miércoles, julio 16, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

“Invertir en nuestro planeta”, el llamado para conmemorar este Día Mundial de la Tierra

por Redacción
22 de abril de 2023
En Nacionales
0
“Invertir en nuestro planeta”, el llamado para conmemorar este Día Mundial de la Tierra
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Cada 22 de abril se conmemora el Día Mundial de la Tierra

También te puede interesar

Director de la policía asegura ha disminuido tasa de criminalidad en Santiago

La Opret recibe dos nuevos trenes para operar con seis vagones en el Metro

Samuel Toribio es juramentado como subdirector de Inespre

El calendario marca hoy una fecha especial que llama a la conciencia de la población: “el Día Mundial de la Tierra”. La Organización de las Naciones Unidas (ONU) decidió que las actividades propias de este día se centren bajo el lema “Invertir en nuestro planeta”, con la cual procura que tanto los gobiernos, las empresas y los ciudadanos se involucren en el trabajo por la defensa, cuidado y protección del medio ambiente.

Aunque el carácter internacional de esta efeméride se oficializó en el 2009, el punto de partida para esta celebración ocurrió el 22 de abril de 1970 cuando el senador y activista estadounidense Gayrold Nelson promovió la primera de muchas manifestaciones a favor de la protección del medioambiente y la creación de una agencia ambiental ocupada únicamente del problema de sostenibilidad y naturaleza. De acuerdo a una reseña del portal National Geographic, esta actividad contó con la participación de más de dos mil universidades, diez mil escuelas, así como centenares de comunidades diferentes.

Como resultado de la protesta, ese mismo año el Gobierno estadounidense creó la Agencia de Protección Ambiental (EPA) junto a una primera serie de leyes para la defensa del medio ambiente.

Su propulsor, Nelson, escogió el 22 de abril porque coincide con la primavera y no coincide con efemérides y eventos religiosos, como la Semana Santa, para que nadie tenga la excusa para realizar las actividades que marcan las agendas de todos los países a nivel mundial como día de reivindicación de la naturaleza, el medioambiente y la biodiversidad.

Este año con el lema “Invertir en nuestro planeta” tiene como objetivo conseguir un esfuerzo colectivo que permita conservar un planeta verde para las futuras generaciones.

¿Sabías qué?

  • Cada año, el mundo pierde 10 millones de hectáreas de bosques; una extensión similar a Islandia. 
  • Los ecosistemas sanos nos ayudan a protegernos de las enfermedades porque la diversidad de especies hace más difícil la propagación de patógenos.
  • Alrededor de un millón de especies animales y plantas se encuentran en peligro de extinción.

Con esta búsqueda de inclusión global, las Naciones Unidas anima a la población de todas las edades a cuidar del pedacito de tierra que le queda cerca, ya sea mediante la formación de un grupo de reforestación, limpiando una zona verde como un bosque o una playa o, simplemente, impartiendo charlas a las nuevas generaciones sobre la importancia de adoptar un comportamiento respetuoso con la naturaleza.

Además, convidó a compartir las acciones positivas para la conservación del planeta Tierra a través de las redes sociales junto a los hashtags #DíaInternacionaldelaMadreTierra y #DíadelaTierra.

Mensaje de las Naciones Unidas por el Día Mundial de la Tierra

Cuidar a nuestra Madre Tierra

La Madre Tierra claramente nos pide que actuemos. Los océanos se llenan de plásticos y se vuelven más ácidos. El calor extremo, los incendios forestales, las inundaciones y otros eventos climáticos han afectado a millones de personas. Aún a día de hoy nos enfrentamos al COVID -19, una pandemia sanitaria mundial con una fuerte relación con la salud de nuestro ecosistema.

El cambio climático, los cambios provocados por el hombre en la naturaleza, así como los crímenes que perturban la biodiversidad, como la deforestación, el cambio de uso del suelo, la producción agrícola y ganadera intensiva o el creciente comercio ilegal de vida silvestre, pueden acelerar el ritmo de destrucción del planeta. 

Este día de la Madre Tierra es el segundo que se celebra dentro del Decenio de la ONU para la Restauración de Ecosistemas. Los ecosistemas sustentan todas las formas de vida de la Tierra. 

De la salud de nuestros ecosistemas depende directamente la salud de nuestro planeta y sus habitantes. Restaurar aquellos que están dañados ayudará a acabar con la pobreza, a combatir el cambio climático y prevenir una extinción masiva. Pero sólo lo conseguiremos si todo el mundo pone de su parte. Recordemos hoy más que nunca en este Día Internacional de la Madre Tierra que necesitamos un cambio hacia una economía más sostenible que funcione tanto para las personas como para el planeta. Promovamos la armonía con la naturaleza y la tierra. ¡Únete al movimiento mundial para restaurar la madre Tierra!

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Director de la policía asegura ha disminuido tasa de criminalidad en Santiago

por Redacción
16 de julio de 2025
0
Director de la policía asegura ha disminuido tasa de criminalidad en Santiago

Santiago.- El director de la Policía Nacional, mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta, aseguró que actualmente en Santiago presenta la tasa de criminalidad la más baja en su historia, situándose por...

Leer Más

La Opret recibe dos nuevos trenes para operar con seis vagones en el Metro

por Redacción
16 de julio de 2025
0
La Opret recibe dos nuevos trenes para operar con seis vagones en el Metro

anto Domingo, - La Oficina para el Reordenamiento del Transporte (OPRET) informó que este miércoles llegaron dos nuevos trenes, diseñados para operar de manera acoplada y conformar composiciones de seis...

Leer Más

Samuel Toribio es juramentado como subdirector de Inespre

por Redacción
16 de julio de 2025
0
Samuel Toribio es juramentado como subdirector de Inespre

Santo Domingo.- El ingeniero Samuel Toribio fue juramentado como subdirector del Instituto Nacional de Estabilización de Precios (Inespre) en un sencillo acto realizado en el despacho del director de la...

Leer Más

Durante reunión en RD, la OEA urge renovar instituciones policiales por alza del crimen en la región

por Redacción
16 de julio de 2025
0
Durante reunión en RD, la OEA urge renovar instituciones policiales por alza del crimen en la región

El representante de la OEA también destacó que más de la mitad de la población de la región se siente insegura El secretario de Seguridad Multidimensional de la...

Leer Más

Raquel Peña asegura cesantía no será eliminada en reforma al Código Laboral

por Redacción
16 de julio de 2025
0
Raquel Peña asegura cesantía no será eliminada en reforma al Código Laboral

También defendió la designación de Magín Díaz como ministro de Hacienda La vicepresidenta de la República, Raquel Peña, aseguró este miércoles que la cesantía “no será tocada” en...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Director de la policía asegura ha disminuido tasa de criminalidad en Santiago

Director de la policía asegura ha disminuido tasa de criminalidad en Santiago

16 de julio de 2025

La Opret recibe dos nuevos trenes para operar con seis vagones en el Metro

Samuel Toribio es juramentado como subdirector de Inespre

Durante reunión en RD, la OEA urge renovar instituciones policiales por alza del crimen en la región

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión