martes, julio 1, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Exportaciones en lo más alto

por Redacción
31 de marzo de 2022
En Opinión
0
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Por la intensa y apretada agenda diaria de actividades del presidente Abinader, en la que una se superpone a la otra, al final de la jornada frecuentemente queda a discreción de los que jerarquizan informaciones en los medios de comunicación determinar lo que estiman de más importancia.
Quizá la gran cantidad de informaciones que genera el mandatario fue la razón por la que el lunes pasado no fue suficientemente desplegada una de trascendencia histórica: Las exportaciones de República Dominicana en 2021 lograron superar los US$12,400 millones, lo que alcanzó titulares de primera plana en solo uno de los diarios impresos del país.

También te puede interesar

La firme diplomacia de Abinader ante la crisis haitiana

El Autoconocimiento: Clave para Alcanzar Resultados Sólidos

¿Por qué es importante el presupuesto familiar?

Se trata de una cifra récord que corona años de laboriosidad del sector exportador, y que adquiere mayor significación porque esa buena nueva se produce en coincidencia con la presentación de los avances del Plan Nacional de Fomento a las Exportaciones 2020-2030.

Sobrepasar las exportaciones los RD$12,400 millones, además de dejar atrás un límite que parecía insuperable, enseña que asistimos a un despegue que puede resultar imparable en atención a que está sustentado en el crecimiento de todos los sectores que intervienen.

Veamos: las exportaciones nacionales subieron 21%, las de zonas francas 22%, las agropecuarias crecieron 7%, las de minerales 8% y las industriales se incrementaron un 26% y hay un alza digna de ser mencionada aparte, la de las pequeñas y medianas empresas que aumentaron en 106%, lo que representa US$27 millones más que en el año anterior.

Esos porcentajes se agrandan cuando los vemos en el detalle que ofrece el Centro de Exportación e Inversión (Prodominicana): El aumento de 21.1% en las exportaciones de bienes, es un 105% por encima a las metas fijadas para ese año, un incremento en más de 20% de las exportaciones per cápita y la expansión en las exportaciones de bienes como participación del PIB fue de 13.21%, un 5% mayor que el de 2019, año previo a la pandemia.

Estas cifras alentadoras para nuestra economía son una señal de que los sectores exportadores están trabajando en el rumbo correcto, lo que merece ser resaltado como un logro para el país.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

La firme diplomacia de Abinader ante la crisis haitiana

por Redacción
9 de junio de 2025
0
La firme diplomacia de Abinader ante la crisis haitiana

Por Ana Bertha Pérez, M.A.Periodista, Locutora y Maestra de Ceremonias. Uno de los temas que más debe ocuparnos en este momento como nación es la manera en que...

Leer Más

El Autoconocimiento: Clave para Alcanzar Resultados Sólidos

por Redacción
2 de junio de 2025
0
El Autoconocimiento: Clave para Alcanzar Resultados Sólidos

Por: Yenifer Gil, M.A.Coach de Hábitos y Bienestar. Para lograr un crecimiento y expansión sostenible, además de adquirir conocimientos técnicos y habilidades externas, es imprescindible profundizar en el...

Leer Más

¿Por qué es importante el presupuesto familiar?

por Redacción
27 de mayo de 2025
0
¿Por qué es importante el presupuesto familiar?

Una de las razones principales del sobre endeudamiento en las familias dominicanas es la falta de implementación de un presupuesto. Muchas familias no tienen la más mínima idea...

Leer Más

Faride Raful: Liderazgo firme y necesario en Interior y Policía

por Redacción
28 de abril de 2025
0
Faride Raful: Liderazgo firme y necesario en Interior y Policía

Por Humberto Fernández. En un país donde el orden y la seguridad ciudadana son prioridades urgentes, la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, ha asumido su rol...

Leer Más

Abril de 1965: un grito de dignidad que aún nos convoca

por Redacción
24 de abril de 2025
0
Abril de 1965: un grito de dignidad que aún nos convoca

Por Adolfo Pérez De León, ingeniero industrial y dirigente nacional del PRM Cada 24 de abril, la República Dominicana se encuentra con una de las fechas más trascendentales...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Alcaldía de Santiago ejecuta más de 56 obras simultáneas y entrega mejoras viales en Villa Verde

Alcaldía de Santiago ejecuta más de 56 obras simultáneas y entrega mejoras viales en Villa Verde

1 de julio de 2025

Colegio de Periodistas Seccional La Vega celebra su Primera Asamblea General Ordinaria, dedicada al periodista Virgilio Méndez

El huracán Flossie se fortalece aún más frente a la costa mexicana del Pacífico

Cuatro dominicanos buscarán un puesto en la NBA durante la Summer League

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión