sábado, julio 12, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

97 % de la población dominicana tiene su seguro familiar salud

por Redacción
3 de mayo de 2023
En Nacionales
0
97 % de la población dominicana tiene su seguro familiar salud
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El sistema de pensiones cuenta con 4.8 millones de afiliados y 2.1 millones de cotizantes activos en las AFP

También te puede interesar

Indomet: condiciones climáticas estables y calurosas predominan este sábado

Administración Pública juramenta a Gloria Reyes en la nueva Dirección de Desarrollo Social Supérate

Yeni Berenice enfrenta su primer caso de "corrupción administrativa" frente del Ministerio Público

Cuando se inició el Sistema Dominicano de Seguridad Social apenas un 6 % de la población contaba con un seguro médico, actualmente, según un corte al 30 de marzo de este año, hay 10,435,401 personas aseguradas.

De ellos 4,562,245 están en el contributivo (44%), 5,768,693 en el subsidiado (el 56 %) y 104,463 en planes de pensionados. Ese nivel de afiliación al Seguro Familiar de Salud representa un impulso importante en la protección de las familias de escasos recursos económicos, tomando en cuenta que representa un 97.7 % de la población nacional.

Los números se ofrecieron ayer, en una actividad con los distintos funcionarios del Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS), como preámbulo de una gran celebración por los 22 años transcurridos desde la promulgación de la Ley 87-01, que incluirá otros actos la semana entrante.

Tanto el ministro de Trabajo, Luis Miguel De Camps, como el gerente general del Consejo Nacional de la Seguridad Social (CNSS), Edward Guzmán; el superintendente de Pensiones, Francisco Torres; el tesorero de la Seguridad Social, Henry Sahdalá, y la directora de Defensa e Información de los Afiliados (DIDA), Carolina Serrata, entre otros funcionarios, tienen claro que en el camino hay muchos retos, especialmente para los usuarios de los servicios de salud, pero dan por hecho –y lo sustentan con cifras- que el país ha ido avanzando.

Para el retiro, las pensiones

En lo referente al sistema de pensiones, éste cuenta –cifras al cierre de marzo de 2023-, con 4.8 millones de afiliados y 2.1 millones de cotizantes activos en las administradoras de fondos de pensiones.
Hay un patrimonio acumulado de 1.09 billones (1.09 millón de millones). Esa cantidad equivale a decir 20 % del Producto Interno Bruto (PIB), le dijo ayer a los periodistas el superintendente de Pensiones, Francisco Torres.

Y agregó que se han entregado una serie de beneficios a los afiliados que cumplen con los requisitos, entre ellos 15,488 pensiones de discapacidad, 13,228 pensiones por sobrevivencia, 60,844 pensiones de cesantía por edad avanzada, RD$42,000 millones en montos devueltos a afiliados de ingreso tardío unos RD$5,288 millones de saldos acumulados devueltos a familiares de afiliados fallecidos como herencia previsional.

Torres citó algunas de las acciones que –desde su punto de vista- han fortalecido y mejorado el sistema de pensiones, entre ellas el fomento de la educación previsional a todos los niveles.

Dijo que se han renovado y firmado acuerdos con entidades educativas y gremios empresariales, como el Instituto de Formación Técnico Profesional (Infotep), y el Instituto Cultural Domínico-Americano, mediante el cual se pretende llevar el conocimiento previsional al personal docente, administrativo y a los estudiantes de esas instituciones.

Indicó que se han dado los primeros acercamientos con sectores clave del aparato productivo nacional, para lograr que los trabajadores conozcan sobre sus deberes y derechos como afiliados, a través de organismos como la Confederación Dominicana de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, la Asociación de Industrias de la República Dominicana (AIRD) y la Confederación Patronal de la República Dominicana.

La labor doméstica

En el encuentro, efectuado en el hotel Sheraton, varios de los funcionarios que intervinieron destacaron que uno de los avances más significativos en materia de protección social y laboral, ha sido la disposición del Gobierno de formalizar el trabajo doméstico, contenida en tres resoluciones del CNSS, del Comité Nacional de Salarios y del Ministerio de Trabajo, y que la Sipen ha acatado mediante la emisión de la resolución 469-23.

Esa resolución incorpora los procesos operativos para la implementación del Plan Piloto para la inclusión de los Trabajadores Domésticos al Sistema Dominicano de Seguridad Social (SDSS).

Oportunidades de mejoras

Entre los retos y desafíos pendientes en el país está la modificación la Ley 87-01, para ajustarla a las necesidades de los afiliados, afianzar los logros y corregir las fallas de cada componente del sistema.
Hace poco más de dos décadas, en el año 2001, la reforma implementada redujo significativamente la segmentación y falta de regulación que existía en República Dominicana. Sin embargo, hay situaciones que deben ser afrontadas para lograr la universalidad, manteniendo la ampliación de beneficios gradual, sostenida y garantizada.

Otro punto por cumplir es el aseguramiento de los profesionales independientes y por cuenta propia (cuentapropistas) y sus familiares.

El CNSS resaltó ayer que por vía de la resolución 553-02 d/f 22/09/2022 fueron beneficiados 4.5 millones de personas del Seguro Familiar de Salud en Régimen Contributivo, al reducir un 50 % el copago en los servicios de hospitalización, cesáreas, cirugías, trasplante renal y otras enfermedades de alto costo, con un impacto positivo, expresado en una disminución de RD$ 1,000 millones en el gasto de bolsillo.
El organismo citó, además, la ampliación de la cobertura de 98 medicamentos de alto costo.

Dinero que los médicos de RD cobran “por fuera”

A las instituciones que integran el Sistema Dominicano de Seguridad Social se les sigue criticando, como una deuda que tienen y un tema al que no le dan “la cara”, el hecho de que los médicos sigan cobrando un dinero adicional a los pacientes para las consultas, que generalmente oscila entre los 1,500 y los 6,000 pesos (a discreción de cada especialista, adicional a lo que ya paga ese paciente vía su seguro de salud).
Sobre esa parte, el ministro de Trabajo recordó que hace exactamente un año el presidente de la República, Luis Abinader, inició un proceso de diálogo formal para atender diversos temas, incluidos el referido antes.

De otro lado, la directora de la Dida, Carolina Serrata, informó que entre el año 2020 y el 2022 se impactó positivamente a poco más de 360 mil personas en materia de capacitación y se ofrecieron más de 16 millones de asistencia a usuarios que las requirieron.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Indomet: condiciones climáticas estables y calurosas predominan este sábado

por Redacción
12 de julio de 2025
0
Indomet: condiciones climáticas estables y calurosas predominan este sábado

Santo Domingo — El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet) informó que las condiciones del tiempo para este sábado se mantendrán estables sobre la mayor parte del territorio nacional, sin cambios...

Leer Más

Administración Pública juramenta a Gloria Reyes en la nueva Dirección de Desarrollo Social Supérate

por Redacción
12 de julio de 2025
0
Administración Pública juramenta a Gloria Reyes en la nueva Dirección de Desarrollo Social Supérate

Santo Domingo.– En cumplimiento al Decreto 349-25 y como un paso que concretiza la fusión entre el Programa Supérate y la Administradora de Subsidios Sociales (ADESS), el ministro...

Leer Más

Yeni Berenice enfrenta su primer caso de "corrupción administrativa" frente del Ministerio Público

por Redacción
12 de julio de 2025
0
Yeni Berenice enfrenta su primer caso de "corrupción administrativa" frente del Ministerio Público

En su discurso de toma de posesión, Reynoso dejó claro que la lucha contra la corrupción sería uno de los pilares de su gestión La procuradora general de...

Leer Más

Presidente Abinader desarrollará agenda de trabajo este fin de semana en San Pedro de Macorís, Santo Domingo Este y Boca Chica

por Redacción
12 de julio de 2025
0
Presidente Abinader desarrollará agenda de trabajo este fin de semana en San Pedro de Macorís, Santo Domingo Este y Boca Chica

Santo Domingo.- El presidente Luis Abinader continuará este fin de semana con su agenda de trabajo en el territorio nacional, con actividades programadas el sábado 12 y domingo 13 de julio en la provincia...

Leer Más

Baní traza su futuro en las próximas dos décadas con la Avenida de Circunvalación

por Redacción
12 de julio de 2025
0
Baní traza su futuro en las próximas dos décadas con la Avenida de Circunvalación

No se trata sólo de la apertura de una nueva vía de tránsito, sino del pistoletazo de salida para una transformación profunda que ya se augura podría moldear...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Indomet: condiciones climáticas estables y calurosas predominan este sábado

Indomet: condiciones climáticas estables y calurosas predominan este sábado

12 de julio de 2025

Administración Pública juramenta a Gloria Reyes en la nueva Dirección de Desarrollo Social Supérate

Yeni Berenice enfrenta su primer caso de "corrupción administrativa" frente del Ministerio Público

Rubby Pérez infinito", un espectáculo de emoción y lágrimas

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión