viernes, septiembre 12, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Alcalde de Santiago ve clave la descentralización y autonomía fiscal como motor del desarrollo municipal

por Redacción
12 de septiembre de 2025
En Nacionales
0
Alcalde de Santiago ve clave la descentralización y autonomía fiscal como motor del desarrollo municipal
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El alcalde de Santiago de los Caballeros, Ulises Rodríguez, afirmó que la República Dominicana tiene ante sí una gran oportunidad para impulsar su desarrollo local a través de un proceso de descentralización real que otorgue mayor autonomía fiscal a los municipios.

También te puede interesar

Imponen tres meses de prisión preventiva a seis hombres acusados de violación en Villa González

Ministerio Público pide hasta 20 años de prisión por estafa con criptomonedas

Tribunal retoma audiencia de coerción contra seis acusados de violar joven en Villa González

Durante su intervención en la presentación del Reporte de Economía y Desarrollo (RED) del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), Rodríguez explicó que actualmente menos del cinco por ciento del gasto público se ejecuta en los gobiernos locales, lo que evidencia la necesidad de abrir un nuevo capítulo en la gestión municipal. “El país tiene que avanzar hacia un modelo que le dé a los municipios la capacidad de generar y administrar más recursos propios, con la transparencia y eficiencia que demandan los ciudadanos”, señaló.

El alcalde destacó que Santiago ha logrado crecer un 30% en recaudación con relación al 2023, un indicador que demuestra que con voluntad y gestión moderna los ayuntamientos pueden ser más productivos y firmes en sus responsabilidades.

Explicó que esta experiencia debe servir como ejemplo para otros municipios, en la medida en que se fortalezcan mecanismos como la modernización de los sistemas de cobro, la creación de alianzas público-privadas, la actualización del marco legal de los arbitrios y la promoción de una cultura de educación fiscal ciudadana.

Rodríguez planteó que con mayores competencias y un marco normativo actualizado, los municipios podrían no solo mejorar la prestación de servicios básicos, sino también impulsar proyectos estratégicos vinculados a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), como movilidad sostenible, gestión adecuada de residuos, fortalecimiento de los servicios públicos y promoción de la resiliencia ambiental.

“El gran reto está en transformar la centralización en una oportunidad. Si logramos dar más poder a los territorios, estaremos construyendo ciudades más inclusivas, modernas y sostenibles, capaces de aportar al desarrollo nacional de manera directa”, enfatizó.

Rodríguez destacó, además, el trabajo de la nueva unidad técnica para la supervisión de obras públicas y privadas, un organismo que tiene como misión garantizar que cada construcción cumpla con los criterios de seguridad, calidad y respeto a las normativas urbanísticas. Esta iniciativa busca ordenar el crecimiento de la ciudad, prevenir construcciones ilegales y asegurar que el desarrollo urbano de Santiago responda a estándares modernos de planificación y sostenibilidad.

Financiamiento de los ODS

El alcalde de Santiago subrayó que uno de los grandes desafíos para cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en República Dominicana es la limitada descentralización fiscal, que obliga a los municipios a depender casi en su totalidad de las transferencias del gobierno central. Esta situación, explicó, limita la autonomía necesaria para diseñar y ejecutar proyectos locales orientados a reducir brechas sociales, mejorar los servicios públicos y fortalecer la resiliencia de las ciudades.

Rodríguez planteó que la clave está en dotar a los ayuntamientos de mayores competencias y capacidades para acceder a mecanismos innovadores de financiamiento, como fondos climáticos, bonos verdes o cooperación internacional. A su juicio, modernizar los sistemas de recaudación de arbitrios, profesionalizar la gestión y abrirse a nuevas fuentes de inversión permitiría a los municipios convertir los ODS en proyectos concretos, tangibles y sostenibles que impacten directamente en la vida de la gente.

Rodríguez llamó a la unificación de la municipalidad es esencial para ordenar el crecimiento urbano, fortalecer la recaudación y garantizar que los municipios tengan recursos y competencias suficientes para impulsar un desarrollo sostenible.

Resaltó que el presidente Luis Abinader se ha comprometido con una inversión cada vez más creciente en la ciudad corazón, "compromiso que ha estado cumpliendo y esto ha impulsado aun más el desarrollo de la ciudad corazón y el bienestar de su gente".

Sobre el foro

El foro, celebrado en Santo Domingo bajo el lema “Soluciones Cercanas: El papel de los gobiernos locales y regionales en América Latina y el Caribe”, reunió a autoridades, expertos y organismos internacionales y alcaldes de República Dominicana que coincidieron en que el futuro del desarrollo urbano en la región pasa por fortalecer la autonomía de los municipios como base para cerrar brechas sociales y territoriales.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Imponen tres meses de prisión preventiva a seis hombres acusados de violación en Villa González

por Redacción
12 de septiembre de 2025
0
Imponen tres meses de prisión preventiva a seis hombres acusados de violación en Villa González

Los imputados deberán cumplir la medida en el Centro de Corrección y Rehabilitación de Mao La jueza Yerixa Cabral, de la Oficina Judicial de Atención Permanente del distrito judicial...

Leer Más

Ministerio Público pide hasta 20 años de prisión por estafa con criptomonedas

por Redacción
12 de septiembre de 2025
0
Ministerio Público pide hasta 20 años de prisión por estafa con criptomonedas

SANTO DOMINGO.- El Ministerio Público solicitó este miércoles condenas de hasta 20 años de prisión contra Jairo Joel González Durán y otros cuatro acusados por su vinculación en un...

Leer Más

Tribunal retoma audiencia de coerción contra seis acusados de violar joven en Villa González

por Redacción
12 de septiembre de 2025
0
Tribunal retoma audiencia de coerción contra seis acusados de violar joven en Villa González

El Ministerio Público solicita la imposición de prisión preventiva El Tribunal de Atención Permanente de Santiago retomó este viernes la audiencia de medida de coerción contra seis hombres, quienes son acusados de...

Leer Más

Policía ha matado 170 personas este año, 18 más que en 2024

por Redacción
12 de septiembre de 2025
0
Policía ha matado 170 personas este año, 18 más que en 2024

Crece preocupación en los distintos sectores sobre los protocolos policiales aplicados Las denominadas "acciones legales" de la Policía Nacional han dejado un saldo de 170 muertos al 5 de septiembre de 2025,...

Leer Más

Conani aún cuida a la menor violada y embarazada por condenado a 20 años

por Redacción
12 de septiembre de 2025
0
Conani aún cuida a la menor violada y embarazada por condenado a 20 años

Se espera que sea reintegrada a su familia en el futuro cercano La niña de 12 años que fue violada y embarazada en 2024 en el sector Los Frailes II continúa bajo...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Alcalde de Santiago ve clave la descentralización y autonomía fiscal como motor del desarrollo municipal

Alcalde de Santiago ve clave la descentralización y autonomía fiscal como motor del desarrollo municipal

12 de septiembre de 2025

Imponen tres meses de prisión preventiva a seis hombres acusados de violación en Villa González

Nepal nombra nueva primera ministra tras violentas protestas

Ministerio Público pide hasta 20 años de prisión por estafa con criptomonedas

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión