sábado, septiembre 20, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Cierran 27 comercios por fraude con tarjetas de ayudas sociales del Gobierno

por Redacción
25 de junio de 2023
En Nacionales
0
Cierran 27 comercios por fraude con tarjetas de ayudas sociales del Gobierno
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

SANTO DOMINGO – El Instituto Nacional de Protección de los Derechos del Consumidor (Pro Consumidor) informó que cerró un total de 27 comercios adheridos a la Red de Abastecimiento Social (RAS) por estos haber cometido fraude con las tarjetas de ayudas sociales que otorga el gobierno a las personas en situación de pobreza.

También te puede interesar

Taller Estratégico del PRM celebrado en Jarabacoa traza la ruta de la principal organización política del país

Banreservas financia RD$21,000 millones al sector de la construcción

Abinader inaugura una carretera que impulsará el ecoturismo en Constanza

El director de Pro Consumidor, Eddy Alcántara, explicó que la entidad que dirige realizó varios operativos en diferentes puntos del país y tras comprobarse estas irregularidades dispuso como medida cautelar “la suspensión inmediata de las actividades comerciales de estos establecimientos”.

El funcionario dijo que estos operativos se llevaron a cabo dando cumplimiento al acuerdo firmado recientemente entre Pro Consumidor y la Administradora de Subsidios Sociales (ADESS) para inspeccionar, fiscalizar y sancionar a los comercios de la Red de Abastecimiento Social que incurran en malas prácticas comerciales en perjuicio de las personas que se benefician de los programas sociales del Estado.

Manifestó que los operativos de inspección y las suspensiones de las actividades comerciales de estos establecimientos fueron realizados atendiendo a las constantes denuncias y reclamaciones que llegaban a ADESS por parte de personas afectadas por esta mala práctica comercial.

Alcántara explicó que del 1 de marzo al 2 de abril de 2023, se recibieron por vía de Administradora de Subsidios Sociales denuncias de los beneficiarios del plan de subsidios sociales “referentes al no reconocimiento de los consumos realizados en estos establecimientos”.

Asimismo, el funcionario dijo que según la resolución se pudo evidenciar que desde el primero de diciembre del año 2022 al 28 de febrero de 2023 fueron descontados de forma fraudulenta los montos acreditados por la Administradora de Subsidios Sociales a los denunciantes.

Alcántara explicó que los establecimientos comerciales que fueron cerrados se encuentran ubicados principalmente en las provincias de San Juan, Santo Domingo, Bahoruco, Barahona, Sánchez Ramírez, María Trinidad Sánchez, Distrito Nacional y otras.

Dijo que estos operativos continuarán realizándose para garantizar los derechos de los consumidores que reciben estas ayudas sociales y evitar que sigan cometiéndose estos fraudes.

“Estas jornadas de inspección serán de forma permanente y los comercios que se les encuentren cometiendo estas irregularidades serán cerrados como lo establece la Ley 358-05 de Protección al Consumidor”, expresó.

El titular de Pro Consumidor indicó, asimismo, que con esta acción se busca proteger a los consumidores beneficiarios de este tipo de ayuda social, de la cual el gobierno destina mensualmente más de tres mil millones de pesos.

Recordó que el convenio firmado con el director general de la Administradora de Subsidios Sociales, Catalino (Freddy) Correa Hiciano, busca promover una gestión de la actividad comercial más eficiente y amigable entre los establecimientos adheridos a la RAS “y en beneficio de las personas participantes de los programas de protección social creados por el gobierno dominicano, garantizando con ello una mayor inclusión y el alcance de los objetivos de erradicación de la pobreza”.

Eddy Alcántara señaló que los beneficiarios estaban siendo objeto de timación por parte de comerciantes en complicidad con sectores delincuenciales, afectando tanto el programa, como los intereses de los consumidores y al propio Estado dominicano.

Indicó que de comprobarse la violación a las disposiciones legales en perjuicio de la población consumidora nacional, podría ser iniciado en contra de estos negocios un procedimiento administrativo sancionador por violentar las disposiciones de la Ley 358-05 y otras leyes sectoriales, “como también las acciones penales en contra de los propietarios de estos establecimientos comerciales”.

Dijo finalmente, que los expedientes de los negocios cerrados por malas prácticas comerciales serán remitidos al Ministerio Público para que empiecen las acciones penales correspondientes.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Taller Estratégico del PRM celebrado en Jarabacoa traza la ruta de la principal organización política del país

por Redacción
20 de septiembre de 2025
0
Taller Estratégico del PRM celebrado en Jarabacoa traza la ruta de la principal organización política del país

Jarabacoa.- Este fin de semana, la ciudad de Jarabacoa acoge el Taller Estratégico del Partido Revolucionario Moderno (PRM), un encuentro histórico en el que sesenta integrantes de la...

Leer Más

Banreservas financia RD$21,000 millones al sector de la construcción

por Redacción
20 de septiembre de 2025
0
Banreservas financia RD$21,000 millones al sector de la construcción

El presidente ejecutivo del Banco de Reservas, Leonardo Aguilera, destacó este 2025 el banco cerrará con un crecimiento de cartera de crédito empresarial por RD$13,200 millones y un aumento...

Leer Más

Abinader inaugura una carretera que impulsará el ecoturismo en Constanza

por Redacción
20 de septiembre de 2025
0
Abinader inaugura una carretera que impulsará el ecoturismo en Constanza

La obra, de 11.93 kilómetros, busca potenciar el ecoturismo en la provincia de La Vega al facilitar la llegada de más visitantes al impresionante Salto de Aguas Blancas....

Leer Más

“Cazadores de infracciones”: La idea que busca convertir a ciudadanos en vigilantes del tránsito

por Redacción
20 de septiembre de 2025
0
“Cazadores de infracciones”: La idea que busca convertir a ciudadanos en vigilantes del tránsito

De acuerdo con su planteamiento, el cazador podrá grabar desde cualquier vehículo, en movimiento o detenido, sin necesidad de exponerse, y ganar el 25% de las multas registradas...

Leer Más

Grupo de delincuentes atraca a mano armada una farmacia de Paya, en Baní

por Redacción
20 de septiembre de 2025
0
Grupo de delincuentes atraca a mano armada una farmacia de Paya, en Baní

El asalto, perpetrado por cuatro jóvenes encapuchados y armados, ocurrió a las 8:26 de la noche del pasado jueves, generando gran preocupación en la comunidad. Un violento atraco...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Taller Estratégico del PRM celebrado en Jarabacoa traza la ruta de la principal organización política del país

Taller Estratégico del PRM celebrado en Jarabacoa traza la ruta de la principal organización política del país

20 de septiembre de 2025

Banreservas financia RD$21,000 millones al sector de la construcción

Abinader inaugura una carretera que impulsará el ecoturismo en Constanza

“Cazadores de infracciones”: La idea que busca convertir a ciudadanos en vigilantes del tránsito

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión