jueves, noviembre 20, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

El Senado prepara su agenda para los trabajos legislativos de este año

por Redacción
13 de septiembre de 2025
En Nacionales
0
El Senado prepara su agenda para los trabajos legislativos de este año
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Las comisiones avanzan en el estudio de proyectos importantes como el código laboral

También te puede interesar

Gobierno proyecta que Pedernales recibirá más de 300,000 cruceristas en 2026

Renuncia defensa del principal imputado en Operación Nido; juicio deberá iniciar desde cero

Hombre pierde una pierna en ataque atribuido al exesposo de su pareja en Santiago

El presidente de la Comisión Permanente de Seguimiento y Control de la Evaluación de la Agenda Parlamentaria, Ramón Rogelio Genao, informó que ese organismo está preparando la agenda de los proyectos que se van a priorizar en esta legislatura.

"Nosotros, en esta nueva legislatura, tenemos pensado establecer una agenda para ver si logramos la eficiencia que alcanzamos en la parte final de la pasada y priorizar una serie de proyectos con el fin de darles salida", precisó el legislador por La Vega.

Genao adelantó que entre los proyectos que se priorizarán se encuentra el de reforma al Código Laboral, cuyo estudio ya está en manos de una comisión especial.

Otro trabajo que lleva a cabo esta comisión es la creación de las leyes complementarias que ordena la Constitución de 2024. En su octava disposición transitoria, la carta magna establece que estas sean elaboradas, adecuadas y aprobadas en un plazo no mayor de siete legislaturas.

En ese sentido, Genao resaltó la importancia de la comunicación entre los órganos legislativos para dar salida a los proyectos que requiere la sociedad.

La Comisión Permanente de Seguimiento y Control de la Evaluación de la Agenda Parlamentaria es la encargada de dar seguimiento a la tramitación interna de las iniciativas legislativas ordinarias o priorizadas, así como a su recorrido por la Cámara de Diputados.

Esta comisión también se encarga de planificar los encuentros de los bufetes directivos de ambas cámaras y de las comisiones coordinadoras conjuntas, con la intención de agilizar los trabajos legislativos en el Congreso Nacional.

Rendirán informe sobre reforma laboral

Mientras se desarrolla la agenda de proyectos priorizados en esta legislatura, la comisión especial del Senado que estudia las modificaciones al Código de Trabajo estima que, para la próxima semana, tendría listo el informe del proyecto.

La semana pasada, el Senado recibió a los representantes de las principales centrales sindicales del país, y para la próxima se prevén encuentros con el sector empresarial.

El senador Rafael Barón Duluc, presidente de esta comisión, insistió en que la cesantía no será tocada y que los trabajadores pueden estar tranquilos en cuanto a todos sus derechos adquiridos.

"Los trabajadores no tienen que tener temor. Estamos trabajando ya para terminar, a ver si la semana que viene concluimos. Tenemos reuniones programadas para ver si finalizamos. El sector empresarial estaría de acuerdo con este proyecto de ley sin tocar la cesantía", dijo.

Leyes pendientes

A pesar de que en el último año se entregaron proyectos de gran envergadura, como el Código Penal, varios quedaron pendientes, además de la reforma del Código de Trabajo.

Entre las iniciativas se encuentran las candidaturas independientes, libertad de expresión y medios audiovisuales, alimentación escolar e inteligencia artificial, la ley de jurisdicción contencioso-administrativa, la modificación de la Ley 5-13 sobre discapacidad, el Tribunal Constitucional, ciberseguridad y la Alerta Amber.

Entre los proyectos que la Constitución ordena crear antes de agosto de 2028, se encuentran la ley sobre derechos de participación ciudadana y mecanismos de control social (artículos 203, 210 y 272); de acceso a la propiedad inmobiliaria titulada (artículo 51, numeral 2); y de antidiscriminación y promoción de igualdad entre las personas (artículo 39, numerales 3, 4 y 5).

Asimismo, la carta sustantiva ordena la actualización de otras normas como el Código Civil, el de Procedimiento Civil, el Procesal Penal, el de Comercio, así como las leyes de Seguridad Social y de Agua, entre otras piezas.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Gobierno proyecta que Pedernales recibirá más de 300,000 cruceristas en 2026

por Redacción
19 de noviembre de 2025
0
Gobierno proyecta que Pedernales recibirá más de 300,000 cruceristas en 2026

Sigmund Freund resalta que el polo turístico de Pedernales cerrará este año con 130,000 cruceristas SANTO DOMINGO. - El ministro de Administración Pública, Sigmund Freund, afirmó este martes...

Leer Más

Renuncia defensa del principal imputado en Operación Nido; juicio deberá iniciar desde cero

por Redacción
19 de noviembre de 2025
0
Renuncia defensa del principal imputado en Operación Nido; juicio deberá iniciar desde cero

El Ministerio Público calificó el abandono de los abogados como "una burla" al proceso penal y una desconsideración a las víctimas Los abogados que representan al empresario Emmanuel Rivera...

Leer Más

Hombre pierde una pierna en ataque atribuido al exesposo de su pareja en Santiago

por Redacción
19 de noviembre de 2025
0
Hombre pierde una pierna en ataque atribuido al exesposo de su pareja en Santiago

Hombre pierde una pierna en ataque atribuido al exesposo de su pareja en Santiago; familia clama por justicia Santiago.- Un hecho cargado marcado por la violencia dejó gravemente...

Leer Más

TC elimina penalización de relaciones homosexuales en la Policía y las Fuerzas Armadas

por Redacción
19 de noviembre de 2025
0
TC elimina penalización de relaciones homosexuales en la Policía y las Fuerzas Armadas

Santo Domingo.– El Tribunal Constitucional (TC) emitió este lunes una decisión histórica al declarar inconstitucionales las normas que penalizaban las relaciones entre personas del mismo sexo dentro de la Policía Nacional...

Leer Más

Raquel Peña defiende avances en el sistema de salud: “pueden decir lo que quieran, la realidad se ve a diario”

por Redacción
19 de noviembre de 2025
0
Raquel Peña defiende avances en el sistema de salud: “pueden decir lo que quieran, la realidad se ve a diario”

Santo Domingo.- Al concluir la presentación del estudio “Mujeres en Exportación 2025”, la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, respondió a cuestionamientos sobre la situación en la frontera y...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Gobierno proyecta que Pedernales recibirá más de 300,000 cruceristas en 2026

Gobierno proyecta que Pedernales recibirá más de 300,000 cruceristas en 2026

19 de noviembre de 2025

Renuncia defensa del principal imputado en Operación Nido; juicio deberá iniciar desde cero

Hombre pierde una pierna en ataque atribuido al exesposo de su pareja en Santiago

TC elimina penalización de relaciones homosexuales en la Policía y las Fuerzas Armadas

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión