miércoles, noviembre 19, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Auge y caída de los capos del narcotráfico en RD; César El Abusador con el reinado más duradero

por Redacción
6 de octubre de 2025
En Nacionales
0
Auge y caída de los capos del narcotráfico en RD; César El Abusador con el reinado más duradero
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Durante los años 80, 90 y principios de los 2000, República Dominicana experimentó un notable aumento en la actividad del narcotráfico.

También te puede interesar

Director de Prensa, Alberto Caminero reafirma compromiso ético y política de cero tolerancia a la corrupción impulsada por el presidente Abinader en Foro sobre Transparencia y Responsabilidad Pública

FMI asegura existen indicios preliminares de que la actividad económica de RD está repuntando, sustentada por el apoyo de las políticas monetaria y fiscal, así como el crédito

El dólar bajó otros 19 cts; este martes era vendido RD$63,54 y la compra RD$64.11

Figuras reconocidas como César Emilio Peralta (César El Abusador), Rolando Florián Félix, Quirino Ernesto Paulino Castillo, José Figueroa Agosto, Ramón Antonio del Rosario Puente (Toño Leña), Gregorio Vilorio Pérez  (Darío Gasolina), Bienvenido Guevara Díaz (Maconi) y Yubel Méndez (Oreganito), se convirtieron en protagonistas de estructuras criminales que operaron entre una y dos décadas, conforme a estadísticas de la Procuraduría General de la República y reportes periodísticos.

Muchos de ellos amasaron grandes fortunas antes de ser arrestados, extraditados o enfrentarse a procesos judiciales. Algunos fueron apresados en el extranjero, uno murió en prisión y otro de Covid-19.

La historia de los capos del narcotráfico en el país demuestra la complejidad del crimen organizado y aunque muchos han sido arrestados y procesados, sus acciones dejaron huellas profundas en la sociedad, las instituciones, los partidos políticos y los organismos de seguridad del Estado.

CÉSAR EL ABUSADOR Y SU PROLONGADO LIDERAZGO

César Emilio Peralta, conocido como César el Abusador, lideró una red criminal desde 1997 hasta 2019, lo que lo posiciona como uno de los capos con más tiempo en actividad en el país.

Estuvo vinculado al entretenimiento urbano y las discotecas, lo que le permitió ocultar parte de sus operaciones.

El operativo para su captura fue de película, pues se movilizó a más de 700 efectivos de distintas instituciones, incluidos miembros de la DEA, en un amplio operativo con más de 40 allanamientos y aun así, se escapó. Fue lo más parecido al Bloque Búsqueda contra Pablo Escobar en Colombia.

Fue capturado en Colombia y extraditado a Estados Unidos. Actualmente cumple condena en Puerto Rico tras llegar a un acuerdo de cinco años de cárcel y devolver parte de sus bienes incautados, con fiscales federales.

ROLANDO FLORIÁN FÉLIX: LUJO Y VIOLENTA

Considerado jefe del cartel de Cali en El Caribe y fue uno de los primeros en desafiar abiertamente al sistema penitenciario. Fue arrestado en 1996 tras un cargamento de 953 kilos de cocaína y fue condenado por narcotráfico y por su implicación en un caso de secuestro del hijo del exsenador de Barahona, César Feliz Matos.

Durante su encarcelamiento mantuvo un estilo de vida privilegiado, con acceso a bienes y servicios, drogas, alcohol, sexo y lujos que no correspondían a un interno común.

Falleció en 2009 tras recibir varios disparos en prisión, a manos del capitán Lino Montes de Oca Jiménez.

QUIRINO PAULINO Y SUS NEXOS POLÍTICOS

Quirino Ernesto Paulino Castillo, excapitán del Ejército República Dominicana, utilizó sus conexiones y rango para facilitar sus operaciones. Fue arrestado en 2004 por el tráfico de más de mil kilos de cocaína.

En entrevistas posteriores, se autodenominó “capo de capos” y reconoció haber tenido influencia sobre otros narcotraficantes. Fue extraditado en 2005 a Estados Unidos, donde fue liberado tras cumplir su condena.

Fue extraditado el 19 de febrero de 2005 hacia Estados Unidos y a pesar de que las autoridades norteamericanas le atribuyeron haber traficado más de 33 toneladas de cocaína durante ocho años y lavar millones de dólares, la jueza a cargo del proceso en el Distrito Sur de Nueva York, Kimba Wood, dispuso la libertad a pena cumplida.

Retornó a RD enel 2015 y ahora vive una vida normal, en Baní.

FIGUEROA AGOSTO Y SU CAPACIDAD DE EVASIÓN

José David Figueroa Agosto, de origen puertorriqueño, evadió la justicia con documentos falsos y vivió durante años en la República Dominicana usando identidades falsas.

Se integró en círculos sociales de alto nivel y operó su red de narcotráfico por cerca de una década.

Tras una persecución judicial, logró salir del país y el 17 de julio del 2010 fue apresado, junto a Sobeida Félix Morel, en Santurce, Puerto Rico.

El 28 de marzo del 2020, fue dejado en libertad tras cumplir una condena de 10 años en los Estados Unidos. En Puerto Rico se conocía como Junior Cápsula” y también tuvo el mote de “el Pablo Escobar del Caribe”.

LA RIVALIDAD ENTRE TOÑO LEÑA Y DARÍO GASOLINA

Toño Leña fue vinculado al tráfico internacional de drogas desde los años 90. Enfrentó múltiples arrestos, extradiciones y procesos judiciales tanto en República Dominicana como en Estados Unidos.

Toño Leña fue nombrado por EEUU como un importante traficante de drogas. Se hizo famoso desde el 1997 cuando fue apresado por dos alijos de mil 407 kilos de cocaína y en lo adelante, se convirtió en uno  hombres más buscados por las autoridades por ser el zar de la droga en la zona este del país y por estar vinculado en 2010 con la fuga de José Figueroa Agosto.

En el 2011 fue deportado desde Venezuela hacia República Dominicana. Se acusó de haber patrocinado a dos colombianos y un puertorriqueño para que alegadamente asesinaran al entonces presidente de la DNCD, Rolando Rosado Mateo. Cumplió un año en la cárcel de Monte Plata, como medida de prevención.

En diciembre del 2011, fue extraditado a Estados Unidos. En Puerto Rico, fue condenado a seis años de prisión, tras un acuerdo en el que confesó su culpabilidad para que le redujeran la pena de tráfico de cocaína.

A finales del 2015 fue repatriado a RD y para el 2018  fue apresado en Colombia y tres años después, en abril del 2021, extraditado nueva vez al Distrito Sur de Miami.

GREGORIO VILORIO PÉREZ (DARÍO GASOLINA)

Fue señalado por la DNCD como uno de los principales narcotraficantes del este del país. Arrestado en 2015, vinculado al tráfico de más de 500 kilos de cocaína.

El Ministerio Público vinculó a Darío Gasolina, en el 2020, al asesinato del comerciante Chichí Manzueta Zorrilla, alias Chilo, el 10 de febrero de ese año, quemado en unos terrenos localizados a la altura del kilómetro 10 de la carretera La Romana – San Pedro de Macorís,

MACONI: CONDENADO POR LA JUSTICIA DE EEEUU Y POR LA DE RD

Ernesto Bienvenido Guevara Díaz, mejor conocido como Maconi fue condenado 20 años de cárcel, en abril del 2020,  por el tráfico de mil 570 kilos de cocaína decomisados en el barco Kaluba, decomisado en el 2017.

Realizó un periplo por la justicia norteamericana y dominicana

Considerado lugarteniente de Quirino Ernesto Paulino Castillo, Maconi fue extraditado en 2009 a Estados Unidos y tras un acuerdo judicial, su caso fue archivado por la jueza de la Corte del Distrito Sur de Nueva York y fue enviado a Puerto Rico donde fue condenado a cinco años de cárcel, condena que se redujo 12 meses, por este declararse culpable por un alijo de más de cien kilos de cocaína ocupados en 2002. Retornó a RD en el 2014.

AREGANITO: EL CAPO QUE EL COBIV-19 SE LLEVÓ

Es un capo que creció con e Siglo 21, vinculado a la red de Figueroa Agoto y a pesar de no haber tenido mucho despliegue mediático, como los antes mencionados, fue considerado como uno de los más importantes narcotraficantes dominicanos de los últimos 25 años y con la mayor fortuna cuantificada.

Fue apresado el 19 diciembre del 2010 y extraditado 12 días después, a petición de las autoridades norteamericanas. Cinco años después retornó a RD y de acuerdo a nota diplomática enviada por la Embajada de los Estados Unidos hacia la Procuraduría General de la República, Oreganito participó en la distribución de más de 1,000 kilogramos de cocaína desde el 2002 al 2005.

Según los reportes periodísticos, se le cuantificaba una fortuna superior a los diez mil millones de pesos, con importantes negocios agropecuarios.

Falleció afectado de covid-19, el martes 25 de mayo del 2021.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Director de Prensa, Alberto Caminero reafirma compromiso ético y política de cero tolerancia a la corrupción impulsada por el presidente Abinader en Foro sobre Transparencia y Responsabilidad Pública

por Redacción
18 de noviembre de 2025
0
Director de Prensa, Alberto Caminero reafirma compromiso ético y política de cero tolerancia a la corrupción impulsada por el presidente Abinader en Foro sobre Transparencia y Responsabilidad Pública

Santo Domingo. - La Dirección de Prensa del Presidente junto a la Dirección General de Bellas Artes, celebraron el Foro “Transparencia y Responsabilidad Pública: Nuevos Desafíos del Estado...

Leer Más

FMI asegura existen indicios preliminares de que la actividad económica de RD está repuntando, sustentada por el apoyo de las políticas monetaria y fiscal, así como el crédito

por Redacción
18 de noviembre de 2025
0
FMI asegura existen indicios preliminares de que la actividad económica de RD está repuntando, sustentada por el apoyo de las políticas monetaria y fiscal, así como el crédito

En su evaluación plantea que las reformas fiscales y estructurales, sobre todo en el sector eléctrico, son esenciales para mejorar las perspectivas de crecimiento de mediano-largo plazo y...

Leer Más

El dólar bajó otros 19 cts; este martes era vendido RD$63,54 y la compra RD$64.11

por Redacción
18 de noviembre de 2025
0
El dólar bajó otros 19 cts; este martes era vendido RD$63,54 y la compra RD$64.11

El dólar sigue bajando por tensiones globales: ¿conviene comprar ahora? El dólar bajó 19 centavos y este martes era vendido en República Dominicana a RD$64.11.-El Banco Central fijó...

Leer Más

Traslado de los internos a la cárcel de Las Parras se iniciará esta semana

por Redacción
18 de noviembre de 2025
0
Traslado de los internos a la cárcel de Las Parras se iniciará esta semana

El traslado a la nueva cárcel se hará, según la fuente, en el curso de esta semana hasta el sábado 22 de noviembre Desde hace 10 días, unas...

Leer Más

Santiago: más de 150 viviendas inundadas; advierten fallas en drenaje y riesgos por construcciones

por Redacción
18 de noviembre de 2025
0
Santiago: más de 150 viviendas inundadas; advierten fallas en drenaje y riesgos por construcciones

Santiago.– Las intensas lluvias registradas en Santiago, la noche del lunes, que alcanzaron 77 milímetros en apenas dos horas en el entorno de la Alcaldía, provocaron caos urbano, inundaciones...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Director de Prensa, Alberto Caminero reafirma compromiso ético y política de cero tolerancia a la corrupción impulsada por el presidente Abinader en Foro sobre Transparencia y Responsabilidad Pública

Director de Prensa, Alberto Caminero reafirma compromiso ético y política de cero tolerancia a la corrupción impulsada por el presidente Abinader en Foro sobre Transparencia y Responsabilidad Pública

18 de noviembre de 2025

FMI asegura existen indicios preliminares de que la actividad económica de RD está repuntando, sustentada por el apoyo de las políticas monetaria y fiscal, así como el crédito

El dólar bajó otros 19 cts; este martes era vendido RD$63,54 y la compra RD$64.11

Traslado de los internos a la cárcel de Las Parras se iniciará esta semana

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión