martes, noviembre 18, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

La frontera recibe solo el 6.8 % de créditos al sector agropecuario

por Redacción
24 de septiembre de 2025
En Nacionales
0
La frontera recibe solo el 6.8 % de créditos al sector agropecuario
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La zona abarca una quinta parte de los terrenos agrícolas

También te puede interesar

Director de Prensa, Alberto Caminero reafirma compromiso ético y política de cero tolerancia a la corrupción impulsada por el presidente Abinader en Foro sobre Transparencia y Responsabilidad Pública

FMI asegura existen indicios preliminares de que la actividad económica de RD está repuntando, sustentada por el apoyo de las políticas monetaria y fiscal, así como el crédito

El dólar bajó otros 19 cts; este martes era vendido RD$63,54 y la compra RD$64.11

En la agricultura –como en toda actividad productiva– el acceso al financiamiento es determinante para garantizar la rentabilidad de los productores, un aspecto que se torna aún más vital para quienes viven en las provincias fronterizas, ya que albergan comunidades con mayores niveles de pobreza y vulnerabilidad que en otras zonas del país.

A pesar de esta realidad, los recursos que llegan hasta ahí son muy limitados: para el año 2024, el Banco Agrícola había prestado 1,868.1 millones de pesos a los productores. Aunque parezca un monto elevado a simple vista, esto es apenas el 6.8 % del total de créditos a nivel nacional para la agricultura.

De acuerdo al informe "Monitor de la Frontera", publicado recientemente por el Ministerio de Hacienda y Economía, a un agricultor que vive en la frontera le pueden prestar unos 19,579 pesos, pero para el resto de los agricultores del país, el promedio  ronda los 23,563 pesos, un 17 % más.

Esta diferencia en el financiamiento podría estar vinculado "a una menor valorización del suelo, limitada infraestructura financiera o mayores percepciones de riesgo por parte de las instituciones de crédito", señala el análisis.

Más tierra, más dinero

Como la tierra agrícola se utiliza a menudo como garantía en caso de impago, el tamaño de los terrenos incide sobre el acceso al crédito. 

Montecristi y Dajabón son dos de las provincias fronterizas con mayor extensión de terreno para las labores agrícolas, y estas absorbieron la mayor parte de los créditos otorgados el año pasado: Montecristi con 764.9 millones y Dajabón con 348.8 millones de pesos.

Otras comunidades más pequeñas, como Neiba (Bahoruco) y Comendador (Elías Piña) presentaron montos inferiores a los 240 millones de pesos.

La zona fronteriza apenas abarca una quinta parte de los terrenos agrícolas de todo el país, en las que apenas el 10.5 % del suelo está destinado ala agricultura.

El estudio subraya la necesidad de implementar estrategias que fomenten la inversión, aplicando criterios territoriales que faciliten el acceso equitativo de los productores al financiamiento.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Director de Prensa, Alberto Caminero reafirma compromiso ético y política de cero tolerancia a la corrupción impulsada por el presidente Abinader en Foro sobre Transparencia y Responsabilidad Pública

por Redacción
18 de noviembre de 2025
0
Director de Prensa, Alberto Caminero reafirma compromiso ético y política de cero tolerancia a la corrupción impulsada por el presidente Abinader en Foro sobre Transparencia y Responsabilidad Pública

Santo Domingo. - La Dirección de Prensa del Presidente junto a la Dirección General de Bellas Artes, celebraron el Foro “Transparencia y Responsabilidad Pública: Nuevos Desafíos del Estado...

Leer Más

FMI asegura existen indicios preliminares de que la actividad económica de RD está repuntando, sustentada por el apoyo de las políticas monetaria y fiscal, así como el crédito

por Redacción
18 de noviembre de 2025
0
FMI asegura existen indicios preliminares de que la actividad económica de RD está repuntando, sustentada por el apoyo de las políticas monetaria y fiscal, así como el crédito

En su evaluación plantea que las reformas fiscales y estructurales, sobre todo en el sector eléctrico, son esenciales para mejorar las perspectivas de crecimiento de mediano-largo plazo y...

Leer Más

El dólar bajó otros 19 cts; este martes era vendido RD$63,54 y la compra RD$64.11

por Redacción
18 de noviembre de 2025
0
El dólar bajó otros 19 cts; este martes era vendido RD$63,54 y la compra RD$64.11

El dólar sigue bajando por tensiones globales: ¿conviene comprar ahora? El dólar bajó 19 centavos y este martes era vendido en República Dominicana a RD$64.11.-El Banco Central fijó...

Leer Más

Traslado de los internos a la cárcel de Las Parras se iniciará esta semana

por Redacción
18 de noviembre de 2025
0
Traslado de los internos a la cárcel de Las Parras se iniciará esta semana

El traslado a la nueva cárcel se hará, según la fuente, en el curso de esta semana hasta el sábado 22 de noviembre Desde hace 10 días, unas...

Leer Más

Santiago: más de 150 viviendas inundadas; advierten fallas en drenaje y riesgos por construcciones

por Redacción
18 de noviembre de 2025
0
Santiago: más de 150 viviendas inundadas; advierten fallas en drenaje y riesgos por construcciones

Santiago.– Las intensas lluvias registradas en Santiago, la noche del lunes, que alcanzaron 77 milímetros en apenas dos horas en el entorno de la Alcaldía, provocaron caos urbano, inundaciones...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Director de Prensa, Alberto Caminero reafirma compromiso ético y política de cero tolerancia a la corrupción impulsada por el presidente Abinader en Foro sobre Transparencia y Responsabilidad Pública

Director de Prensa, Alberto Caminero reafirma compromiso ético y política de cero tolerancia a la corrupción impulsada por el presidente Abinader en Foro sobre Transparencia y Responsabilidad Pública

18 de noviembre de 2025

FMI asegura existen indicios preliminares de que la actividad económica de RD está repuntando, sustentada por el apoyo de las políticas monetaria y fiscal, así como el crédito

El dólar bajó otros 19 cts; este martes era vendido RD$63,54 y la compra RD$64.11

Traslado de los internos a la cárcel de Las Parras se iniciará esta semana

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión