
El COE mantiene nueve provincias en alerta roja y amplió a 17 las que se encuentran en amarilla
El director del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), Juan Manuel Méndez García, advirtió al mediodía de este jueves que las lluvias asociadas a la tormenta tropical Melissa continuarán afectando gran parte del territorio dominicano hasta el sábado, por lo que exhortó a la población a mantenerse atenta y seguir las recomendaciones oficiales.
Durante una rueda de prensa en la sede del organismo, Méndez informó que el COE mantiene nueve provincias en alerta roja y amplió a 17 las que se encuentran en amarilla, ante el riesgo de inundaciones, crecidas de ríos y deslizamientos de tierra.
"Es importante que la población en alto riesgo, tanto en las provincias bajo alerta como en el resto del país, esté muy pendiente de la evolución de este evento, porque las proyecciones que tenemos son de muchas precipitaciones esta tarde, mañana y probablemente hasta el sábado", enfatizó Méndez.
Indomet: Melissa avanza lentamente hacia el norte
En la misma comparecencia, el pronosticador del Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet), Wagner Rivera, explicó que Melissa se mantiene alrededor de 345 kilómetros al sureste de Jamaica y 445 kilómetros al suroeste de Haití, desplazándose lentamente hacia el norte-noroeste a 4 kilómetros por hora, con vientos máximos sostenidos de 75 kilómetros por hora.
"El sistema se ha reorganizado. Hoy presenta una nubosidad más compacta y organizada, lo que implica una mayor concentración de humedad sobre el país", precisó Rivera.
El meteorólogo agregó que las lluvias más fuertes se concentran en el litoral caribeño, especialmente en el Gran Santo Domingo, Peravia, San Cristóbal, Azua, Barahona y Pedernales, donde ya se han reportado inundaciones urbanas.
Riesgo de inundaciones y oleaje peligroso
El COE y el Indomet advirtieron que las precipitaciones podrían causar inundaciones urbanas y rurales, así como deslizamientos de tierra en zonas montañosas. Además, el oleaje seguirá peligroso en la costa sur y el Caribe oriental, por lo que se recomienda suspender las actividades acuáticas y de pesca.
Rivera presentó imágenes satelitales en las que se observa una mayor organización de los núcleos nubosos, con bandas de fuerte desarrollo vertical acercándose al país.
"Las nubes más densas se estarán moviendo hacia el territorio nacional en intervalos de una o dos horas, generando aguaceros persistentes", dijo.
Autoridades llaman a no descuidarse
Méndez reiteró que la prioridad es proteger la vida humana y que las instituciones de respuesta continúan en sesión permanente.
"Este sistema se mueve lentamente, y eso significa más tiempo de lluvias sobre el país. No bajen la guardia, sigan las orientaciones de los organismos oficiales", advirtió el director del COE.
Las autoridades recomendaron a la población no cruzar ríos ni cañadas crecidas, evitar desplazamientos innecesarios y mantenerse atenta a los boletines que se emitan durante el resto del jueves y el fin de semana.