jueves, julio 10, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Educación licitará 400 aulas móviles para nuevo año escolar

por Redacción
13 de junio de 2023
En Nacionales
0
Educación licitará 400 aulas móviles para nuevo año escolar
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

SANTO DOMINGO.-El Ministerio de Educación se abocará a licitar unas 400 aulas móviles para satisfacer la demanda de espacios en las zonas de mayor población estudiantil y así, prever el déficit que se registró al inicio del año escolar que finaliza que obligó el uso de centros privados.

También te puede interesar

Alcaldía de Santiago intensifica operativos de limpieza y reforestación en Villa Olímpica ante temporada ciclónica

Abinader entrega escuela de 16 aulas en Montecristi en el marco del Plan “Aulas 24/7”

Policía recupera 12 vehículos que habían sido reportados como robados en Santiago

En los últimos tiempos, dada la migración o movilidad de familias de regiones fronterizas a las áreas urbanas y de repunte económico como Santiago, Bávaro y Punta Cana, muchos planteles de lugares apartados han quedado con menos alumnos, mientras otros se ven superpoblados.

En Lengua Española se evalúa la comprensión lectora a través de escritos.

En esa situación se encuentra Ciudad Juan Bosch, donde no se contemplaron los planteles necesarios, y ahora se llevará la alternativa de aulas móviles, como además rentarán nuevos espacios.

El ministro Ángel Hernández adelantó que igual tendrán que rentar módulos para la ampliación del nivel inicial de 3 a 5 años que se anunció, ya que las nuevas aulas con ese fin no han avanzado al ritmo que proyectaron.

“Se tienen las licitaciones de 390 iniciales y ahora se está haciendo otras 311 adicionales, módulos de tres aulas cada uno, eso está en proceso, pero no estarían listas para este año que ha de iniciar, sino para el siguiente, sí se ampliará la oferta con instalaciones que se están alquilando y de las nuevas escuelas inauguradas”, detalló el funcionario.

Respecto a la cantidad de escuelas que registran falta de mantenimiento, dijo que trabajan en un programa de renovación de espacios a través de los fondos que se transfieren a los planteles y distritos, como además se dispondrán de otros fondos, destinados a los aspectos correctivos

Libros
Sobre los procesos relativos al cierre del presente año e inicio del próximo 2023-24, Hernández informó que realizaron un proceso de licitación para la impresión de libros en la que originalmente participaron cuatro editoras, tres fueron descalificadas por diferentes motivos.

“La mejor propuesta la hizo Corripio, quien ganó y en los próximos días comenzará a imprimir alrededor de siete millones de libros, que estarán en las aulas con el inicio de clases”, puntualizó Hernández.

Explicó que dentro de esa oferta figuran libros de primaria a nivel general y de tercer curso las asignaturas de Lengua Español, Matemáticas, Ciencias Sociales y Naturales e Inglés.

Reclamos de ADP
Respecto a las demandas de mejoras salariales de la Asociación Dominicana de Profesores (ADP) a la hicieron una oferta tras las movilizaciones que escenificaron para reclamarlas, Hernández dijo que aún espera la aceptación del gremio.

“Va a ver una reunión el día 20 con el presidente Luis Abinader y lo que entiendo es que de ahí debe salir un acuerdo, pero recuerda que las pensiones de acuerdo con la ley no hay obligación de aumentar, de indexarla, lo que el Gobierno está haciéndoles es una oferta generosa para apoyar a algunos docentes que requieran mejoría”, dijo Hernández que entre otras inquietudes habló de la falta de seguridad en las escuelas.

Ese aspecto lo definió como un tema de carácter social que igual impacta a la comunidad educativa.
“Trabajamos en el fomento de valores, que tienen que ver con la cultura de paz y orientación y psicología donde hacemos énfasis sobre la importancia del buen comportamiento, es obvio, es un tema que trasciende la escuela y hay que resolverlo todos los sectores participando”, puntualizó Hernández.

Reconoció que no cuentan con policías escolares suficientes, apenas unos 2 mil 500.
Calidad
Sobre sus expectativas sobre la calidad de la educación dijo buscan impactar con un nuevo currículo y libros, aparte de ampliar la formación docente.

“Estamos trabajando un paquete integrado que ayuda a mejorar la escuelas; seguiremos formando a los docentes”, sostuvo el ministro.

En el caso de los docentes que no llenan las expectativas o incumplen, dijo que en eso no tienen problemas, porque la misma ADP reconoce y acepta los errores, para eso crearon la Mesa de Diálogo a través de la cual deliberan los problemas.

Pruebas Nacionales

—1— Fecha de inicio
Están pautadas del 24 al 29 de julio, certifican que estudiantes hayan adquirido las competencias que los habilitan para ingresar a un nivel superior.
—2— Asignaturas
Iniciarán con Matemáticas, seguida de Ciencias Sociales, Lengua Española y Ciencias Naturales; una asignatura por día para secundaria y dos para adultos.

Vía nueva convocatoria elegirán a los docentes
Maestros. A propósito del Registro de Elegibles, es decir, los docentes que aprobaron el Concurso de Oposición Docentes y estaban a la espera para ser contratados, el ministro Ángel Hernández significó que al vencer el mismo, optaron por una nueva convocatoria para seleccionarlos de esos participantes de acuerdo a la zona donde hayan plazas vacantes, y se designen en base a las necesidades.

“La convocatoria sería para unos seis mil 200 docentes, pero el sistema tiene 117 mil docentes en el servicio”, precisó el ministro. Recordó que de ese total hay muchos que se encuentran en sus casas a la espera de jubilación y con otros temas, que afectan el buen desenvolvimiento de la docencia en los planteles.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Alcaldía de Santiago intensifica operativos de limpieza y reforestación en Villa Olímpica ante temporada ciclónica

por Redacción
10 de julio de 2025
0
Alcaldía de Santiago intensifica operativos de limpieza y reforestación en Villa Olímpica ante temporada ciclónica

Santiago de los Caballeros.– La Alcaldía de Santiago, que encabeza el alcalde Ulises Rodríguez, realizó este jueves 10 de julio un amplio operativo de limpieza, saneamiento y reforestación...

Leer Más

Abinader entrega escuela de 16 aulas en Montecristi en el marco del Plan “Aulas 24/7”

por Redacción
10 de julio de 2025
0
Abinader entrega escuela de 16 aulas en Montecristi en el marco del Plan “Aulas 24/7”

San Fernando, Montecristi, RD.- El presidente de la República, Luis Abinader, entregó este miércoles la escuela Ana Mercedes Castro de 16 aulas en la provincia Montecristi, en el marco del...

Leer Más

Policía recupera 12 vehículos que habían sido reportados como robados en Santiago

por Redacción
10 de julio de 2025
0
Policía recupera 12 vehículos que habían sido reportados como robados en Santiago

Santiago.- Miembros de la Dirección Central de Investigación (DICRIM) y unidades preventivas de la Policía Nacional recuperaron un total de 12 vehículos robados, entre ellos cinco motocicletas y siete automóviles de diferentes marcas, modelos...

Leer Más

Roberto Fulcar respalda declaración de Abinader sobre actos proselitistas de funcionarios

por Redacción
10 de julio de 2025
0
Roberto Fulcar respalda declaración de Abinader sobre actos proselitistas de funcionarios

Santo Domingo, R.D. — El presidente de la Comisión Nacional de Estrategia del Partido Revolucionario Moderno (PRM), doctor Roberto Fulcar, saludó la reciente declaración del presidente de la República, Luis Abinader,...

Leer Más

Haití decreta realización de referéndum constitucional y se encamina a votaciones bajo inseguridad

por Redacción
10 de julio de 2025
0
Haití decreta realización de referéndum constitucional y se encamina a votaciones bajo inseguridad

Los haitianos tendrán que acudir a votar a un referéndum antes de las elecciones nacionales El Gobierno de Haití publicó el decreto para la realización de un referéndum constitucional, paso previo...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Alcaldía de Santiago intensifica operativos de limpieza y reforestación en Villa Olímpica ante temporada ciclónica

Alcaldía de Santiago intensifica operativos de limpieza y reforestación en Villa Olímpica ante temporada ciclónica

10 de julio de 2025

Abinader entrega escuela de 16 aulas en Montecristi en el marco del Plan “Aulas 24/7”

Policía recupera 12 vehículos que habían sido reportados como robados en Santiago

Roberto Fulcar respalda declaración de Abinader sobre actos proselitistas de funcionarios

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión