domingo, julio 6, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

En lo que va de 2023 se han registrado más sismos sentidos que el promedio anual; situación no debe preocupar

por Redacción
23 de mayo de 2023
En Nacionales
0
En lo que va de 2023 se han registrado más sismos sentidos que el promedio anual; situación no debe preocupar
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En lo que va de año en República Dominicana se han registrado más sismos sentidos, o que son de magnitud mayor a 3.8, que los que en promedio se reportan en un año, informó a Diario Libre el sismólogo Jostin Leonel.

También te puede interesar

Obras Públicas impulsa soluciones viales en La Vega durante jornada “El Gobierno en las provincias

Algunos aguaceros por vaguada y temperaturas calurosas este domingo

Aumenta la cantidad de pacientes en Complejo Sanitario de Santo Domingo Norte en 2025

Detalló que este año han ocurrido 13 sismos sentidos y en el año el promedio es de 10 a 12 sismos sentidos, pero esto no debe generar preocupación de acuerdo a la opinion de expertos.

El geólogo Osiris de León explicó a Diario Libre que estos temblores han ocurrido en zonas que no pueden generar terremotos devastadores.

De León manifestó que en República Dominicana hay 14 fallas sísmicamente activas, pero que solo dos de ellas tienen capacidad para producir terremotos devastadores, que son la de la Costa Atlántica que está al norte de Puerto plata y al oeste de Montecristi y la falla de Enriquillo que pasa al sur de Santo Domingo, Barahona, Duvergé y Jimaní.

Indicó que los sismos sentidos y reportados han ocurrido en fallas interiores en el país, las cuales son consideradas secundarias. 

"Solo esas dos fallas (Costa Atlántica y Enriquillo) tienen capacidad para producir terremotos devastadores, las demás fallas van a estar produciendo siempre temblores moderados, de 3, 3.5, 4, 4.8 y 5, ninguna de esas fallas interiores va a producir gran terremoto", sostuvo.

Agregó que: "los temblores de tierra hay que dividirlos en dos grupos, que son los de las fallas que tienen potencial para grandes terremotos y a esos sí hay que prestarles mucha atención, porque ahí es donde se pueden concentrar suficiente energía elástica".

Detalló que los sismos en las fallas interiores son temblores de liberación de energía y son parte de la sismicidad normal.

"Hay fallas de la isla que no van más allá de la isla, esas te producen temblores pequeños y tienes dos fallas (Costa Atlántica y Enriquillo) que van más allá de la isla que llegan hasta la frontera con México y Guatemala por el oeste y llegan hasta Puerto Pico por el este, al ser tan largas acumulan energía elástica regional", indicó.

Sostuvo que, en esas dos fallas, el sismo más reciente fue en la falla Hispaniola Norte o de la Costa Atlántica y fue el 22 de septiembre de 2003, conocido como el sismo de Puerto Plata.

Sismos sentidos en 2023

El analista de datos sísmicos del Centro Nacional de Sismología, Jostin Leonel, sostuvo que este 2023 se han registrado 13 sismos sentidos.

"Este año 2023 ha estado por encima del promedio de eventos sentidos que tenemos regularmente, usualmente nosotros tenemos 10 a 12 eventos sentidos por año y este 2023 ya van 13 en lo que va de año, en lo que se estima que será una temporada más activa en promedio sísmicamente", indicó.

Destacó que la mayor parte de esos sismos sentidos han ocurrido en la región este con 6, luego en el Cibao con 4 y en el sur son 3.

"Esos eventos la magnitud mínima de los eventos sentidos usualmente es de 3.8 en adelante, el mayor fue el de Puerto Plata de 5.2, tenemos el de Arenoso de ayer de 4.5, otro en la Saona de 4.2″, explicó.

El sismo ocurrido el pasado 18 de mayo en Puerto Plata fue a las 4:35 de a 17 kilómetros de la región de Altamira con una profundidad de 10.2 kilómetros. Fue de magnitud 5.2.

En tanto que el de ayer fue de magnitud 4.5 y su epicentro se localizó a siete kilómetros del municipio de Arenoso, provincia Duarte.

El analista sostuvo que, aunque ambos sismos están vinculados a la misma falla Septentrional, ambos eventos no tienen que ver uno con otro.

"El de Puerto Plata y el de Arenoso, aunque están relacionados a la misma falla Septentrional uno fue bien al este y otra a mitad de la falla, lo que posiblemente indique que esos dos eventos no estén relacionados, aunque estén en la misma falla", indicó. 

Agregó que en promedio diario ocurren de 12 a 15 sismos, pero que no necesariamente todos son sentidos.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Obras Públicas impulsa soluciones viales en La Vega durante jornada “El Gobierno en las provincias

por Redacción
6 de julio de 2025
0
Obras Públicas impulsa soluciones viales en La Vega durante jornada “El Gobierno en las provincias

La Vega.- El ministro de Obras Públicas, Eduardo Estrella, encabezó este sábado la mesa de trabajo del programa “El Gobierno en las Provincias”, realizada en la ciudad de La Vega. En el...

Leer Más

Algunos aguaceros por vaguada y temperaturas calurosas este domingo

por Redacción
6 de julio de 2025
0
Algunos aguaceros por vaguada y temperaturas calurosas este domingo

Santo Domingo.-  El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet), informa que este domingo permanece una vaguada en diferentes niveles de la troposfera en adición a los efectos del viento del...

Leer Más

Aumenta la cantidad de pacientes en Complejo Sanitario de Santo Domingo Norte en 2025

por Redacción
6 de julio de 2025
0
Aumenta la cantidad de pacientes en Complejo Sanitario de Santo Domingo Norte en 2025

La mayoría de los usuarios se muestran satisfechos con la atención en Ciudad Sanitaria El Complejo Sanitario Ciudad de la Salud, ubicado en Santo Domingo Norte, continúa recibiendo una...

Leer Más

Sociedad dominicana de Cardiología en desacuerdo con reducir tiempo de pasantía médica

por Redacción
6 de julio de 2025
0
Sociedad dominicana de Cardiología en desacuerdo con reducir tiempo de pasantía médica

La presidenta de la sociedad Rosa Noemí Cueto dijo que un año permite a un médico adquirir experiencia La presidenta de la Sociedad Dominicana de Cardiología, Rosa Noemí Cueto Payano,...

Leer Más

El presidente Abinader visitará hoy la provincia Duarte para encabezar varias obras

por Redacción
6 de julio de 2025
0
El presidente Abinader visitará hoy la provincia Duarte para encabezar varias obras

El mandatario entregará el remozado hospital de Villa Riva, un polideportivo y dos edificaciones públicas El presidente Luis Abinader encabezará este domingo en la provincia Duarte una serie de actividades centradas en...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Elon Musk dice haber creado un nuevo partido político en EEUU

Elon Musk dice haber creado un nuevo partido político en EEUU

6 de julio de 2025

Obras Públicas impulsa soluciones viales en La Vega durante jornada “El Gobierno en las provincias

Algunos aguaceros por vaguada y temperaturas calurosas este domingo

Aumenta la cantidad de pacientes en Complejo Sanitario de Santo Domingo Norte en 2025

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión