
Puntualizan que para llevar a cabo este fraude, el imputado Máximo Mendoza, se valió de la colaboración de varios médicos quienes firmaron certificados de defunción sin confirmar que esas muertes eran reales ni examinar los cuerpos.
Este martes, el tribunal de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Valverde, dictó presentación periódica y declaratoria del caso complejo como medidas de coerción contra las cuatro profesionales de la medicina, y una alcalde pedánea, vinculadas a la supuesta falsificación de actas de defunción a personas con deudas que no podían pagar.
DIARIO ABIERTO tuvo acceso a la solicitud de media de coerción instrumentado por el Ministerio Público, en el que presentan 48 elementos de pruebas documentales, 10 testimoniales y 28 materiales, que vinculan a las imputadas con el principal cabecilla, Máximo Mendoza, quien guarda 3 meses de prisión preventiva.
De acuerdo al expediente, de esta manera sucedieron los hechos: El documento establece la existencia de un esquema delictivo dirigido por el imputado Máximo Mendoza, quien, de manera repetida y engañosa, falsificó actas de defunción con información falsa de personas que estaban vivas.
Indican que este, aprovechó la situación económica y social de sus víctimas para declararlas falsamente fallecidas en centros de salud y luego registrarlas en las oficialías del Estado Civil, causando un daño inmediato: no pudieron cobrar pensiones ni remesas, usar sus cuentas bancarias, realizar trámites civiles o proteger su nombre y su identidad.
Puntualizan que para llevar a cabo este fraude, el imputado Máximo Mendoza, se valió de la colaboración de los médicos Elva Cruz, Renata Suero Torres, Alba Mario Amparo Fede, Rocenny Cruz Álvarez y Andry José Ureña Cambero, quienes firmaron certificados de defunción sin confirmar que esas muertes eran reales ni examinar los cuerpos, colocando como causas de fallecimiento enfermedades inexistentes.
Además, a la alcaldesa pedánea Yluminada Altagracia Uceta de Altagracia, quien emitió una certificación falsa en la que hizo constar que en su comunidad había fallecido una de las víctimas.