lunes, noviembre 3, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Voto calificado de Abinader inclinó la balanza en CNM contra dos jueces de la SCJ

por Redacción
3 de noviembre de 2025
En Nacionales
0
Voto calificado de Abinader inclinó la balanza en CNM contra dos jueces de la SCJ
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La mitad de los miembros consideró ejemplar su desempeño

También te puede interesar

Exembajador de EE. UU. en RD oficia boda entre dos hombres en Santiago

Fallece en Santiago, Marcelo Bermúdez, un luchador anti- trujillista, un empresario, escultor y ex gobernador de Santiago.

Supérate informa RD avanza en la formación de cuidadoras a personas envejecientes

La otra parte dijo que no lograron estándares de idoneidad

El voto calificado del presidente de la República y del Consejo Nacional de la Magistratura (CNM), Luis Abinader, fue decisivo para separar de la Suprema Corte de Justicia (SCJ) a dos de tres jueces que habían cumplido el periodo de siete años y fueron evaluados el pasado mes.

Según el acta con las motivaciones que tuvo el CNM para no ratificar a los magistrados, las votaciones fueron cuatro votos a favor de que Pilar Jiménez Ortiz y Moisés Ferrer Landrón continuaran en la SCJ, y cuatro sufragios en contra.

El mandatario desempató e inclinó la balanza desfavoreciéndolos. En el acta no se hacen públicos los votos de los demás miembros del organismo. Del jefe de Estado se entiende cuál fue su decisión porque, la no ratificación, según el documento dado a conocer en el fin de semana, se hizo por "mayoría calificada de votos desfavorables".

En el caso del juez Manuel Alexis Read Ortiz, de los ocho votos, seis fueron para que no continuara siendo juez de la SCJ y solo hubo dos a su favor.

Para no confirmar a Red Ortiz "se ponderó principalmente" la cercanía de su edad con la del retiro, que es de 75 años, según lo que establece la Constitución de la República.

Pilar Jiménez Ortiz

Para no confirmar a la  presidenta de la Primera Sala Civil y Comercial de la SCJ, Pilar Jiménez Ortiz, los que votaron en su contra objetaron  como "inoportuno" el aplazamiento de la aplicación de la Ley 2-23 Sobre Recurso de Casación sin que el Congreso hubiese previsto un mecanismo para ello. Durante su entrevista, la magistrada explicó que tanto ella como el equipo de la sala consideraron que la comunidad jurídica no estaba preparada para aplicar el interés casacional, además de que algunos temas actuaban "en contra de la sala, de la ley y la jurisprudencia".

Igualmente, se valoró que, en el marco de su entrevista, se percibiera inseguridad respecto a la ecuación calidad/cantidad en torno a la emisión de sentencias en la sala que preside. En cambio, los consejeros que la favorecieron destacaron que ha mantenido un desempeño ejemplar, sustentado en su laboriosidad, compromiso institucional y capacidad de gestión jurisdiccional. Subrayaron que, bajo su dirección, la Primera Sala de la SCJ logró superar un cúmulo histórico de más de once mil expedientes.

Ferrer Landrón

La mayoría de los consejeros entendieron que el rendimiento de Moisés Ferrer Landrón "no satisfacía" los aspectos técnicos sobre la cantidad de proyectos de sentencias elaborados o aprobados y rechazados por su sala. Tampoco en lo que tiene que ver en lo ético y personal. Otros destacaron que sí mantuvo una trayectoria de desempeño eficiente y productiva. Señalaron que ha sido ponente en más de 450 proyectos de decisiones en la Segunda Sala y ha participado activamente en la resolución de más de dos mil expedientes en la Tercera Sala, "evidenciando una notable capacidad de trabajo".

Los criterios para la evaluación

Según el artículo 33 de la Ley Orgánica del CNM, 138-11, para evaluar el desempeño de los jueces de la SCJ, ese organismo deberá tomar en consideración su integridad, imagen pública, reputación intelectual, destrezas profesionales, capacidad de análisis, laboriosidad, competencias académicas, atención y eficiencia a casos asignados, y tendrá como base de sustentación los informes de desempeño presentados por los presidentes de las salas sobre cada juez miembro y los del presidente de la SCJ sobre los jueces presidentes de cada cámara "y aquellos del presidente de la SCJ elaborados por sus pares".

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Exembajador de EE. UU. en RD oficia boda entre dos hombres en Santiago

por Redacción
3 de noviembre de 2025
0
Exembajador de EE. UU. en RD oficia boda entre dos hombres en Santiago

Santiago.– En una ceremonia privada celebrada en Camp David, el exembajador de Estados Unidos en República Dominicana, James “Wally” Brewster, ofició la boda entre José Fernández y Jeremy Gottschalk. El...

Leer Más

Fallece en Santiago, Marcelo Bermúdez, un luchador anti- trujillista, un empresario, escultor y ex gobernador de Santiago.

por Redacción
3 de noviembre de 2025
0
Fallece en Santiago, Marcelo Bermúdez, un luchador anti- trujillista, un empresario, escultor y ex gobernador de Santiago.

Falleció noviembre 3 2025 en la ciudad de Santiago de los Caballeros, a los 91 años el reconocido ciudadano santiaguero; Marcelo Bermudez Estrella. Murio a las 8:00am a...

Leer Más

Supérate informa RD avanza en la formación de cuidadoras a personas envejecientes

por Redacción
3 de noviembre de 2025
0
Supérate informa RD avanza en la formación de cuidadoras a personas envejecientes

Santo Domingo.- La directora de Desarrollo Social de Supérate, Gloria Reyes, destacó este lunes los avances logrados con la Política Nacional de Cuidados, una iniciativa que busca reconocer el cuidado como un...

Leer Más

En alto riesgo se encuentran más de 15 comunidades de Dajabón, ante el estado deplorable del puente que comunica hacía esa demarcación

por Redacción
3 de noviembre de 2025
0
En alto riesgo se encuentran más de 15 comunidades de Dajabón, ante el estado deplorable del puente que comunica hacía esa demarcación

Los afectados exigen al ministro de Obras Públicas y al Presidente Luis Abinader, la pronta intervención en la vía. Dajabón, RD.-El temor es que cientos de ciudadanos de...

Leer Más

Prevén algunas lluvias al final de la tarde de este lunes

por Redacción
3 de noviembre de 2025
0
Prevén algunas lluvias al final de la tarde de este lunes

Santo Domingo. - El Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET), pronosticó que incidirán algunas lluvias sobre el territorio dominicano al final de la tarde y noche de este lunes sobre...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Exembajador de EE. UU. en RD oficia boda entre dos hombres en Santiago

Exembajador de EE. UU. en RD oficia boda entre dos hombres en Santiago

3 de noviembre de 2025

Fallece en Santiago, Marcelo Bermúdez, un luchador anti- trujillista, un empresario, escultor y ex gobernador de Santiago.

Supérate informa RD avanza en la formación de cuidadoras a personas envejecientes

En alto riesgo se encuentran más de 15 comunidades de Dajabón, ante el estado deplorable del puente que comunica hacía esa demarcación

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión