jueves, noviembre 6, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Haitianos no tendrán elecciones generales en mucho tiempo

por Redacción
6 de noviembre de 2025
En Nacionales
0
Haitianos no tendrán elecciones generales en mucho tiempo
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Están exigiendo garantías de seguridad

También te puede interesar

Obras Públicas reanuda bacheo de vías en GSD y el interior afectadas por el huracán Melissa

Valdez Albizu destaca importancia de la sostenibilidad y su impacto ante eventos climáticos extremos

Suspensión de servicios del Incart podría durar 48 horas

OEA pide se acelere la fuerza antipandillas

El secretario general de la Organización de los Estados Americanos (OEA), Albert Ramdin, manifestó que celebrar elecciones antes de febrero de 2026 en Haití "es algo difícil", por lo que no se cumpliría con la fecha estimada para el traspaso de mando pautado para el 7 de ese mes.

Ramdin presentó ante el Consejo Permanente de la OEA el informe de avance del secretario general sobre la hoja de ruta para la estabilidad y la paz liderada por Haití, con apoyo regional e internacional, en el que también se plantea la preocupación por la situación electoral del país.

"El inminente fin del mandato del Consejo Presidencial de Transición (CPT) el 7 de febrero de 2026 sitúa a Haití al borde de un vacío político, una posible crisis que, combinada con los graves problemas de seguridad del país, podría socavar aún más los avances en otros ámbitos y debilitar el impulso de las iniciativas nacionales e internacionales actuales para promover la estabilidad y el desarrollo", señala el documento.

Al respecto, Ramdin dijo que será necesario contar con estructuras de gobernanza legítimas, o al menos aprobadas después de febrero, para acompañar el proceso electoral haitiano.

"Y esto va a ser crucial para la agenda futura de Haití", agregó, al anunciar una próxima visita de la OEA al país en diciembre.

Detalló que la Secretaría General de la OEA tenía previsto viajar a Haití a finales de octubre, pero el desplazamiento se pospuso por el huracán Melissa.

"La intención es hacer ese viaje cuanto antes, en colaboración con las autoridades haitianas. Ahora pensamos hacerlo a principios de diciembre. Si eso funciona, tendremos la oportunidad, después de la reunión del 12 de noviembre, de entrar más en detalle sobre lo que se necesita hacer a corto plazo", indicó.

Guatemala enviará más agentes

La delegación de Guatemala anunció que su país enviará a Haití una unidad adicional de policía militar integrada por otros 150 agentes, que formará parte de la Fuerza de Represión de Pandillas aprobada por la ONU.

"En total estarán desplegados 300 efectivos de policía militar guatemalteca en Haití para abril de 2026", informó la delegación.

República Dominicana reitera su apoyo

La delegación de República Dominicana expresó que ha sido testigo del impacto de la crisis haitiana y mantiene una posición firme de solidaridad responsable.

Aseguró que la paz en Haití solo será posible con un liderazgo nacional fortalecido y el apoyo coordinado de la comunidad internacional.

Estados Unidos agradece apoyo

La delegación de Estados Unidos agradeció el respaldo de Kenia y de otros países al restablecimiento de la seguridad en Haití.

Añadió que el pueblo haitiano merece vivir en paz y elegir a sus gobernantes, por lo que su país seguirá apoyando todos los esfuerzos en ese sentido.

Llamado a definir fecha electoral

De su lado, la delegación de Uruguay se unió a la solicitud realizada por Brasil de establecer lo antes posible un cronograma electoral que permita encaminar a Haití hacia la estabilidad. 

La delegación haitiana reiteró que la seguridad es la prioridad para crear las condiciones favorables a realización de comicios. 

Acelerar fuerza antipandilla

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Albert Ramdin, instó a los países miembros a acelerar sus contribuciones para desplegar una fuerza antipandillas en Haití, ante el caos y la violencia que imperan en el país caribeño. La celebración de elecciones en el país, controlado por las bandas de crimen organizado, no parece probable antes de febrero, explicó Ramdin ante el Consejo Permanente de la organización. "Espero que podamos progresar porque estoy algo preocupado ante el enorme costo que la violencia de las pandillas representa para el pueblo de Haití", declaró Ramdin, quien presentó una nueva versión de la hoja de ruta para restaurar el orden.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Obras Públicas reanuda bacheo de vías en GSD y el interior afectadas por el huracán Melissa

por Redacción
6 de noviembre de 2025
0
Obras Públicas reanuda bacheo de vías en GSD y el interior afectadas por el huracán Melissa

Addis Burgos, encargada de comunicaciones de la institución, detalló que el ministerio dispuso 15 brigadas para responder de manera rápida y efectiva a los daños causados por el...

Leer Más

Valdez Albizu destaca importancia de la sostenibilidad y su impacto ante eventos climáticos extremos

por Redacción
6 de noviembre de 2025
0
Valdez Albizu destaca importancia de la sostenibilidad y su impacto ante eventos climáticos extremos

Valdez Albizu habló ayer en el Décimo Seminario Internacional de Comunicación: “Rol de la sostenibilidad para el desarrollo”, en el cual expusieron expertos nacionales e internacionales. El gobernador...

Leer Más

Suspensión de servicios del Incart podría durar 48 horas

por Redacción
6 de noviembre de 2025
0
Suspensión de servicios del Incart podría durar 48 horas

Al ser consultado sobre el tema, el director ejecutivo del Servicio Nacional de Salud (SNS), doctor Mario Lama, informó que los equipos técnicos están trabajando en la avería,...

Leer Más

El Inabie investiga a suplidores de almuerzo por riesgo sanitario

por Redacción
6 de noviembre de 2025
0
El Inabie investiga a suplidores de almuerzo por riesgo sanitario

La institución informó que está realizando una investigación exhaustiva al suplidor involucrado, para garantizar que, si se confirma algún incumplimiento, se adopten las medidas correctivas y sanciones correspondientes,...

Leer Más

Cedimat inaugura su XX Jornada Médico Científica Dr. Juan Manuel Taveras

por Redacción
6 de noviembre de 2025
0
Cedimat inaugura su XX Jornada Médico Científica Dr. Juan Manuel Taveras

El programa académico de esta vigésima edición contempla conferencias magistrales, paneles clínicos, casos interactivos y talleres especializados. Los Centros de Diagnóstico y Medicina Avanzada y de Conferencias Médicas...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Haitianos no tendrán elecciones generales en mucho tiempo

Haitianos no tendrán elecciones generales en mucho tiempo

6 de noviembre de 2025

Obras Públicas reanuda bacheo de vías en GSD y el interior afectadas por el huracán Melissa

Valdez Albizu destaca importancia de la sostenibilidad y su impacto ante eventos climáticos extremos

Suspensión de servicios del Incart podría durar 48 horas

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión