sábado, septiembre 20, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Así se reparte el salario del presidente Luis Abinader

por Redacción
26 de junio de 2023
En Nacionales
0
Así se reparte el salario del presidente Luis Abinader
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Hasta diciembre del 2022, el 51 por ciento del salario del presidente Luis Abinader fue donado a diferentes entidades sin fines de lucros ubicadas en el Distrito Nacional y el sector más beneficiado ha sido la niñez.

También te puede interesar

Taller Estratégico del PRM celebrado en Jarabacoa traza la ruta de la principal organización política del país

Banreservas financia RD$21,000 millones al sector de la construcción

Abinader inaugura una carretera que impulsará el ecoturismo en Constanza

De acuerdo a dos gráficas remitidas por el asistente del mandatario a través del vocero de la presidencia, Homero Figueroa, el 38% de las ayudas estuvieron destinadas para el desarrollo de los infantes, durante estos 28 meses que Abinader tiene en la Presidencia de la República.

Mientras que un 22% ha sido donado al sector salud, un 17% para mejorar la calidad de vida de familias, donde especifican “la pobreza”, un 11% a la discapacidad, un 6% para la educación y un 3% para los adultos mayores y los religiosos, respectivamente.

Según el recuadro que detalla con colores cada provincia, después del Distrito Nacional (51 por ciento), las dos demarcaciones que tienen el rango más elevado en asistencia son Santo Domingo Oeste y San Pedro de Macorís, con un 8 por ciento cada una. Dajabón, Santiago y Santo Domingo Este, reflejan un 6 por ciento de asistencia.

La Romana, La Vega, Moca, Santo Domingo Norte y San Juan de la Maguana, son las circunscripciones con menor registro de ayudas. En la gráfica solo se observan las siete provincias mencionadas, lo que significa que unas 25 provincias no han sido beneficiadas con el salario que el presidente prefirió donar.

A principios de octubre del 2020 el mandatario informó que eliminaría sus gastos de representación y una semana después anunció que el salario asignado a su cargo sería donado a causas sociales durante sus cuatros años de gestión.

La Ley de Regulación Salarial número 105-13 establece que el presidente de la República tendrá un sueldo mensual de RD$450,000.

Desde diciembre del 2020 hasta abril del 2022 se donaron un total de RD$7,710,014, según detalla un documento oficial.

Los registros de las donaciones realizadas en los primeros seis meses de este año, indican que el presidente ha donado un total de RD$2,688,000 a distintas entidades con un monto asignado de RD$336,000 a cada una.

En enero se concedieron tres donaciones consecutivas. La primera correspondiente al salario del mes y las otras dos, al doble sueldo de diciembre y sueldo 14, que es una compensación anual.

En este mes la Fundación Uniendo Ángeles recibió su donación para dar continuidad al proyecto de ayuda a niños y niñas, hijos de padres de escasos recursos que padecen de trastorno del espectro autista (TEA) para brindar apoyo psicológico y terapias familiares de forma gratuita.

La Coordinadora Nacional De Desarrollo Comunitario, Félix María Perdomo Guaba, para el desarrollo de “talleres del uso básico del computador y las redes sociales, alfabetización y lectura” destinado a jóvenes y adultos de escasos recursos.

Y el Programa de Educación Contra Las Adicciones (Procadic), para dar continuidad al programa de educación contra las adicciones pretendiendo impactar directamente a 50 familias de escasos recursos, específicamente a madres solteras con hijos que con problemas de adicciones y recluidos en reformatorios de la provincia La Vega, según detallan en la descripción.

La cantidad que se devengó en febrero, se le donó a la Fundación Inpret para la compra de equipos a fin de dar seguimientos a los proyectos de capacitación de los beneficiarios de la fundación, además sirvieron para la remodelación de su estructura.

Mientras que la Fundación Fomento Integral De La Familia Fif recibió el monto correspondiente a marzo para continuar con los proyectos de formación técnica de los jóvenes beneficiarios de esa fundación.

El salario de abril fue donado a la Fundación Jóvenes Comunitarios por la paz de Gualey (Jocopagua), para comprar una televisión de 55 pulgadas, un proyector wifi, una pc completa, mesas y sillas para para ser utilizados en la sala de tarea gratuita para los niños del sector que reciben apoyo de esta entidad.

En mayo, se les donó el salario a la Fundación Vida Sostenible para el pago de pasajes, analíticas y medicamentos de los niños con VIH/SIDA de todo el país que asisten al hospital pediátrico Robert Reid Cabral.

Aunque no se ha culminado junio, se registra una donación a la Fundación Salesiana Don Bosco para cubrir los gastos del montaje y logística del XV Festival Salesiano de la canción mensaje 2023 bajo el lema "un canto a la creación”.

Este evento reúne a jóvenes y a toda la comunidad salesiana del país en un acontecimiento dinámico para la promoción y soporte de los valores morales, humanos y espirituales por medio de la música.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Taller Estratégico del PRM celebrado en Jarabacoa traza la ruta de la principal organización política del país

por Redacción
20 de septiembre de 2025
0
Taller Estratégico del PRM celebrado en Jarabacoa traza la ruta de la principal organización política del país

Jarabacoa.- Este fin de semana, la ciudad de Jarabacoa acoge el Taller Estratégico del Partido Revolucionario Moderno (PRM), un encuentro histórico en el que sesenta integrantes de la...

Leer Más

Banreservas financia RD$21,000 millones al sector de la construcción

por Redacción
20 de septiembre de 2025
0
Banreservas financia RD$21,000 millones al sector de la construcción

El presidente ejecutivo del Banco de Reservas, Leonardo Aguilera, destacó este 2025 el banco cerrará con un crecimiento de cartera de crédito empresarial por RD$13,200 millones y un aumento...

Leer Más

Abinader inaugura una carretera que impulsará el ecoturismo en Constanza

por Redacción
20 de septiembre de 2025
0
Abinader inaugura una carretera que impulsará el ecoturismo en Constanza

La obra, de 11.93 kilómetros, busca potenciar el ecoturismo en la provincia de La Vega al facilitar la llegada de más visitantes al impresionante Salto de Aguas Blancas....

Leer Más

“Cazadores de infracciones”: La idea que busca convertir a ciudadanos en vigilantes del tránsito

por Redacción
20 de septiembre de 2025
0
“Cazadores de infracciones”: La idea que busca convertir a ciudadanos en vigilantes del tránsito

De acuerdo con su planteamiento, el cazador podrá grabar desde cualquier vehículo, en movimiento o detenido, sin necesidad de exponerse, y ganar el 25% de las multas registradas...

Leer Más

Grupo de delincuentes atraca a mano armada una farmacia de Paya, en Baní

por Redacción
20 de septiembre de 2025
0
Grupo de delincuentes atraca a mano armada una farmacia de Paya, en Baní

El asalto, perpetrado por cuatro jóvenes encapuchados y armados, ocurrió a las 8:26 de la noche del pasado jueves, generando gran preocupación en la comunidad. Un violento atraco...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Taller Estratégico del PRM celebrado en Jarabacoa traza la ruta de la principal organización política del país

Taller Estratégico del PRM celebrado en Jarabacoa traza la ruta de la principal organización política del país

20 de septiembre de 2025

Banreservas financia RD$21,000 millones al sector de la construcción

Abinader inaugura una carretera que impulsará el ecoturismo en Constanza

“Cazadores de infracciones”: La idea que busca convertir a ciudadanos en vigilantes del tránsito

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión