martes, septiembre 16, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

Entérese por qué Miguel Vargas quiere ser presidente; afirma la RD necesita de una gerencia gubernamental

por Redacción
15 de mayo de 2023
En Política
0
Entérese por qué Miguel Vargas quiere ser presidente; afirma la RD necesita de una gerencia gubernamental
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

SANTO DOMINGO.- “Quiero ser presidente (de la República), porque he tenido la experiencia y la capacidad, tanto en el sector público como el sector privado, donde he generado resultado, tanto en uno como en otro y esa experiencia y capacidad quiero ponerla al servicio del país. Eso ha sido desde que inicié mi primera propuesta de candidatura en el 2008 y así lo hemos venido estableciendo”.

También te puede interesar

Díaz Rúa y Guzmán Fermín, entre los 10 nuevos miembros de la Dirección Política de la Fuerza del Pueblo

Leonel y Danilo continúan ofensiva contra Gobierno de Luis Abinader

Candidatos con gran respaldo partidario que no lograron alcanzar la presidencia

El enunciado anterior proviene del ingeniero Miguel Vargas Maldonado, presidente del Partido Revolucionario Dominicano (PRD) e inminente candidato presidencial en las venideras elecciones de esa organización política, entrevistado por Persio Maldonado, Julia Muñiz Suberví, Jaime Rincón y Luis Brito en El Nuevo Diario Podcast, donde expresó sus puntos de vista sobre la problemática del país, la actualidad política nacional y el porvenir electoral en 2024.

Expresó que la República Dominicana requiere de la implementación de una política diferente, donde se imponga el hacer más y prometer y hablar menos.

CONTINUIDAD DE ESTADO

“Se necesita una gerencia gubernamental, planes, proyectos y programas específicos, como el de una mayor zona verde en la ciudad de Santo Domingo, en el país, con programas especiales a los que realmente se les pueda dar un seguimiento”, puntualizó el excanciller dominicano.

Insistió en la necesidad de que el país pudiera tener un plan de desarrollo a largo plazo y que la continuidad de Estado sea de rigor, como lo han tenido otros países latinoamericanos, como el caso de Chile que pudo hacer su reforma educativa, de salud y otras, en base a programa sin importar el Gobierno de turno.

“Y en ese sentido creo que hay (en la República Dominicana) muchos temas que persisten durante décadas en el país y que podemos nosotros hacerles frente, pero que no se han resuelto por falta de una continuidad de Estado y carencia de una visión clara sobre los mismos”, manifestó Vargas Maldonado.

LO MÁS FUNDAMENTAL

El también exdirector de la CAASD y ministro de Obras Públicas y Comunicaciones, reflexionó en el sentido de que los grandes planes, programas y proyectos que se implementen debe ser siempre pensando en la gente.

“En esa gente con pocas posibilidades que debemos darle educación, salud, viviendas… plantearle a esa gente un escenario de dignidad y de progreso, con acciones concretas, con una gestión que realmente permita exhibir desarrollo y una distribución equilibrada de la riqueza”, precisó el dirigente político.

PACTO CORBATAS AZULES

A una pregunta del director general de El Nuevo Diario, Persio Maldonado, Miguel Vargas dijo no sentirse arrepentido de haber habilitado, para fines de optar por la reelección, a los expresidentes Leonel Fernández e Hipólito Mejía a través de la modificación constitucional de 2010 con el denominado pacto de las “corbatas azules”.

“Aunque el amigo Leonel se lo quiere atribuir todo él, yo creo que nosotros hicimos una gran contribución al país con la reforma constitucional de ese momento, donde aportamos en muchos elementos que hoy son parte de lo que genera parte del progreso del país”, adujo.

En ese sentido, citó implementar la no reelección consecutiva, la creación de las altas cortes, que fue una contribución fundamental al sistema de justicia dominicano.

CONVENCIÓN 2011: FRAUDE

En la entrevista, Miguel Vargas Maldonado fue enfático en su denuncia de fraude en la convención del PRD en el 2011, donde asegura más de 300 mil peledeistas votaron en su contra en ese proceso para facilitar el triunfo de Hipólito Mejía, a quien proyectaron un candidato más débil, terminando vencido por Danilo Medina y el PLD, que ganaron con un 51.21 % contra un 46.95 %.

“Eso se debatió aquí pero como dicen en buen dominicano, después del palo dao’ nadie lo quita. No se hizo el trabajo, ahí aparecía (en el padrón) hasta Margarita (Cedeño) y otros peledeistas”, reveló el presidente del PRD.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Díaz Rúa y Guzmán Fermín, entre los 10 nuevos miembros de la Dirección Política de la Fuerza del Pueblo

por Redacción
15 de septiembre de 2025
0
Díaz Rúa y Guzmán Fermín, entre los 10 nuevos miembros de la Dirección Política de la Fuerza del Pueblo

Por: Ling Almánzar.- El exministro Víctor Díaz Rúa y Rafael Guillermo Guzmán Fermín, exjefe de la Policía Nacional, están entre los 10 nuevos miembros de la Dirección Política del Partido Fuerza del Pueblo,...

Leer Más

Leonel y Danilo continúan ofensiva contra Gobierno de Luis Abinader

por Redacción
15 de septiembre de 2025
0
Leonel y Danilo continúan ofensiva contra Gobierno de Luis Abinader

Mientras el expresidente Danilo Medina utilizó actos políticos del PLD para desmentir los discursos de desarrollo enarbolados por el mandatario Abinader, su homólogo Leonel Fernández anunció que la...

Leer Más

Candidatos con gran respaldo partidario que no lograron alcanzar la presidencia

por Redacción
11 de septiembre de 2025
0
Candidatos con gran respaldo partidario que no lograron alcanzar la presidencia

A lo largo de la historia política de la República Dominicana, varios candidatos han sido postulados con un gran apoyo dentro de sus partidos, pero, por diversas razones,...

Leer Más

Salvador Allende: último día de un sueño truncado el 11 de septiembre de 1973

por Redacción
11 de septiembre de 2025
0
Salvador Allende: último día de un sueño truncado el 11 de septiembre de 1973

Sus medidas generaron rechazo entre empresarios, sectores conservadores y parte de la clase media, mientras Estados Unidos ejercía presión económica y campañas de desestabilización. Hace 52 años, Salvador Allende,...

Leer Más

La Fuerza Nacional Progresista anuncia una asamblea para su renovación

por Redacción
10 de septiembre de 2025
0
La Fuerza Nacional Progresista anuncia una asamblea para su renovación

Santo Domingo, RD - La Fuerza Nacional Progresista (FNP) ha convocado a una Asamblea y Congreso General Extraordinario, bajo el nombre "Duarte, el Camino", con el objetivo de...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Ministra de Interior y Policía: Nadie en la Policía está por encima de la ley

Ministra de Interior y Policía: Nadie en la Policía está por encima de la ley

15 de septiembre de 2025

Vicepresidenta Raquel Peña en representación del presidente Luis Abinader, preside Consejo Nacional de la Magistratura

Alcalde Ulises Rodríguez fortalece cooperación con Bomberos de Nueva York en beneficio de Santiago

Gobierno supervisa refuerzo estructural en Escuela Básica Pontón

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión