
La operación contempla siete frecuencias semanales, lo que incrementará la capacidad de transporte aéreo
La llegada este miércoles del primer avión de Amazon Air Cargo a República Dominicana marca el inicio de sus operaciones regulares de carga en el país, pero su responsable local fue claro en precisar el alcance del servicio.
El presidente de ALK Global Logistics, Alfonso Alemán, explicó que su compañía es la encargada de traer el avión de Amazon Air Cargo a República Dominicana, precisando que esta operación no está relacionada con servicios de paquetería.
"Somos la compañía que está trayendo el avión de Amazon Air Cargo. Importante recalcar que esto no tiene nada que ver con la paquetería. Acá nosotros estamos, como cualquier otra aerolínea, prestando servicio de capacidad, no solo para la vía Miami–Santo Domingo, sino también para los exportadores dominicanos", afirmó.
Al ser cuestionado por una periodista sobre si en el futuro se contempla prestar servicios de paquetería puerta a puerta, Alemán respondió de manera categórica que no.
Siete vuelos semanales
El director general de Aduanas, Eduardo Sanz Lovatón, destacó que la operación contempla siete frecuencias semanales, lo que incrementará la capacidad de transporte aéreo y reforzará el posicionamiento del país en la región.
"Estamos dando la bienvenida a Amazon Air Cargo, que comienza hoy su operación de traer carga a la República Dominicana (…) con siete vuelos a la semana previsto. Esto es una demostración más de que la República Dominicana está por el buen camino de la actividad logística", expresó.
Apoyo a la industria local
El ministro de Industria, Comercio y Mipymes, Víctor (Ito) Bisonó, señaló que la llegada de Amazon Air Cargo no solo aumenta la conectividad, sino que también abre nuevas oportunidades de cooperación.
"Estamos hablando de un primer paso de una inversión en un país que tiene estabilidad económica, social y política, y que tiene un ambiente para que las inversiones sigan creciendo", sostuvo.
El funcionario agregó que este tipo de operación resulta especialmente valiosa en épocas de alta demanda, como diciembre, cuando el transporte de mercancías se congestiona a nivel global.
Con la incorporación de Amazon Air Cargo, el país suma una alternativa para responder al crecimiento del comercio electrónico y de las exportaciones, consolidando su meta de convertirse en un hub logístico de clase mundial en el Caribe y América Latina.