domingo, septiembre 21, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

La OEA discute diferencias sobre resolución para ayudar a Haití

por Redacción
23 de junio de 2023
En Nacionales
0
La OEA discute diferencias sobre resolución para ayudar a Haití
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El canciller haitiano pidió que las medidas que se tomen sean apropiadas a la realidad de su país

También te puede interesar

Taller Estratégico del PRM celebrado en Jarabacoa traza la ruta de la principal organización política del país

Banreservas financia RD$21,000 millones al sector de la construcción

Abinader inaugura una carretera que impulsará el ecoturismo en Constanza

En la primera plenaria general de la Organización de Estados Americanos (OEA) de ayer los países representados aprobaron que la Comisión General continúe discutiendo algunos puntos en los que todavía no se ha logrado el consenso sobre la resolución para la asistencia inmediata a Haití.

El texto propuesto manda a los estados americanos a ofrecer facilidades a Haití para la seguridad, en especial la Policía Nacional, para ayuda humanitaria y para la celebración de elecciones. 

La Comisión General, formada por las delegaciones de los países americanos, tiene hasta hoy viernes para ponerse de acuerdo y que la resolución resultante sea sometida y aprobada por la Asamblea General. 

En la mañana de ayer se desarrolló la primera plenaria y en la tarde tuvo lugar la segunda. La Comisión General recibió el mandato de la canciller panameña, Janaina Tewaney Mencomo, en funciones de presidenta de la reunión, de concluir sus trabajos antes del inicio de la cuarta sesión plenaria, programada para las 5:00 de la tarde. 

Las deliberaciones de la Asamblea General se producen en privado, mientras la sesión plenaria entre los jefes de delegaciones (normalmente ministros de relaciones exteriores) han continuado.

La canciller de Canadá, Mélany Joly, fue una de las voces que abogó por Haití. Llamó a la comunidad internacional a la acción para resolver la crisis y a no quedarse de brazos cruzados. 

"Hay que reforzar la seguridad en Haití, específicamente la Policía Nacional de Haití, que es muy respetada como institución por los ciudadanos haitianos", sostuvo.

Consideró urgente apoyar a la población haitiana con ayuda humanitaria y de desarrollo, favorecer el diálogo para poder lograr elecciones justas y democráticas en los años venideros, y establecer sanciones para los individuos que viven de la corrupción.

La diplomática también enumeró los esfuerzos que ha hecho Canadá, país que se ha destacado en la campaña para buscar alternativas para el país más pobre de América. 

"Canadá también tiene una historia de 100 millones de dólares invertidos en la Policía para fortalecerla y para poder establecer la infraestructura necesaria para la academia policial. También, coordinamos con varios países, establecer sanciones para los individuos que viven de la corrupción", expresó Joly.

Comandante de EU y Abinader

La Embajada de Estados Unidos en República Dominicana informó por Twitter sobre una visita de cortesía de la general Laura Richardson, comandante del Comando Sur de ese país, al presidente Luis Abinader en el Palacio Nacional. 

En el mensaje, afirmaron que este encuentro "reafirma los lazos de cooperación entre los Estados Unidos y la República Dominicana en materia de seguridad". 

La militar estadounidense se encontraba de visita en la República Dominicana "para reunirse con socios dominicanos de alto nivel". También se reunió con el ministro de Defensa, Carlos Luciano Díaz Morfa, con quien conversó sobre temas de interés mutuo, y participó en la ceremonia de clausura de la competencia regional "Fuerzas Comando 2023″. 

Al concluir su visita de dos días, retornó a sus oficinas en la base del Comando Sur de los Estados Unidos en Miami, Florida, junto a la delegación estadounidense participante.

Realidad haitiana

El canciller de Haití, Jean Victor Généus, manifestó su apoyo al proyecto de resolución que preparó el Grupo de Trabajo de la OEA para colaborar con Haití, pero expresó el deseo de que las labores que se aprueben tomen en cuenta el particular contexto de esa nación. 

"Yo expreso el deseo de que las labores se orienten teniendo en cuenta este particular contexto con acciones que sean apropiadas a la realidad de Haití y a las aspiraciones del pueblo haitiano para su porvenir", indicó el diplomático. 

El canciller Geneus solicitó a los representantes de los estados de la OEA, la colaboración para proteger los derechos humanos de los ciudadanos frente a la violencia de las bandas armadas. 

Aseguró que su país sufre la peor violación de los derechos humanos a manos de grupos de bandas armadas que azotan la vida cotidiana y que toman acciones contra la población, impidiendo la libre circulación de individuos, lo cual limita el acceso a la salud y a la educación.

También invitó a las naciones a aplicar la resolución del consejo de seguridad de las Naciones Unidas que manda a impedir el envío de armas de fuego y municiones a Haití.

Otros estados

En sus ponencias, manifestaron apoyo a la nación haitiana los representantes de Belice, Surinam y Paraguay y Bahamas. La enviada de Brasil opinó que el pueblo haitiano debería ser quien lidere el proceso para encausarse por medio de elecciones.

Venezuela 

Varios miembros de la OEA se quejaron del rumbo que lleva ese organismo multilateral por acciones como la inclusión de un enviado del gobierno interino de Juan Guaidó como representante de Venezuela. 

"Se incorporó la representación de Juan Guaidó en la organización diciendo que era el presidente interino. Una decisión equivocada, sin legitimidad y que se ha destruido por sí misma. Presidente, me pregunto dónde está el supuesto presidente interino hoy", cuestionó el ministro de Relaciones Exteriores, de Santa Lucía, Alva Romanus Baptiste.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Taller Estratégico del PRM celebrado en Jarabacoa traza la ruta de la principal organización política del país

por Redacción
20 de septiembre de 2025
0
Taller Estratégico del PRM celebrado en Jarabacoa traza la ruta de la principal organización política del país

Jarabacoa.- Este fin de semana, la ciudad de Jarabacoa acoge el Taller Estratégico del Partido Revolucionario Moderno (PRM), un encuentro histórico en el que sesenta integrantes de la...

Leer Más

Banreservas financia RD$21,000 millones al sector de la construcción

por Redacción
20 de septiembre de 2025
0
Banreservas financia RD$21,000 millones al sector de la construcción

El presidente ejecutivo del Banco de Reservas, Leonardo Aguilera, destacó este 2025 el banco cerrará con un crecimiento de cartera de crédito empresarial por RD$13,200 millones y un aumento...

Leer Más

Abinader inaugura una carretera que impulsará el ecoturismo en Constanza

por Redacción
20 de septiembre de 2025
0
Abinader inaugura una carretera que impulsará el ecoturismo en Constanza

La obra, de 11.93 kilómetros, busca potenciar el ecoturismo en la provincia de La Vega al facilitar la llegada de más visitantes al impresionante Salto de Aguas Blancas....

Leer Más

“Cazadores de infracciones”: La idea que busca convertir a ciudadanos en vigilantes del tránsito

por Redacción
20 de septiembre de 2025
0
“Cazadores de infracciones”: La idea que busca convertir a ciudadanos en vigilantes del tránsito

De acuerdo con su planteamiento, el cazador podrá grabar desde cualquier vehículo, en movimiento o detenido, sin necesidad de exponerse, y ganar el 25% de las multas registradas...

Leer Más

Grupo de delincuentes atraca a mano armada una farmacia de Paya, en Baní

por Redacción
20 de septiembre de 2025
0
Grupo de delincuentes atraca a mano armada una farmacia de Paya, en Baní

El asalto, perpetrado por cuatro jóvenes encapuchados y armados, ocurrió a las 8:26 de la noche del pasado jueves, generando gran preocupación en la comunidad. Un violento atraco...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Taller Estratégico del PRM celebrado en Jarabacoa traza la ruta de la principal organización política del país

Taller Estratégico del PRM celebrado en Jarabacoa traza la ruta de la principal organización política del país

20 de septiembre de 2025

Banreservas financia RD$21,000 millones al sector de la construcción

Abinader inaugura una carretera que impulsará el ecoturismo en Constanza

“Cazadores de infracciones”: La idea que busca convertir a ciudadanos en vigilantes del tránsito

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión