miércoles, octubre 29, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Caso Intrant: MP describe cómo Jochi Gómez usó "empresas fraudulentas para estafar al Estado"

por Redacción
29 de octubre de 2025
En Nacionales
0
Caso Intrant: MP describe cómo Jochi Gómez usó "empresas fraudulentas para estafar al Estado"
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El expediente instrumentado por el Ministerio Público detalla que José Ángel Gómez Canaán firmó contratos con el Intrant y cobraba sumas millonarias por "servicios inexistentes y sobrevalorados"

También te puede interesar

Asociación Dominicana de Hacendados reconoce liderazgo y visión del presidente Luis Abinader en materia agropecuaria

Aumentan a 20 los muertos en Haití por las lluvias del huracán Melissa

Ministerio de Energía y Minas impulsa medidas de ahorro energético en instituciones públicas

José Ángel Gómez Canaán (Jochi), quien junto a Hugo Beras y otras personas, está acusado de sabotaje a la red semafórica de Santo Domingo, terrorismo, lavado de activos, estafa contra el Estado, asociación de malhechores, y otros delitos, usó para cometer estos ilícitos al menos siete empresas de su propiedad o vinculadas a él, conforme a la acusación que presentó el Ministerio Público.

Para ejecutar las acciones, de acuerdo al expediente del órgano acusador, Jochi Gómez firmó, a través de las varias compañías, contratos con el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant), que es la autoridad nacional encargada de la regulación de la movilidad, el transporte terrestre, el tránsito y la seguridad vial en la República Dominicana, según la ley 63-17. Es una entidad dependiente del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones.

"Contratos fraudulentos" y servicios inexistentes

El documento establece que, a través de los contratos "fraudulentos" y varias adendas, el imputado obtuvo sumas millonarias del Estado de forma irregular "por servicios inexistentes o sobrevaluados". Muchos de esos fondos fueron utilizados para adquirir costosos bienes inmuebles en el país y en el extranjero. Una de esta adquisición fue un apartamento en el Residencial Logroval XVI en el Distrito Nacional y una villa en la provincia La Altagracia.

Compras millonarias, espionaje y sabotaje contra el Estado

El expediente refiere que para adquirir "bienes inmuebles de alto valor con fondos sustraídos del Estado", se creó la empresa de papel OML Inversiones, S.R.L., la cual era utilizada por Gómez Canaán para tales fines.

Cita que otros inmuebles fueron comprados en el Distrito Nacional y Jarabacoa y registrados a nombre del imputado, "pero financiados con dinero proveniente de contratos irregulares".

  • Las referidas empresas fueron identificadas como Transcore Latam, S.R.L., PagoRD Xchange, S.R.L., Industria Soltex Dominicana, S.R.L., Dekolor S.R.L., Aurix S.A.S., Inprosol, S.R.L. y OML Inversiones, S.R.L..

Transcore Latam fue la compañía que ganó la licitación de más de 1,300 millones de pesos del Intrant para seguir supliendo los servicios de la licencia de conducir. El proceso fue denunciado como amañado y, posteriormente, en la gestión de Milton Morrinson fue anulado. Fue firmado cuando Hugo Beras era director de la entidad. Beras figura entre los principales acusados en el expediente.

Los otros acusados son: Frank Rafael Atilano Díaz Warden, Samuel Gregorio Baquero Sepúlveda, Juan Francisco Álvarez Carbuccia, Pedro Vinicio Padovani Báez, Carlos José Peguero Vargas, Mariano Gustini Ponce, Manuel Eduardo Mora Vázquez y Henry Darío Feliz Casso.

  • Las compañías de Jochi Gómez o vinculadas a él están acusadas de controlar fraudulentamente los sistemas semafóricos y de vigilancia (espionaje), y contrabando de equipos para espionaje en las elecciones durante la pandemia del COVID-19. Además, de movilizar fondos obtenidos ilegalmente y realizar acciones típicas de lavado de activos. El Ministerio Público lo acusa del "sabotaje a la red semafórica del Gran Santo Domingo, ocurrido a finales de agosto 2024, lo que constituyen actos de terrorismo contra infraestructuras críticas del Estado dominicano".

Jochi Gómez fue dejado detenido el tres de octubre del pasado 2024 luego de ser interrogado por más de cuatro horas en la Procuraduría Especializada contra la Corrupción Administrativa (Pepca). Luego se le dictó prisión preventiva. El 13 de noviembre del mismo año fue dejado en libertad tras el pago de una fianza de cinco millones de pesos.

Las compañías y sus acciones, según el MP

A continuación los nombres de las empresas, los contratos firmados con el Intrant y sus alegadas actividades irregulares.

Transcore Latam, S.R.L., empresa controlada por José Ángel Gómez Canaán a través de testaferros y socios nominales, fue utilizada para ejecutar "contratos fraudulentos" con el Intrant, principalmente en el proceso INTRANT-CCC-LPN-2023-0001, mediante el cual obtuvo pagos millonarios por servicios inexistentes o sobrevaluados. Con esos fondos se realizaron transferencias internacionales, importación de vehículos de lujo y pagos a empresas vinculadas al mismo entramado. También, era la empresa que poseía los controles remotos de la red semafórica, interconectados con Aurix S.A.S., siendo las responsables del sabotaje a dicha red. Su participación constituye estafa agravada contra el Estado, desfalco, lavado de activos y asociación de malhechores.

PagoRD Xchange, S.R.L., creada formalmente para gestionar pagos electrónicos del Intrant, en realidad fue una estructura fraudulenta dirigida por Gómez Canaán, que se apropió indebidamente de los ingresos públicos bajo el pretexto de cobrar comisiones por servicios. Además de sustraer fondos del Estado, realizó transferencias millonarias hacia OML, Transcore y cuentas personales de Gómez Canaán, y adquirió bienes de lujo en el país, como un apartamento en el Residencial Logroval XVI y una villa en Punta Cayuco, Cap Cana. El Ministerio Público dice que su actividad encuadra en los delitos de estafa contra el Estado, lavado de activos y asociación de malhechores.

Industria Soltex Dominicana, S.R.L., empresa vinculada indirectamente a Gómez Canaán, recibía fondos de origen ilícito provenientes del entramado, los cuales luego eran reintroducidos en la economía formal mediante operaciones comerciales aparentes. Desde sus cuentas se efectuaron pagos destinados a operaciones de contrabando y lavado transnacional, constituyendo una pieza de apoyo financiero en la estructura criminal, con participación en lavado de activos, contrabando y asociación de malhechores.

Dekolor S.R.L., beneficiaria del contrato INTRANT-CCC-LPN-2019-0007, fue utilizada para encubrir el desvío de ingresos públicos mediante adendas irregulares y sobrevaluaciones, en connivencia con funcionarios del Intrant y con Gómez Canaán, quien controlaba indirectamente su accionar. La empresa consolidó el monopolio de emisión y renovación de licencias, manipulando tarifas y sistemas informáticos. Su actuación configura los delitos de estafa contra el Estado, coalición de funcionarios, falsedad ideológica y lavado de activos.

Aurix S.A.S., empresa de José Ángel Gómez Canaán, fue "presentada falsamente" como una firma de seguridad e inteligencia. Sin embargo, el expediente señala que su verdadera función era servir de instrumento de espionaje, sabotaje tecnológico y ocultamiento patrimonial, interconectando ilícitamente los sistemas de videovigilancia y semaforización del Estado a una red privada bajo control de Gómez Canaán. "Carece de patrimonio y estructura empresarial real", establece. Su operación se enmarca en los delitos de terrorismo, sabotaje a infraestructuras críticas, lavado de activos y asociación de malhechores.

Inprosol, S.R.L., empresa vinculada directamente a Transcore Latam, S.R.L., participó activamente en la movilización y ocultamiento de fondos ilícitos provenientes de los contratos fraudulentos. Sus cuentas recibieron y transfirieron montos significativos a favor de Gómez Canaán y de sus allegados, funcionando como empresa de paso (vehículo financiero) dentro del esquema de lavado, además de justificar las transferencias con supuestas actividades de servicios, con el fin de aparentar actividad comercial alguna. Se le atribuyen los delitos de lavado de activos, complicidad en estafa contra el Estado y asociación de malhechores.

OML Inversiones, S.R.L., empresa de papel utilizada por José Ángel Gómez Canaán para adquirir bienes inmuebles de alto valor con fondos sustraídos del Estado. Entre sus propiedades se destacan apartamentos de lujo en el Residencial Logroval XVI del Distrito Nacional e inmuebles en Jarabacoa y Cap Cana, registradas a su nombre, "pero financiadas con dinero proveniente de contratos irregulares". "Su operación constituye un clásico mecanismo de encubrimiento patrimonial, siendo vehículo directo de lavado de activos, enriquecimiento ilícito y asociación de malhechores", dice el Ministerio Público.

Así define el MP a Jochi Gómez

José Ángel Gómez Canaán (Jochi Gómez) es el beneficiario real de los contratos fraudulentos celebrados con Transcore Latam S.R.L., Dekolor S.R.L., y PagoRD Xchange, S.R.L. A través de su empresa Aurix S.A.S., controló fraudulentamente los sistemas semafóricos y de vigilancia, y contrabandeo equipos para espionaje en las elecciones durante la pandemia del COVID-19.

Además, utilizó a PagoRD Xchange S.R.L., y a OML Inversiones S.R.L. para movilizar fondos obtenidos ilegalmente y realizar acciones típicas de lavado de activos. De igual forma, es el "principal responsable del sabotaje a la red semafórica del Gran Santo Domingo", ocurrido a finales de agosto 2024, lo que constituyen actos de terrorismo contra infraestructuras críticas del Estado dominicano.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Asociación Dominicana de Hacendados reconoce liderazgo y visión del presidente Luis Abinader en materia agropecuaria

por Redacción
29 de octubre de 2025
0
Asociación Dominicana de Hacendados reconoce liderazgo y visión del presidente Luis Abinader en materia agropecuaria

La ADHA asegura que con las acciones dispuestas por el mandatario, la República Dominicana avanza hacia un campo más próspero, justo y sostenible Punta Cana, RD.- La Asociación...

Leer Más

Aumentan a 20 los muertos en Haití por las lluvias del huracán Melissa

por Redacción
29 de octubre de 2025
0
Aumentan a 20 los muertos en Haití por las lluvias del huracán Melissa

Las autoridades continúan la búsqueda de desaparecidos tras el paso del huracán El balance de muertos en las inundaciones provocadas por el huracán Melissa en Haití aumentó a 20, entre ellos diez...

Leer Más

Ministerio de Energía y Minas impulsa medidas de ahorro energético en instituciones públicas

por Redacción
29 de octubre de 2025
0
Ministerio de Energía y Minas impulsa medidas de ahorro energético en instituciones públicas

Santo Domingo.– El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, afirmó que el país debe avanzar hacia una cultura de ahorro energético, al considerar que esta es una de las...

Leer Más

PLD se prepara para conmemorar el 24 aniversario del fallecimiento del profesor Juan Bosch

por Redacción
29 de octubre de 2025
0
PLD se prepara para conmemorar el 24 aniversario del fallecimiento del profesor Juan Bosch

Santo Domingo, RD. – El Partido de la Liberación Dominicana (PLD) anunció los preparativos para los actos conmemorativos por el 24 aniversario del fallecimiento del profesor Juan Bosch, fundador y líder histórico...

Leer Más

Gómez Mazara recibe Medalla al Mérito Policial por sus aportes en materia tecnológica

por Redacción
29 de octubre de 2025
0
Gómez Mazara recibe Medalla al Mérito Policial por sus aportes en materia tecnológica

Gestión de Gómez Mazara ha promovido una agenda institucional orientada a cerrar la brecha digital y ampliar el acceso a capacitación tecnológica en el país Santo Domingo. – El...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Asociación Dominicana de Hacendados reconoce liderazgo y visión del presidente Luis Abinader en materia agropecuaria

Asociación Dominicana de Hacendados reconoce liderazgo y visión del presidente Luis Abinader en materia agropecuaria

29 de octubre de 2025

"Sentí como que la dejé morir": testimonio del novio de dominicana asesinada en Nueva York

Aumentan a 20 los muertos en Haití por las lluvias del huracán Melissa

Ministerio de Energía y Minas impulsa medidas de ahorro energético en instituciones públicas

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión