miércoles, noviembre 19, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

El comercio de la RD con Haití desafía a las bandas: subió 32 % en ocho meses

por Redacción
9 de octubre de 2025
En Nacionales
0
El comercio de la RD con Haití desafía a las bandas: subió 32 % en ocho meses
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Los importadores haitianos adaptan sus rutas y pagan peajes a bandas para sobrevivir

También te puede interesar

Renuncia defensa del principal imputado en Operación Nido; juicio deberá iniciar desde cero

Hombre pierde una pierna en ataque atribuido al exesposo de su pareja en Santiago

TC elimina penalización de relaciones homosexuales en la Policía y las Fuerzas Armadas

Haití ha sido por años uno de los principales destinos de las exportaciones dominicanas. Sin embargo, el comercio con el vecino país ha tenido que reinventarse en medio de un escenario extremo: asesinatos, secuestros, carreteras controladas por bandas y un Estado prácticamente ausente.

Aun así, las cifras muestran un repunte importante. Entre enero y agosto del 2025, las exportaciones dominicanas hacia Haití alcanzaron 775.77 millones de dólares, un crecimiento del 32.35 % respecto al mismo período del año pasado, según datos de la Dirección General de Aduanas (DGA).

Desde que se agudizó la crisis haitiana, especialmente tras el asesinato del presidente Jovenel Moïse en el 2021, los transportistas y exportadores dominicanos han tenido que modificar su logística para reducir riesgos.

Entre las principales medidas adoptadas se encuentra la implementación del transbordo fronterizo: los camiones dominicanos llegan hasta puntos seguros como Jimaní (Malpaso) o Dajabón, donde la carga es transferida a camiones haitianos. Estos, previamente autorizados por las bandas que controlan las zonas, se encargan de transportar las mercancías hasta su destino final.

“Es un transbordo a camioneros haitianos, que ya están previamente de acuerdo con la banda, les pagan sus pesitos, y llevan sus mercancías. Eso es por Malpaso”, indicó el empresario avícola Juan José Castillo Bencosme.

Estimó que más del 70 % de lo que se consume en Puerto Príncipe llega por Jimaní y Malpaso; mientras una pequeña parte entra por Dajabón, y por Pedernales se mueve una cantidad mínima de mercancías. Cerca de 40 millones de huevos son exportados hacia Haití.

Iván García, presidente de la Federación Dominicana de Comerciantes (FDC), señaló que los importadores haitianos organizan caravanas de seguridad para escoltar los camiones desde la frontera hasta Puerto Príncipe. “Los importadores haitianos cubren el costo de esa seguridad para que sus mercancías lleguen sin problemas”, apuntó.

Así va lo exportado

Entre el 2019 y 2024, las exportaciones dominicanas hacia Haití acumularon 5,238 millones de dólares, según datos de ProDominicana y la DGA. Este período estuvo marcado por la pandemia, el asesinato presidencial, el control de bandas armadas y el cierre parcial de la frontera.

Aun así, el comercio bilateral ha mostrado cierta resiliencia. Las exportaciones pasaron de 820.7 millones de dólares en 2019 a 899.5 millones en el 2024, un aumento acumulado del 9.6 % y un crecimiento promedio anual del 3.3 %.

A pesar de la crisis, Haití sigue siendo uno de los principales mercados para Dominicana, ubicándose constantemente entre los tres primeros destinos de sus artículos.

Según ProDominicana, se identifican 3,491 productos exportados, con la participación de 5,146 exportadores dominicanos.

Comportamiento histórico

Las exportaciones dominicanas hacia Haití han mantenido un papel relevante en el comercio exterior del país, con un valor acumulado superior a 12,031.4 millones de dólares entre 2012 y 2024, según datos de ProDominicana y la DGA compilados en la plataforma Data Market. 

Durante este período, el país registró un crecimiento promedio anual del 8.1 %, aunque el comportamiento interanual ha estado marcado por altibajos debido a factores económicos, políticos y comerciales entre ambos países. El 2012 marcó un punto alto con 1,054.7 millones de dólares exportados, cifra que se mantuvo estable hasta el 2014 con valores de 1,063.8 millones.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Renuncia defensa del principal imputado en Operación Nido; juicio deberá iniciar desde cero

por Redacción
19 de noviembre de 2025
0
Renuncia defensa del principal imputado en Operación Nido; juicio deberá iniciar desde cero

El Ministerio Público calificó el abandono de los abogados como "una burla" al proceso penal y una desconsideración a las víctimas Los abogados que representan al empresario Emmanuel Rivera...

Leer Más

Hombre pierde una pierna en ataque atribuido al exesposo de su pareja en Santiago

por Redacción
19 de noviembre de 2025
0
Hombre pierde una pierna en ataque atribuido al exesposo de su pareja en Santiago

Hombre pierde una pierna en ataque atribuido al exesposo de su pareja en Santiago; familia clama por justicia Santiago.- Un hecho cargado marcado por la violencia dejó gravemente...

Leer Más

TC elimina penalización de relaciones homosexuales en la Policía y las Fuerzas Armadas

por Redacción
19 de noviembre de 2025
0
TC elimina penalización de relaciones homosexuales en la Policía y las Fuerzas Armadas

Santo Domingo.– El Tribunal Constitucional (TC) emitió este lunes una decisión histórica al declarar inconstitucionales las normas que penalizaban las relaciones entre personas del mismo sexo dentro de la Policía Nacional...

Leer Más

Raquel Peña defiende avances en el sistema de salud: “pueden decir lo que quieran, la realidad se ve a diario”

por Redacción
19 de noviembre de 2025
0
Raquel Peña defiende avances en el sistema de salud: “pueden decir lo que quieran, la realidad se ve a diario”

Santo Domingo.- Al concluir la presentación del estudio “Mujeres en Exportación 2025”, la vicepresidenta de la República, Raquel Peña, respondió a cuestionamientos sobre la situación en la frontera y...

Leer Más

Mujeres dominicanas marcan récord en exportaciones 2025

por Redacción
19 de noviembre de 2025
0
Mujeres dominicanas marcan récord en exportaciones 2025

Santo Domingo.- Con importantes cifras que confirman el avance imparable del liderazgo femenino en el comercio exterior, ProDominicana presentó este miércoles la sexta edición del estudio “Mujeres en Exportación 2025”,...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Renuncia defensa del principal imputado en Operación Nido; juicio deberá iniciar desde cero

Renuncia defensa del principal imputado en Operación Nido; juicio deberá iniciar desde cero

19 de noviembre de 2025

Hombre pierde una pierna en ataque atribuido al exesposo de su pareja en Santiago

TC elimina penalización de relaciones homosexuales en la Policía y las Fuerzas Armadas

Raquel Peña defiende avances en el sistema de salud: “pueden decir lo que quieran, la realidad se ve a diario”

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión