viernes, julio 11, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

 Productores de banano y cacao Fairtrade promueven  responsabilidad compartida en cadenas de suministro

por Redacción
29 de abril de 2023
En Nacionales
0
 Productores de banano y cacao Fairtrade promueven  responsabilidad compartida en cadenas de suministro
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Punta Cana. Representantes de organizaciones de productores de banano y cacao certificados Fairtrade abogaron por una responsabilidad compartida en las cadenas de suministro, durante la celebración de los Foros de Banano y Cacao 2023, organizada por la Coordinadora Latinoamericana y del Caribe de Pequeños Productores y Trabajadores de Comercio Justo (CLAC).

También te puede interesar

Más de 3,000 personas asesinadas entre enero y junio en Haití, según la ONU

Un menor de edad entre sobrevivientes de naufragio; la mayoría de los rescatados viven en Higüey

Rafael Duluc defiende reforma al Código de Trabajo; llama empresarios a no ser "extremistas"

Marike de Peña, presidenta del consejo de directores de CLAC, en ambos Foros, valoró la importancia de la responsabilidad compartida entre todos los actores de la cadena, para alcanzar la sostenibilidad social y ambiental a la que aspira el sector, enfrentando los  desafíos con confianza, transparencia, compromiso y responsabilidad.

Hilario Pellegrini, presidente de la Asociación Dominicana de Productores de Banano (ADOBANANO), afirmó que existe mucha preocupación en los países productores, a raíz de las nuevas normativas que se están aprobando en Europa, las cuales han aumentado los costos de producción.

En ese sentido los gremios bananeros de Ecuador, Colombia, Costa Rica y República Dominicana afirmaron la importancia de seguir trabajando unidos, al exigir un diálogo inclusivo con los sectores productivos para que las nuevas exigencias sociales y ambientales sean factibles en el contexto de los países y cubiertos por el precio que recibe el productor.

José Hidalgo, coordinador de la Alianza Latino Americana de Gremios Bananeros, director ejecutivo de la Asociación de Exportadores de Banano del Ecuador (AEBE), aseguró  que el sector bananero se ha dirigido en varios escenarios  a los minoristas y a  la misma Unión Europea para reclamar una responsabilidad compartida entre todos los actores de la cadena comercial, para que los productores pueden implementar y cumplir con las nuevas normas, leyes, regulaciones y exigencias del mercado.   

Destacaron  la necesidad de  vincular los precios de los productos a los costos de una producción sostenible, así  las inversiones que se requieren para cumplir con las nuevas exigencias, no recaigan únicamente en los productores y se puedan cubrir aspiraciones, tales  como la implementación de salarios e ingresos dignos y la debida diligencia en derechos humanos y riesgos ambientales.

 “Los retos del cacao  son muy parecidos a los del  banano y otros rubros producidos en los países del sur, los precios que reciben los productores raras veces cubren los costos de una producción sostenible y mucho menos de una vida digna, realidad que dio vida al Comercio Justo y que  sigue afectando a millones de familias que dependen de la agricultura para sobrevivir”, añadió Marike de Peña.

Los Foros de Banano y Cacao Fairtrade  2023,  fueron espacios en los que productores de América Latina, el Caribe y África sostuvieron un diálogo con diferentes participantes  de la industria a nivel mundial, para afrontar, de forma conjunta los retos que se tienen en la producción y comercialización del banano y cacao, dos productos agrícolas de suma relevancia para la economía mundial  y para la   República Dominicana país anfitrión del evento.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Más de 3,000 personas asesinadas entre enero y junio en Haití, según la ONU

por Redacción
11 de julio de 2025
0
Más de 3,000 personas asesinadas entre enero y junio en Haití, según la ONU

Las pandillas continúan expandiendo su influencia a lo largo de rutas clave del norte y del centro del país Más de 3,000 personas fueron asesinadas en Haití durante los seis...

Leer Más

Un menor de edad entre sobrevivientes de naufragio; la mayoría de los rescatados viven en Higüey

por Redacción
11 de julio de 2025
0
Un menor de edad entre sobrevivientes de naufragio; la mayoría de los rescatados viven en Higüey

Se estima que la embarcación transportaba a más de 50 personas en un viaje ilegal hacia Puerto Rico Según los reportes preliminares, la embarcación que naufragó la madrugada de este...

Leer Más

Rafael Duluc defiende reforma al Código de Trabajo; llama empresarios a no ser "extremistas"

por Redacción
11 de julio de 2025
0
Rafael Duluc defiende reforma al Código de Trabajo; llama empresarios a no ser "extremistas"

Santo Domingo.– El senador de la provincia La Altagracia, Rafael Duluc (Cholitín), defendió este viernes el proyecto de modificación al Código de Trabajo aprobado en primera lectura en el Senado, tras...

Leer Más

Presidente del Senado sobre las tres causales: “Ya está contemplado en el Código y en la Constitución”

por Redacción
11 de julio de 2025
0
Presidente del Senado sobre las tres causales: “Ya está contemplado en el Código y en la Constitución”

Santo Domingo.- El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, respondió este viernes a las críticas formuladas por colectivos de mujeres que calificaron como “de la caverna” el proyecto de...

Leer Más

Partido Primero la Gente cree correcto mensaje del presidente Abinader a funcionarios que aspiran a cargos electivos

por Redacción
11 de julio de 2025
0
Partido Primero la Gente cree correcto mensaje del presidente Abinader a funcionarios que aspiran a cargos electivos

Partido Primero la Gente cree correcto mensaje del presidente Luis Abinader a funcionarios que aspiran a cargos electivos El presidente del PPG, senador Antonio Marte, sugiere, asimismo, que...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Más de 3,000 personas asesinadas entre enero y junio en Haití, según la ONU

Más de 3,000 personas asesinadas entre enero y junio en Haití, según la ONU

11 de julio de 2025

Un menor de edad entre sobrevivientes de naufragio; la mayoría de los rescatados viven en Higüey

Rafael Duluc defiende reforma al Código de Trabajo; llama empresarios a no ser "extremistas"

Presidente del Senado sobre las tres causales: “Ya está contemplado en el Código y en la Constitución”

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión