sábado, julio 5, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Finjus plantea diálogo sobre crisis de presos preventivos

por Redacción
25 de mayo de 2023
En Opinión
0
Finjus plantea diálogo sobre crisis de presos preventivos
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Colegio de abogados y Defensa Pública apoyan que sean enviados a sus casas los privados de libertad enfermos, envejecientes, discapacitados y enajenados mentales.

También te puede interesar

La firme diplomacia de Abinader ante la crisis haitiana

El Autoconocimiento: Clave para Alcanzar Resultados Sólidos

¿Por qué es importante el presupuesto familiar?

 La Fundación Institucionalidad y Justicia (Finjus) propuso que los actores del sistema de justicia y penitenciario convoquen a una mesa de diálogo, para coordinar acciones y resolver los problemas que generan la excesiva aplicación de prisión preventiva.

Llamó a participar en ese diálogo al Ministerio Público, a la Dirección de Servicios Penitenciarios y Correccionales, al Poder Judicial y a la Defensa Pública.

La solución de este problema amerita que los procesos se aceleren, celebrándose los juicios que ordenan las leyes y las garantías estipuladas, planteó el vicepresidente de la Finjus, Servio Tulio Castaños Guzmán, en una carta al director de Listín Diario, Miguel Franjul.

Sugirió que en cada caso, previo a la solicitud de medida del Ministerio Público y la decisión del juez, es oportuno que se examine a profundidad si la prisión preventiva es la más idónea para la conclusión del proceso penal.

EXCESO DE CASOS

Valoró la publicación del 24 de mayo de Listín Diario, con el título “Juristas critican exceso de prisión preventiva”, en la que tres juristas expresaron su preocupación por el exceso en la aplicación de la prisión preventiva.

Castaños Guzmán expuso que esa medida no debe mezclarse con el mandato de una condena definitiva, por lo que juzgó “urgente” evitar la sobrepoblación en los centros penitenciarios.

Asegura que esto afecta los servicios básicos y origina actos que atentan contra la calidad de la vida y la dignidad humana.

UNA PREOCUPACIÓN

Castaños Guzmán considera “preocupante” la gran cantidad de reos preventivos, una medida que en la legislación tiene carácter temporal.

Sostuvo que no es apropiado que se desnaturalice la función de las medidas coercitivas, ya que las mismas buscan, tomando como punto de partida un ‘supuesto’ responsable de un hecho delictivo, asegurar su presencia en el proceso y por ante la jurisdicción correspondiente.

Recordó que el Código Procesal Penal enumera 7 medidas que pueden imponerse, siendo la prisión preventiva para casos más grave y riguroso.“La prisión preventiva es una medida de carácter excepcional y sólo aplicable cuando no pueda evitarse razonablemente la fuga del imputado, elemento que no puede desvirtuarse.”Servio Tulio Castaño GuzmánServio Tulio Castaños GuzmánVicepresidente ejecutivo de la Finjus

Planteó que el Ministerio Público, como encargado de ejercer la acción penal pública, debe sujetarse al principio de intervención mínima, aplicando la prisión preventiva, en principio, sólo frente a los casos de mayor gravedad y complejidad.

Enfatizó que la prisión preventiva está supeditada a un límite temporal razonable con el fin de evitar que se convierta en una pena anticipada.

APOYO FIRME

De su lado, el presidente del Colegio de Abogados, Miguel Surún, respaldó la propuesta editorial de Listín Diario, de que sean enviados a sus casas a terminar de cumplir su condena los privados de libertad con problemas mentales, enfermos y envejecientes.

Mientras, en el Desayuno de Listín Diario, el director de la Defensa Pública, Rodolfo Valentín, informó que en los centros de privación de libertad hay 800 enajenados mentales.  

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

La firme diplomacia de Abinader ante la crisis haitiana

por Redacción
9 de junio de 2025
0
La firme diplomacia de Abinader ante la crisis haitiana

Por Ana Bertha Pérez, M.A.Periodista, Locutora y Maestra de Ceremonias. Uno de los temas que más debe ocuparnos en este momento como nación es la manera en que...

Leer Más

El Autoconocimiento: Clave para Alcanzar Resultados Sólidos

por Redacción
2 de junio de 2025
0
El Autoconocimiento: Clave para Alcanzar Resultados Sólidos

Por: Yenifer Gil, M.A.Coach de Hábitos y Bienestar. Para lograr un crecimiento y expansión sostenible, además de adquirir conocimientos técnicos y habilidades externas, es imprescindible profundizar en el...

Leer Más

¿Por qué es importante el presupuesto familiar?

por Redacción
27 de mayo de 2025
0
¿Por qué es importante el presupuesto familiar?

Una de las razones principales del sobre endeudamiento en las familias dominicanas es la falta de implementación de un presupuesto. Muchas familias no tienen la más mínima idea...

Leer Más

Faride Raful: Liderazgo firme y necesario en Interior y Policía

por Redacción
28 de abril de 2025
0
Faride Raful: Liderazgo firme y necesario en Interior y Policía

Por Humberto Fernández. En un país donde el orden y la seguridad ciudadana son prioridades urgentes, la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, ha asumido su rol...

Leer Más

Abril de 1965: un grito de dignidad que aún nos convoca

por Redacción
24 de abril de 2025
0
Abril de 1965: un grito de dignidad que aún nos convoca

Por Adolfo Pérez De León, ingeniero industrial y dirigente nacional del PRM Cada 24 de abril, la República Dominicana se encuentra con una de las fechas más trascendentales...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Ulises Rodríguez da apertura al Torneo Inter-empresarial de Softbol, Afirmó en su discurso que “Seguiré apoyando el deporte en esta administración”

Ulises Rodríguez da apertura al Torneo Inter-empresarial de Softbol, Afirmó en su discurso que “Seguiré apoyando el deporte en esta administración”

5 de julio de 2025

Vaguada y onda tropical provocarán aguaceros en varias provincias del país

Vicepresidenta Peña encabeza entrega de obras de salud en Santiago y Puerto Plata, además de Caipi en Bahoruco

Víctor Bisonó afirma en Santiago que RD se consolida como hub industrial y logístico

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión