sábado, septiembre 6, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Inposdom suspende el envío de paquetería a EE. UU. hasta definir protocolo de cobro de aranceles

por Redacción
6 de septiembre de 2025
En Nacionales
0
Inposdom suspende el envío de paquetería a EE. UU. hasta definir protocolo de cobro de aranceles
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La suspensión se mantiene sin fecha de reanudación, aunque la institución espera dar las primeras informaciones la próxima semana

También te puede interesar

Raquel Peña anuncia construcción de carretera del Ámbar con recursos del presupuesto complementario

Policía recupera 12 vehículos robados durante operativos en Santiago

Suprema Corte aprueba extradición de Francisco Alberto Cedeño Amparo, condenado a 114 años en Puerto Rico

Estados Unidos eliminó el régimen de exención arancelaria de envíos conocido como de minimis

El Instituto Postal Dominicano (Inposdom) confirmó este viernes la suspensión total de los envíos de paquetería hacia Estados Unidos, tras la entrada en vigor de la normativa aduanera de ese país que elimina la exención arancelaria a mercancías con costo igual o inferior a 800 dólares, conocida como de minimis.

La disposición, vigente desde el 29 de agosto, establece que todo paquete enviado a territorio estadounidense deberá pagar impuestos y aranceles, sin importar su valor declarado.

El director general de Inposdom, Erick Alberto Guzmán Núñez, explicó que, aunque inicialmente se había informado que se mantendrían los envíos de documentos y regalos menores a 100 dólares, se decidió paralizar por completo el servicio hasta que se definan los protocolos de cobro de los nuevos aranceles.

"No está establecido el protocolo de lugar para el proceso, ni de cuándo, cómo y dónde cobrar el impuesto. Por eso decidimos, conjuntamente con la aerolínea, mantener un stop hasta tener el protocolo en la mano. Establecimos un compás de espera para no afectar a los usuarios", señaló.

El funcionario indicó que la medida busca evitar inconvenientes mayores. "Más que suspender el servicio, paramos para no afectar a los usuarios, porque no hay peor situación que enviar un paquete y que usted no sepa dónde está o que sea devuelto", dijo.

Agregó que la institución mantiene comunicación con las aerolíneas, el correo estadounidense y el Ministerio de Industria y Comercio en busca de una salida para reanudar los envíos.

Guzmán Núñez explicó que la suspensión se produce en un contexto de incertidumbre internacional entre las empresas de mensajería, ya que solo un número limitado de compañías está autorizado por el gobierno de Estados Unidos para recaudar los nuevos impuestos.

  • Aunque adelantó que la próxima semana podrían ofrecerse detalles más concretos, aún no existe una fecha definida para la reanudación de las operaciones.

El impacto de la medida es considerable: Inposdom procesa unos 3,550 kilos de paquetería diarios, de los cuales alrededor del 75 % corresponde a envíos hacia Estados Unidos, principal destino de la diáspora dominicana.

Paquetes regresados

La suspensión ha generado malestar entre usuarios que habían depositado paquetes en días previos. Una ciudadana consultada por el equipo de Diario Libre relató que envió un regalo valorado en menos de 100 dólares el sábado y, días después, recibió una llamada de Inposdom notificándole que su envío había sido devuelto.

"Me dijeron que podía retirarlo y recibir una nota de crédito para un próximo envío. Perdí una semana de envío y ahora me dicen que no me devolverán el dinero, sino que me darán una nota de crédito", denunció.

Aunque la institución no ha definido oficialmente el mecanismo de reembolso, empleados confirmaron que existen múltiples usuarios en la misma situación y aseguraron que se trabaja para restablecer el servicio en los próximos días.

Cambios en la normativa estadounidense

La decisión de suspender los envíos está directamente vinculada a la orden ejecutiva firmada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el 30 de julio de 2025, que eliminó el régimen de exención arancelaria conocido como de minimis.

Hasta esa fecha, los paquetes con un valor declarado igual o inferior a 800 dólares podían ingresar libres de impuestos. Sin embargo, desde el 29 de agosto todo paquete enviado hacia territorio estadounidense, sin importar su valor o lugar de envío, está sujeto al pago de aranceles, impuestos y cargos aduaneros.

Con esta disposición, los objetos de menos de 100 dólares, que en principio se había informado podrían mantenerse libres de gravámenes, también deberán pagar los tributos correspondientes. Dichos cargos se aplicarán directamente a los usuarios, quienes deberán cubrirlos como parte del monto final de su envío.

De acuerdo con la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de EE. UU., la medida busca cerrar espacios de evasión en el comercio internacional y forma parte de la estrategia de Washington contra el tráfico de drogas y otras actividades ilícitas.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Raquel Peña anuncia construcción de carretera del Ámbar con recursos del presupuesto complementario

por Redacción
6 de septiembre de 2025
0
Raquel Peña anuncia construcción de carretera del Ámbar con recursos del presupuesto complementario

Santiago. – La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, anunció que la construcción de la autopista del Ámbar, una de las obras más anheladas en la región Norte, finalmente se encuentra próxima...

Leer Más

Policía recupera 12 vehículos robados durante operativos en Santiago

por Redacción
6 de septiembre de 2025
0
Policía recupera 12 vehículos robados durante operativos en Santiago

Santiago.– La Policía Nacional informó que agentes del Departamento de Investigaciones Criminales (DICRIM), adscritos a la División de Recuperación de Vehículos, recuperaron 12 medios de transporte reportados como...

Leer Más

Suprema Corte aprueba extradición de Francisco Alberto Cedeño Amparo, condenado a 114 años en Puerto Rico

por Redacción
6 de septiembre de 2025
0
Suprema Corte aprueba extradición de Francisco Alberto Cedeño Amparo, condenado a 114 años en Puerto Rico

Santo Domingo.- La Suprema Corte de Justicia aprobó la extradición de Francisco Alberto Cedeño Amparo, dominicano sentenciado en Puerto Rico a 114 años de prisión por homicidio y tentativa de...

Leer Más

Abinader lamenta fallecimiento de María Cristina Camilo, pionera de la comunicación dominicana

por Redacción
6 de septiembre de 2025
0
Abinader lamenta fallecimiento de María Cristina Camilo, pionera de la comunicación dominicana

Santo Domingo.– El presidente de la República, Luis Abinader, expresó su pesar por el fallecimiento de María Cristina Camilo (Maíta), reconocida como pionera de la radio y la televisión en...

Leer Más

Setenta huracanes han azotado al país desde 1851

por Redacción
6 de septiembre de 2025
0
Setenta huracanes han azotado al país desde 1851

Septiembre y agosto son los meses de mayor actividad Nombres como David, Georges, Federico, y otros más antiguos como Inés y San Zenón, se han convertido en referencias imborrables en la historia nacional por...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Inposdom suspende el envío de paquetería a EE. UU. hasta definir protocolo de cobro de aranceles

Inposdom suspende el envío de paquetería a EE. UU. hasta definir protocolo de cobro de aranceles

6 de septiembre de 2025

Raquel Peña anuncia construcción de carretera del Ámbar con recursos del presupuesto complementario

Policía recupera 12 vehículos robados durante operativos en Santiago

Suprema Corte aprueba extradición de Francisco Alberto Cedeño Amparo, condenado a 114 años en Puerto Rico

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión