miércoles, noviembre 12, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

EE. UU. aumenta la presión militar en el Caribe: posibles blancos en Venezuela

por Redacción
12 de noviembre de 2025
En Internacionales
0
EE. UU. aumenta la presión militar en el Caribe: posibles blancos en Venezuela
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Donald Trump ha insinuado que extendería la campaña a tierra

También te puede interesar

Obispos católicos eligen a un líder conservador

Macron enviará fuerzas a la Franja de Gaza

Canadá deja de ser un país libre del sarampión por un brote que ha provocado 5,100 casos

La presencia del portaaviones USS Gerald R. Ford, el más grande del mundo y atracado en aguas cercanas a América Latina, ha encendido las alarmas sobre una posible escalada militar de Estados Unidos contra Venezuela. El despliegue, que moviliza a miles de efectivos y aeronaves, ocurre en medio de una ofensiva antinarcótico que ya ha dejado decenas de muertos en operaciones marítimas contra embarcaciones sospechosas de tráfico de drogas.

El presidente Donald Trump ha insinuado en varias ocasiones la posibilidad de extender la campaña al territorio venezolano, aunque en días recientes negó estar considerando un ataque inminente. Sin embargo, las maniobras y la retórica del Gobierno norteamericano mantienen abierta la hipótesis de una acción militar selectiva.

De concretarse, las operaciones podrían dirigirse a una amplia gama de objetivos. Fuentes militares retiradas y analistas de defensa estiman que los primeros blancos serían laboratorios de refinamiento de cocaína, pistas aéreas clandestinas y puntos logísticos en zonas fronterizas utilizadas por el narcotráfico. También podrían incluir instalaciones militares venezolanas vinculadas a las redes criminales, e incluso infraestructuras estratégicas del régimen de Nicolás Maduro.

Cartel de los Soles

Washington ha acusado reiteradamente a Maduro y a sus principales mandos de liderar el “Cartel de los Soles”, una estructura de tráfico de drogas que el Gobierno estadounidense ha calificado como organización narcoterrorista. 

Esta designación podría servir de argumento legal para atacar instalaciones o unidades bajo control de altos funcionarios venezolanos, bajo el pretexto de “neutralizar amenazas transnacionales”.

Expertos señalan que, de producirse, los ataques buscarían ejercer presión política sobre el Gobierno de Caracas más que emprender una invasión convencional. “Serían operaciones de precisión”, coinciden exoficiales norteamericanos, “con el objetivo de debilitar la infraestructura militar y económica del régimen y dejar claro que su tiempo se agota”.

Zonas expuestas

Entre las zonas más expuestas figuran los estados “Apure y Catatumbo”, en la frontera con Colombia, donde operan numerosas pistas y rutas de tráfico aéreo de drogas, así como “Sucre”, en la región oriental, donde se concentran almacenes y puntos de embarque hacia el Caribe. 

También podrían verse afectados aeropuertos y puertos que las fuerzas estadounidenses identifiquen como nodos de exportación de cocaína.

La ofensiva, no obstante, implicaría riesgos considerables. 

El aparato militar venezolano, aunque debilitado, conserva sistemas de defensa antiaérea y unidades leales que podrían responder a cualquier agresión. Además, la intervención podría generar una reacción política adversa en la región y dividir a los aliados de Washington en América Latina.

Capturar a Maduro

En el escenario más extremo, asesores militares estadounidenses no descartan que se evalúe una “operación especial para capturar o eliminar a Maduro”, un escenario de alto riesgo y repercusión internacional. 

Por ahora, el despliegue del Gerald R. Ford y su flota en el Caribe actúa como advertencia: la Casa Blanca mantiene la presión y se reserva la posibilidad de actuar si considera que el narcotráfico o la supervivencia del régimen venezolano amenazan directamente los intereses de Estados Unidos.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Obispos católicos eligen a un líder conservador

por Redacción
12 de noviembre de 2025
0
Obispos católicos eligen a un líder conservador

Al elegir a Paul Coakley, reafirman su inclinación conservadora, aun mientras presionan a favor de políticas de inmigración más humanitarias por parte del gobierno de Donald Trump. Los obispos...

Leer Más

Macron enviará fuerzas a la Franja de Gaza

por Redacción
12 de noviembre de 2025
0
Macron enviará fuerzas a la Franja de Gaza

"La estabilización de Gaza pasa por el despliegue de las fuerzas de seguridad y de policía de la Autoridad Palestina para garantizar el orden y la seguridad cotidiana,...

Leer Más

Canadá deja de ser un país libre del sarampión por un brote que ha provocado 5,100 casos

por Redacción
12 de noviembre de 2025
0
Canadá deja de ser un país libre del sarampión por un brote que ha provocado 5,100 casos

La OPS denominó a Canadá un país libre del sarampión en 1998. Canadá ha dejado de ser un país libre del sarampión tras registrar unos 5,100 casos en los...

Leer Más

Ultiman a puñaladas a una dominicana en Nueva York

por Redacción
11 de noviembre de 2025
0
Ultiman a puñaladas a una dominicana en Nueva York

Según un vecino de la víctima, se trata de una madre dominicana que deja a cuatro niños en la orfandad Una mujer de 47 años fue asesinada a puñaladas la madrugada del lunes 10...

Leer Más

Viajeros continúan sufriendo retrasos en vuelos de EE.UU.

por Redacción
11 de noviembre de 2025
0
Viajeros continúan sufriendo retrasos en vuelos de EE.UU.

FlighTAware, el mayor rastreador de vuelos en tiempo real de la industria aeronáutica mundial, publica todos los itinerarios de prácticamente todos los aeropuertos del mundo. Ayer un dominicano...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Genao y Amado Díaz discrepan sobre conveniencia del método D’Hondt

Genao y Amado Díaz discrepan sobre conveniencia del método D’Hondt

12 de noviembre de 2025

MP solicita 5 años contra Wander Franco; Corte de Apelación se reserva fallo para el 9 de diciembre

Indican posibilidad de leves lluvias para la tarde de hoy

EE. UU. aumenta la presión militar en el Caribe: posibles blancos en Venezuela

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión