lunes, septiembre 22, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Microtráfico toma fuerza pese a esfuerzos; denuncia director de Hogar Crea

por Redacción
15 de junio de 2023
En Nacionales
0
Microtráfico toma fuerza pese a esfuerzos; denuncia director de Hogar Crea
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El microtráfico y la drogadicción cobran fuerzas en la República Dominicana, por lo que el Estado debe reforzar sus políticas de prevención, para terminar con el flagelo, así lo entiende el director del centro de rehabilitación Hogar Crea Dominicano, Julio Díaz Capellán.

Afirma que a  pesar de que la autoridades de la Dirección Nacional de Control de Drogas (DNCD), han logrado asestar duros golpes al narcotráfico, con el decomiso de grandes cargamentos, las sustancias controladas continúan llegando hasta los consumidores, en mayor medida y mejor calidad que antes, por lo que el problema continúa acrecentándose.

También te puede interesar

Detuvieron a tres y remolcaron vehículos por consumo alcohol

Arzobispo de Santiago expresa profunda preocupación por violencia, criminalidad y abusos sexuales

Revictimización en voz alta: las secuelas que marcan a menor víctima de agresión sexual grupal

Existen leyes que prohíben, incluso, el uso de indumentarias que incentiven al consumo de ilícitos, sin embargo, es normal ver en algunas zonas, personas vistiendo atuendos con estampados alusivos a la marihuana, por ejemplo, lo que a juicio Díaz Capellán, es motivado por grupos internacionales que impulsan su legalización.

“Esto se ha convertido en una tolerancia, porque hay una tolerancia inducida, hay un grupo grande de movimientos en el mundo, que quieren la tolerancia, que quieren la legalización de las sustancias, que quieren que cada quien sea responsable de su vida. Lay 50-88 es clara, hasta con una camiseta que tenga el símbolo de marihuana usted está violando la ley o hablar públicamente, está violando la ley, sin embargo, al contrario, eso se hace; es lo que ha hecho que crezca la drogadicción”, afirma.

El director de Hogar Crea Dominicano, expresa la necesidad de que el Gobierno les apoye económicamente, para continuar desarrollando el programa de rehabilitación a enfermos adictos, ya que incluso, carecen de personal suficiente para hacerle frente a las demandas que tiene la institución pública, llamada a reformar estos comportamientos.

Díaz Capellán asegura que aunque han recibido el apoyo gubernamental, se hace necesario ejecutar un acompañamiento y ejecución de políticas públicas efectivas, encaminadas a reforzar la prevención.

“Le hemos pedido al gobierno que necesitamos más unidades de tratamiento, porque esos muchachos, en la mayoría de los casos, necesitan tratamiento residencial, interno, con profesionales de la salud. A penas tenemos dos psiquiatras para una población de 1,400 personas en todo el país y apenas10 o 12 psicólogos. No queremos que esto sea un centro de acopio de drogadictos, sino que salgan personas regeneradas, que salgan personas con deseo de seguir luchando  y eso cuesta”, indicó.

Fenómeno social ligado al narcotráfico

Durante su intervención en el programa Uno Más Uno, conducido por los comunicadores Stalin Montero y Adalberto Grullón, Díaz Capellán aseguró que se debe investigar un fenómeno que se observa en los diferentes barrios del país, donde el microtráfico se ha convertido en una especie de “padrino” de las comunidades, a donde lo vecinos acuden para que les resuelvan sus problemas.

“En los sectores pobres, en los barrios, hay microtráfico que mantiene una relación social y económica con los vecinos. Esos vecinos, cuando necesitan una lata de leche, es al vendedor de drogas que acude”, denunció.

El titular de Hogar Crea urgen más apoyo estatal para combatir esta problemática, que cobra cada vez más espacio en todo el territorio nacional y que esto se ha visto reflejado en el incremento de personas que ingresan al programa de rehabilitación.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Detuvieron a tres y remolcaron vehículos por consumo alcohol

por Redacción
21 de septiembre de 2025
0
Detuvieron a tres y remolcaron vehículos por consumo alcohol

Santo Domingo, 20 sep (EFE).- La Dirección General de Seguridad de Tránsito y Transporte Terrestre (Digesett) realizó un operativo de alcoholimetría en la avenida Venezuela de Santo Domingo...

Leer Más

Arzobispo de Santiago expresa profunda preocupación por violencia, criminalidad y abusos sexuales

por Redacción
21 de septiembre de 2025
0
Arzobispo de Santiago expresa profunda preocupación por violencia, criminalidad y abusos sexuales

Santiago.- El arzobispo metropolitano de la Arquidiócesis de Santiago de los Caballeros, monseñor Héctor Rafael Rodríguez, manifestó este sábado su profunda preocupación por el incremento de la violencia intrafamiliar, la criminalidad y los...

Leer Más

Revictimización en voz alta: las secuelas que marcan a menor víctima de agresión sexual grupal

por Redacción
21 de septiembre de 2025
0
Revictimización en voz alta: las secuelas que marcan a menor víctima de agresión sexual grupal

Una adolescente de 16 años fue víctima de una violación sexual grupal en el sector donde reside Como si no bastaran los desafíos propios de la adolescencia — una etapa...

Leer Más

Mueren ahogados dos menores de edad en la presa de Hatillo

por Redacción
21 de septiembre de 2025
0
Mueren ahogados dos menores de edad en la presa de Hatillo

Las primeras versiones indican que los jóvenes se encontraban con un grupo de personas y habrían tomado la ruta que conduce a la presa cuando ocurrió la tragedia....

Leer Más

El turismo sostenible en un mundo en el que cada vez se viaja más

por Redacción
21 de septiembre de 2025
0
El turismo sostenible en un mundo en el que cada vez se viaja más

El bajo coste de los vuelos, la diversificación de alojamientos -antes terreno casi exclusivo para los hoteles- y la moda de escaparse a cualquier rincón del mundo han...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

La pasión celeste se impone: Salcedo FC gana y es líder otra vez

La pasión celeste se impone: Salcedo FC gana y es líder otra vez

21 de septiembre de 2025

PRM se compacta hacia el 2028: taller estratégico con la Dirección Ejecutiva fortalece su futuro

Sociedad de Pediatría Santiago resalta la importancia de la humanización y modernización en la atención infantil

Detuvieron a tres y remolcaron vehículos por consumo alcohol

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión