
Santo Domingo.– El director general de Contrataciones Públicas (DGCP), Carlos Pimentel, afirmó que la reciente aprobación de la nueva Ley de Contrataciones Públicas constituye un hito para el fortalecimiento de la institucionalidad, la transparencia y el impulso de la economía nacional.
Al participar en el Foro De Contrataciones Públicas, Pimentel explicó que la normativa incorpora disposiciones que permitirán que las compras del Estado generen un mayor bienestar colectivo, al tiempo que amplían las oportunidades para la participación de las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) y de diversos sectores productivos.
“En esta ocasión la temática a abordar es cómo transformar las contrataciones públicas en una herramienta que genere bienestar. La nueva ley trae disposiciones que continúan fortaleciendo el dinamismo de las compras, acercan más participación de las MIPYMES y, sobre todo, introducen la implantación del principio de valor por dinero en la gestión de las contrataciones”, expresó el titular de la DGCP.
El funcionario precisó que la normativa consolida un marco legal robusto, diseñado no solo para hacer más eficientes las adquisiciones estatales, sino también para garantizar que cada inversión se traduzca en beneficios tangibles para la ciudadanía.
“Tenemos una ley de contrataciones fortalecida, que aborda disposiciones para aportar al desarrollo de la economía del país. Con ella, las compras públicas se hacen más eficientes y se refuerzan los mecanismos de transparencia y control”, puntualizó Pimentel.
El encuentro sirvió como espacio de reflexión sobre los retos y oportunidades que abre esta ley, destacando que las contrataciones públicas ya no deben verse solo como un proceso administrativo, sino como un motor de desarrollo, innovación y competitividad.