lunes, septiembre 15, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Política

El padrón electoral dominicano crece en más de un 60 % en los últimos 20 años

por Redacción
22 de junio de 2023
En Política
0
El padrón electoral dominicano crece en más de un 60 % en los últimos 20 años
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En los últimos 20 años el padrón de votantes en la República Dominicana ha registrado un crecimiento de un 68.46 % al pasar de 4.7 millones de electores que habían en el 2002 a ocho millones este 2023, con proyecciones de seguir en aumento.

También te puede interesar

Díaz Rúa y Guzmán Fermín, entre los 10 nuevos miembros de la Dirección Política de la Fuerza del Pueblo

Leonel y Danilo continúan ofensiva contra Gobierno de Luis Abinader

Candidatos con gran respaldo partidario que no lograron alcanzar la presidencia

Registros de la Junta Central Electoral (JCE) dan cuenta que al 16 de junio de este 2023, hay inscritos en el padrón electoral 8,073,589 personas, de ellos 4.1 millones mujeres y 3.9 millones hombres.

En el padrón están asentadas las personas hábiles para votar en las elecciones municipales del 18 de febrero y las presidenciales y congresuales del 19 de mayo del próximo año 2024. Los empadronamientos o inscripciones en el padrón electoral de cara a las elecciones municipales se pueden realizar hasta el 21 de octubre del presente año y un mes después de esos comicios para las presidenciales.

Desde el 2002 y hasta el 2012, los cortes del padrón se realizaban cada 24 meses, dado a que las elecciones presidenciales se celebraban con dos años de diferencias de las municipales y congresuales.

Con la reforma a la Constitución de 1994, las elecciones presidenciales fueron separadas de las congresuales y municipales y en consecuencia se celebraban con dos años de diferencia. Volvieron a unificarse de manera transitoria, en el 2016, y a separarse en el 2020, por un espacio de tres meses.

Los números del padrón

En el 2002 los electores eran 4,792,605 millones, cifra que para el 2004 subió a 5,223,161 millones, un crecimiento de 430,556 (8.98 %).

En el 2006 hubo una merma en el crecimiento de votantes con solo 145,903, pasando el número de los electores a 4,363,964 (2.79 %).

Al 2008 las estadísticas hablaban de 5,764,387 inscritos en el padrón, lo que representaba un alza en los números de 395,323 personas, equivalentes a un 7.36 %.

Al 2010, las cifras ya rondaban los 6,116,397 votantes. Los números se mantuvieron en los 6 millones hasta el 2020 cuando el padrón se incrementó a 7,529,932 millones.

Entre el 2012 y 2016 también se registró una baja en el crecimiento, debido a que el padrón se vio afectado por el proceso de renovación de cédula que se inició en abril de 2014. De 6,502,968 que habían en el 2012, al 2016 solo aumentaron 262,277 los votantes (4.03 %).

En el exterior

Actualmente la JCE se encuentra inmersa en amplio programas de empadronamiento en el exterior con el propósito de aumentar el número de votantes.

La meta es duplicar la cifra del padrón del exterior del 2020, que alcanzó la cantidad de 595,879 electores, para llevarlo a 1,191,758 personas empadronadas para el 2024. A marzo pasado los votantes en el exterior eran 740,616.

De las elecciones

El 2 de julio arranca el periodo de campaña interna o precampaña y para el primero de octubre será la celebración de las primarias partidarias. Se tiene hasta el 29 de octubre para que los partidos seleccionen los candidatos a cargos de elección popular mediante la modalidad de asambleas, convenciones o encuestas.

Las elecciones municipales están programadas para el 18 de febrero y las presidenciales y congresuales serán el 19 de mayo del 2024.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Díaz Rúa y Guzmán Fermín, entre los 10 nuevos miembros de la Dirección Política de la Fuerza del Pueblo

por Redacción
15 de septiembre de 2025
0
Díaz Rúa y Guzmán Fermín, entre los 10 nuevos miembros de la Dirección Política de la Fuerza del Pueblo

Por: Ling Almánzar.- El exministro Víctor Díaz Rúa y Rafael Guillermo Guzmán Fermín, exjefe de la Policía Nacional, están entre los 10 nuevos miembros de la Dirección Política del Partido Fuerza del Pueblo,...

Leer Más

Leonel y Danilo continúan ofensiva contra Gobierno de Luis Abinader

por Redacción
15 de septiembre de 2025
0
Leonel y Danilo continúan ofensiva contra Gobierno de Luis Abinader

Mientras el expresidente Danilo Medina utilizó actos políticos del PLD para desmentir los discursos de desarrollo enarbolados por el mandatario Abinader, su homólogo Leonel Fernández anunció que la...

Leer Más

Candidatos con gran respaldo partidario que no lograron alcanzar la presidencia

por Redacción
11 de septiembre de 2025
0
Candidatos con gran respaldo partidario que no lograron alcanzar la presidencia

A lo largo de la historia política de la República Dominicana, varios candidatos han sido postulados con un gran apoyo dentro de sus partidos, pero, por diversas razones,...

Leer Más

Salvador Allende: último día de un sueño truncado el 11 de septiembre de 1973

por Redacción
11 de septiembre de 2025
0
Salvador Allende: último día de un sueño truncado el 11 de septiembre de 1973

Sus medidas generaron rechazo entre empresarios, sectores conservadores y parte de la clase media, mientras Estados Unidos ejercía presión económica y campañas de desestabilización. Hace 52 años, Salvador Allende,...

Leer Más

La Fuerza Nacional Progresista anuncia una asamblea para su renovación

por Redacción
10 de septiembre de 2025
0
La Fuerza Nacional Progresista anuncia una asamblea para su renovación

Santo Domingo, RD - La Fuerza Nacional Progresista (FNP) ha convocado a una Asamblea y Congreso General Extraordinario, bajo el nombre "Duarte, el Camino", con el objetivo de...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Presidente Abinader encabeza reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana

Presidente Abinader encabeza reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana

15 de septiembre de 2025

Marileidy lanza alerta para la semifinal: "Podemos bajar de los 48 segundos"

Intrant ha prohibido 14 giros a la izquierda de 38 giros que ha anunciado en el Distrito Nacional

José Antonio Aybar renuncia como presidente de Espectáculos Públicos por "precariedad institucional"

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión