martes, julio 8, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Gobierno informa se prolongará hasta el 16 de junio servicio gratuito Teleférico Alcarrizos en horario extendido

por Redacción
30 de mayo de 2023
En Nacionales
0
Gobierno informa se prolongará hasta el 16 de junio servicio gratuito Teleférico Alcarrizos en horario extendido
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Santo Domingo. – El Gobierno, a través de la Oficina de Proyectos de Movilidad Urbana e Interurbana de la Presidencia, informó que se extenderán hasta el 16 de junio del presente año las operaciones gratuitas del Teleférico de Los Alcarrizos, incluyendo las rutas alimentadoras de la OMSA que operan bajo el Sistema Integrado de Transporte (SIT).

También te puede interesar

Ministerio de la Mujer rescata el legado de Ercilia Pepín y Luisa Ozema Pellerano al trasladarlas al Panteón de la Patria

PGR pone en marcha operación contra estructura que daba sobornos para tener contratos de Senasa, Inapi y las Edes

RD rompe récord histórico en turismo: más de 6.1 millones de visitantes en el primer semestre de 2025

Estas nuevas rutas son las que van desde la Estación Los Alcarrizos hasta el Kilómetro 9 de la autopista Duarte y el expreso 27 de Febrero que llega hasta el Huacalito.

Asimismo, informaron que a partir de este miércoles 1 de junio entrará en vigor el nuevo horario extendido de las operaciones del sistema para brindar servicio de lunes a viernes de 6 de la mañana a 10 de la noche y los sábados desde las 6 de la mañana hasta las 8 de la noche. Los domingos y días feriados será desde las 8 de la mañana hasta las 8 de la noche.

“La intención de extender el tiempo de gratuidad y empezar a operar en el horario regular del sistema, es que los usuarios que aún no lo han utilizado puedan vivir la experiencia además de darles tiempo para que puedan adquirir las diferentes tarjetas e instrumentos de pagos que estarán disponible para el Teleférico y las unidades alimentadoras de la OMSA-SIT en todas las estaciones de Metro y Teleférico”, reafirma la nota de prensa.

A partir del 16 de junio, los usuarios podrán pagar en efectivo directamente en la boletería, usando la tarjeta de Metro, la tarjeta del Sistema Integrado de Transporte SDGo, las tarjetas de crédito y débito de VISA y MASTERCARD que contengan la tecnología EMV (las que tienen el símbolo de wifi en su exterior), así como la posibilidad del pago único de viaje pagando en efectivo”.

Durante el primer mes de operaciones del Teleférico de los Alcarrizos cerca de medio millón de ciudadanos hicieron uso de sus instalaciones para vivir la experiencia e incorporar este uso a su cotidianidad y beneficiarse del impacto positivo que este sistema brinda en la calidad de vida de sus usuarios.

El Teleférico de los Alcarrizos es considerado uno de los más modernos del mundo, en su naturaleza, como primer sistema urbano monocable que alcanza una capacidad de 4,500 pasajeros por hora por sentido y el más rápido de todos, por sus 7 metros sobre segundo, que equivalen a 25 kilómetros por hora, gracias a la mayor potencia de motor y al mayor diámetro de cable.

Informaciones generales sobre el Teleférico de Los Alcarrizos:

Este sistema de transporte por cable impacta de manera directa a alrededor de 400,000 personas con la reducción de tiempo en el viaje y del costo de transporte, además de aumentar la accesibilidad a un sistema de transporte seguro y cómodo, lo cual contribuye a mejorar la calidad de vida de sus usuarios.

El sistema monocable de pinzas desembragables tiene una capacidad de 4,500 pasajeros por hora por sentido (pphps) Cada cabina tiene capacidad para transportar 10 personas cómodamente sentadas y 2 personas paradas.

La velocidad de recorrido es de 25 km/h (7 m/s), sin demora, sobrevolando zonas de gran congestionamiento en el municipio de Los Alcarrizos. Esto permite que el recorrido de 4.20 kilómetros comprendidos desde la primera hasta la última estación se realice en apenas 15 minutos.

El sistema se compone de 4 estaciones:

  • Estación 1 Los Alcarrizos
  • Estación 2 Las Toronjas
  • Estación 3 Puente Blanco
  • Estación 4 Los Americanos.
Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Ministerio de la Mujer rescata el legado de Ercilia Pepín y Luisa Ozema Pellerano al trasladarlas al Panteón de la Patria

por Redacción
8 de julio de 2025
0
Ministerio de la Mujer rescata el legado de Ercilia Pepín y Luisa Ozema Pellerano al trasladarlas al Panteón de la Patria

Sus restos reposarán en el lugar más sagrado de nuestra memoria nacional: el Panteón de la Patria, donde reposan otras grandes mujeres dominicanas. Santiago. El Ministerio de la...

Leer Más

PGR pone en marcha operación contra estructura que daba sobornos para tener contratos de Senasa, Inapi y las Edes

por Redacción
8 de julio de 2025
0
PGR pone en marcha operación contra estructura que daba sobornos para tener contratos de Senasa, Inapi y las Edes

n las próximas horas el Ministerio Público estará depositando su solicitud de medida de coerción contra los miembros de esta red criminal, indican en un comunicado. El Ministerio...

Leer Más

RD rompe récord histórico en turismo: más de 6.1 millones de visitantes en el primer semestre de 2025

por Redacción
8 de julio de 2025
0
RD rompe récord histórico en turismo: más de 6.1 millones de visitantes en el primer semestre de 2025

Santo Domingo.– La República Dominicana alcanzó un nuevo hito en su historia turística al recibir 6,145,008 visitantes entre enero y junio de 2025, una cifra sin precedentes que proyecta...

Leer Más

Los haitianos salen del radar público y se adaptan a vivir en la sombra

por Redacción
8 de julio de 2025
0
Los haitianos salen del radar público y se adaptan a vivir en la sombra

Muchos evitan andar a pie y tomar el transporte público Entre los inmigrantes haitianos indocumentados hay quienes han cambiado radicalmente su forma de vivir y trabajar en la República Dominicana, en su...

Leer Más

A tres meses de la tragedia, empieza a diluirse la memoria en el local del Jet Set

por Redacción
8 de julio de 2025
0
A tres meses de la tragedia, empieza a diluirse la memoria en el local del Jet Set

Entre todo este ambiente, hay un callejón que conduce a una puerta de emergencia de la discoteca, justo al lado de un colmado. Este pasillo fue testigo del...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Ministerio de la Mujer rescata el legado de Ercilia Pepín y Luisa Ozema Pellerano al trasladarlas al Panteón de la Patria

Ministerio de la Mujer rescata el legado de Ercilia Pepín y Luisa Ozema Pellerano al trasladarlas al Panteón de la Patria

8 de julio de 2025

PGR pone en marcha operación contra estructura que daba sobornos para tener contratos de Senasa, Inapi y las Edes

RD rompe récord histórico en turismo: más de 6.1 millones de visitantes en el primer semestre de 2025

Los haitianos salen del radar público y se adaptan a vivir en la sombra

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión