
Santo Domingo.– El ministro de Energía y Minas, Joel Santos, afirmó que el país debe avanzar hacia una cultura de ahorro energético, al considerar que esta es una de las principales vías para garantizar el crecimiento económico y un desarrollo sostenible.
“El país tiene que ir adoptando una cultura de ahorro energético; es la principal manera de desarrollar el crecimiento económico. Nuestro futuro está totalmente ligado a esa variable. El Gobierno y el sector privado trabajan para ofrecer más energía y apoyar el desarrollo del país”, manifestó el ministro.
Santos agregó que el ahorro energético representa beneficios concretos para todos los sectores. “En la medida en que se ahorra energía, todo el mundo se beneficia: las empresas reducen sus costos, las familias pueden disminuir su facturación y la sociedad hace un uso eficiente de un recurso que tiene un costo de producción”, sostuvo.
En el mismo evento, la viceministra de Innovación y Transición Energética, Betty Soto Viñas, destacó los avances alcanzados en la implementación de tecnologías orientadas al ahorro energético y subrayó la importancia del Decreto 58-23, que ordena a las instituciones públicas reducir en al menos un 2 % su consumo anual de energía.
“Desde el ministerio estamos encargados de auditar energéticamente a las instituciones públicas y rendir informes con sugerencias de medidas que permitan lograr esa reducción”, explicó Soto Viñas.
El foro a reunido representantes del sector público y privado con el objetivo de evaluar los retos y las oportunidades en materia de eficiencia energética.





