 2025 en el Recinto Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico, en alianza con la Federación Puertorriqueña de Fútbol (FPF), el Centro Internacional de Estudios del Deporte (CIES) y la Federación Internacional de Fútbol Asociación (FIFA).

La capacitación incluyó seis módulos fundamentales: Derecho del Deporte, Administración Deportiva, Finanzas y Deporte, Mercadeo y Patrocinio Deportivo, Comunicación en el Deporte y Organización de Eventos Deportivos.
El programa contó con la participación de estudiantes de Puerto Rico y la República Dominicana, fortaleciendo el intercambio académico y deportivo en la región.
Un compromiso cumplido con el deporte
La Alcaldía de Santiago invirtió más de 500 mil pesos en estas becas, reafirmando su compromiso con el desarrollo del deporte organizado en la ciudad.
“Durante la campaña nos comprometimos con UDESA y con los deportistas en general a transformar la gestión deportiva en nuestra ciudad, y esta iniciativa es parte de ese objetivo”, expresó el alcalde Ulises Rodríguez al dar la información mediante despacho de prensa.
“Peones de Esperanza”: su proyecto final fue bien valorado
Surge como un proyecto innovador que utiliza el ajedrez como herramienta de inclusión y desarrollo personal para niños y adolescentes con enfermedades crónicas en Santiago de los Caballeros.
Su nombre refleja la visión de transformar a cada participante en un “peón de esperanza”, simbolizando fuerza, superación y la capacidad de avanzar paso a paso hacia nuevas metas.
El objetivo central es fomentar la práctica del ajedrez como medio de integración social, estimulación cognitiva y fortalecimiento emocional, ofreciendo a los beneficiarios un espacio seguro y motivador donde puedan potenciar sus habilidades, mejorar su calidad de vida y descubrir en el deporte una vía para la resiliencia y el bienestar integral.
Al cierre, el claustro académico otorgó cuatro menciones especiales de felicitación, entre ellas a la dominicana Viviana Portorreal, junto a los puertorriqueños Paulette Ríos, Urajoan Vélez y Soan Hayde Torres.
Durante la ceremonia de clausura.
Los representantes de Santiago recibieron un reconocimiento por su responsabilidad y puntualidad durante el desarrollo del curso.