sábado, septiembre 20, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

El 30% de los gastos en salud son para los haitianos

por Redacción
29 de junio de 2023
En Nacionales
0
El 30% de los gastos en salud son para los haitianos
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Entre el 26% y el 30% del presupuesto de la salud pública dominicana es utilizado en la atención médica de pacientes extranjeros, que abarca no sólo el servicio de maternidad a parturientas mayormente haitianas, sino las demás atenciones médicas que se ofrecen en los diferentes servicios de salud.

También te puede interesar

Banreservas financia RD$21,000 millones al sector de la construcción

Abinader inaugura una carretera que impulsará el ecoturismo en Constanza

“Cazadores de infracciones”: La idea que busca convertir a ciudadanos en vigilantes del tránsito

Así lo reveló ayer el viceministro de Garantía de la Calidad del Ministerio de Salud Pública, doctor José A. Matos, quien puso como ejemplo el caso de una parturienta haitiana que se registró esta semana en la provincia de Dajabón, que fue trasladada en ambulancia desde Haití hacia el hospital municipal de Restauración en condiciones muy desmejoradas.

La paciente, explicó, había tenido el parto en una comunidad haitiana y presentaba un sangrado que ellos no tenían cómo manejarla, por lo que la refirieron al centro de Restauración, donde llegó casi en estado de shock, con apenas tres gramos de hemoglobina. Agregó que los médicos la canalizaron y pidieron auxilio al hospital provincial de Dajabón, donde fue recibida en condiciones muy delicadas.

Allí, agrega el doctor Matos, la paciente recibió transfusión sanguínea, se le pusieron soluciones y se restableció, pero por la pérdida masiva de sangre que había registrado, presentó una lesión en los riñones, por lo que requirió nuevas transfusiones, permitiendo que mejorara y está en condiciones de ser dada de alta médica.

“Esos son los esfuerzos que el país hace ante el fenómeno de esta inmigración de casos de pacientes que nosotros estamos manejando en el Ministerio de Salud Pública y el Servicio Nacional de Salud”, señaló el viceministro.

Dijo que junto a organismos internacionales se monitorea la inversión que hace el país en las personas inmigrantes y que las últimas informaciones indican que República Dominicana hace una inversión del 26% al 30% de su presupuesto de salud en atenciones a parturientas y pacientes extranjeros.

El presupuesto asignado al Ministerio de Salud Pública para el 2023 es de RD$137,789 millones, según detalles del Presupuesto Nacional de la Nación.

Mortalidad Materna

El funcionario reveló, además, que en lo que va de año el sistema reporta 59 muertes maternas, algunas de las cuales aún se mantienen bajo investigación para determinar las causas reales. Explicó que los trastornos hipertensivos del embarazo, las hemorragias e infecciones siguen siendo las causas que conllevan a la mayoría de muertes maternas en el país, sumado a las condiciones críticas en que llegan parturientas haitianas a los hospitales.

ijo que en el país se ha registrado un descenso en la tasa de mortalidad materna, que actualmente se estima en 90 muertes por cada 100 mil nacidos vivos y señaló que una parte importante de esos fallecimientos son aportadas por la población inmigrante.

Mientras en la última semana, el informe oficial indica que se notificaron 46 muertes infantiles, para un acumulado de 1,407 fallecimientos en lo que va de año.

Dengue y Leptospira

Ayer, el Ministerio de Salud Pública reportó la detección de 90 casos de dengue en la última semana para un acumulado de 2,303 casos positivos en lo que va de año, representando unos 500 casos menos que los reportados el año pasado a la fecha, cuando el sistema reportó 2,842 casos.

Las demarcaciones con mayor reporte de casos de dengue son Santo Domingo, Santiago, el Distrito Nacional y Monte Cristi.

En torno a la leptospirosis, el informe oficial indica que se reportaron seis casos en la última semana para un acumulado de 191 casos.

Al dar a conocer los detalles, el director de las Direcciones Provinciales de Salud, doctor Luis Rosario, aseguró que mantienen labores permanentes de fumigación y descacharrización, lo que ha permitido mantener bajo control los casos de dengue y leptospirosis, pese a las lluvias que han afectado al país.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Banreservas financia RD$21,000 millones al sector de la construcción

por Redacción
20 de septiembre de 2025
0
Banreservas financia RD$21,000 millones al sector de la construcción

El presidente ejecutivo del Banco de Reservas, Leonardo Aguilera, destacó este 2025 el banco cerrará con un crecimiento de cartera de crédito empresarial por RD$13,200 millones y un aumento...

Leer Más

Abinader inaugura una carretera que impulsará el ecoturismo en Constanza

por Redacción
20 de septiembre de 2025
0
Abinader inaugura una carretera que impulsará el ecoturismo en Constanza

La obra, de 11.93 kilómetros, busca potenciar el ecoturismo en la provincia de La Vega al facilitar la llegada de más visitantes al impresionante Salto de Aguas Blancas....

Leer Más

“Cazadores de infracciones”: La idea que busca convertir a ciudadanos en vigilantes del tránsito

por Redacción
20 de septiembre de 2025
0
“Cazadores de infracciones”: La idea que busca convertir a ciudadanos en vigilantes del tránsito

De acuerdo con su planteamiento, el cazador podrá grabar desde cualquier vehículo, en movimiento o detenido, sin necesidad de exponerse, y ganar el 25% de las multas registradas...

Leer Más

Grupo de delincuentes atraca a mano armada una farmacia de Paya, en Baní

por Redacción
20 de septiembre de 2025
0
Grupo de delincuentes atraca a mano armada una farmacia de Paya, en Baní

El asalto, perpetrado por cuatro jóvenes encapuchados y armados, ocurrió a las 8:26 de la noche del pasado jueves, generando gran preocupación en la comunidad. Un violento atraco...

Leer Más

¡Saque su paraguas! Fuertes aguaceros incidirán en gran parte del país

por Redacción
20 de septiembre de 2025
0
¡Saque su paraguas! Fuertes aguaceros incidirán en gran parte del país

Después del mediodía, los efectos asociados al calentamiento diurno, darán lugar a otros nublados que descargarán fuertes aguaceros en ocasiones, tormentas eléctricas y ráfagas de viento sobre varias...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Banreservas financia RD$21,000 millones al sector de la construcción

Banreservas financia RD$21,000 millones al sector de la construcción

20 de septiembre de 2025

Abinader inaugura una carretera que impulsará el ecoturismo en Constanza

“Cazadores de infracciones”: La idea que busca convertir a ciudadanos en vigilantes del tránsito

Grupo de delincuentes atraca a mano armada una farmacia de Paya, en Baní

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión