viernes, agosto 29, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

La vida subterránea en el metro de Kiev continúa pese a la retirada rusa

por Redacción
5 de abril de 2022
En Internacionales
0
La vida subterránea en el metro de Kiev continúa pese a la retirada rusa
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En lo peor de la guerra en la capital ucraniana, unas 15.000 personas se refugiaron de las bombas en el metro de Kiev, ciudad que ahora respira con la retirada de las tropas rusas, aunque todavía unos 4.000 kievitas siguen viviendo en el subterráneo porque no se fían de las intenciones rusas.

También te puede interesar

Diplomático de EE.UU. cree que todo el mundo espera la caída de Maduro

Haitianos enfrentan una "tormenta perfecta de sufrimiento", dice jefe de la ONU

Kim Jong-un viajará a China para asistir al desfile militar del 3 de septiembre

"Nos quedamos aquí, preferimos estar en el metro hasta que las cosas se aclaren porque no sabemos qué puede pasar. Mira todo lo sucedido, no podemos confiar en Rusia", afirma Svitlana, de 62 años, sentada en la colchoneta que se ha convertido en su espacio vital, junto a su hija Anna, embarazada de 7 meses.

Las dos, junto con el esposo de Anna, se cobijaron desde el segundo día de la guerra en la estación "Héroes de Dnipra", en el distrito de Obolon, al norte de Kiev, desde donde el Ejército ruso primero acechó la capital, cuyos habitantes no creen que la ofensiva haya terminado.

EXPLOSIONES POR SEGUNDO

"Oíamos las explosiones casi cada segundo. Se veían los tanques acercándose y misiles cayendo casi cada segundo. Estaban a solo tres kilómetros de casa", explica Svitlana sobre por qué decidieron trasladarse al subterráneo.

"Al principio esto estaba tan abarrotado que no teníamos ni espacio para dormir. Ahora hay mucha menos gente, muchos han vuelto a casa y otros vienen solo a dormir por las noches", indicó Svitlana sobre la convivencia en esa boca de metro, en la que permanecen hoy unas 200 personas de las 2.200 que llegó a albergar.

Su hija Anna, de 27 años, hace esfuerzos para normalizar la vida en el metro y que la ansiedad de la guerra no le afecte a su bebé, un niño que se llamará Danilo o Mark, que espera que nazca en un hospital público cercano, pero no sabe si para entonces vivirán en su casa o en el metro.

"No podemos hacer planes concretos, decidimos día a día según cómo evolucionen las cosas", indica Anna con el mismo escepticismo que su madre y muchos kievitas sobre las verdaderas intenciones rusas al salir de Kiev.

Al inicio de la guerra, fue el propio alcalde de Kiev, Vitali Klitschko, quien animó a todos los ciudadanos a refugiarse en la amplia red de metro, uno de los lugares más seguros de la capital que fue diseñado en 1960 para hacer frente a situaciones como ésta, en plena Guerra Fría y con el trauma de los bombardeos de la II Guerra Mundial aún vívido en la memoria colectiva.

RED PREPARADA PARA LA DEFENSA CIVIL

La red de 67 kilómetros cuenta con tres líneas y 52 estaciones, todas ellas preparadas para la defensa civil y con infraestructura esencial, con amplios baños públicos y fuentes de agua potable en los vestíbulos. La donaciones de comida, ropa y mantas han ayudado a hacer del metro un lugar habitable y seguro en estos tiempos de guerra.

"Ahora estamos tratando de combinar la labor como refugio de las estaciones de metro con la regularización de su funcionamiento como transporte. Ya hemos restaurando la línea 3 y la línea 1 que pasa por aquí funciona parcialmente, con un tren cada hora", explicó a Efe el director del metro de Kiev, Viktor Brahinsky.

Mientras la ciudad recupera poco a poco la normalidad, "el metro retomará su actividad a medida que lo demande la ciudadanía, pero también seguirá funcionando como refugio porque mucha gente aún no se siente segura fuera", matizó.

Es el caso de Vera, de 78 años, que ayer quiso regresar a su casa, incluso fue a darse una ducha y coger ropa limpia, pero una vecina le dijo que los rusos planeaban "algo gordo" en Kiev para hoy mismo, y retornó al metro.

"Ya estoy un poco cansada de vivir así", cuenta rodeada de mantas, colchonetas y bolsas, "pero me alegro mucho de haber venido aquí desde el principio, gracias a eso estamos vivos".

Vera, junto con su hija, nieto y bisnieto, pensaron en un primer momento mudarse a las afueras de Kiev, hacia el oeste aparentemente más seguro, a Irpin o Bucha, las últimas ciudades liberadas de los rusos, que a su salida han dejado un reguero de muertes de civiles, con ejecuciones sumarias que constituyen crimen de guerra.

"Me alegro de no haber ido, mira todo lo que ha ocurrido allá. Es un horror", lamenta esta mujer que teme que los rusos vuelvan pronto a la capital.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Diplomático de EE.UU. cree que todo el mundo espera la caída de Maduro

por Redacción
29 de agosto de 2025
0
Diplomático de EE.UU. cree que todo el mundo espera la caída de Maduro

Más de 4.000 militares, entre ellos unos 2.000 marines, además de aviones, barcos y lanzamisiles, han sido movilizados por la Administración de Donald Trump para patrullar en las...

Leer Más

Haitianos enfrentan una "tormenta perfecta de sufrimiento", dice jefe de la ONU

por Redacción
28 de agosto de 2025
0
Haitianos enfrentan una "tormenta perfecta de sufrimiento", dice jefe de la ONU

El secretario general de las Naciones Unidas aseguró que Haití sigue siendo "vergonzosamente ignorado". Los haitianos enfrentan una "tormenta perfecta de sufrimiento" y el país sigue siendo "vergonzosamente...

Leer Más

Kim Jong-un viajará a China para asistir al desfile militar del 3 de septiembre

por Redacción
28 de agosto de 2025
0
Kim Jong-un viajará a China para asistir al desfile militar del 3 de septiembre

El presidente del Comité de Asuntos de Estado de Corea del Norte, Kim Jong-un, realizará un viaje a China para participar en un evento conmemorativo, según informó este...

Leer Más

Senadores en México se van a los golpes por un turno a la palabra

por Redacción
28 de agosto de 2025
0
Senadores en México se van a los golpes por un turno a la palabra

Antes de salir corriendo del salón de sesiones, el senador morenista recibió un zape del diputado del PRI Carlos Gutiérrez Mancilla, quien lo haló de su chamarra y...

Leer Más

Trump amenaza con cortar fondos si camioneros no son anglófonos

por Redacción
27 de agosto de 2025
0
Trump amenaza con cortar fondos si camioneros no son anglófonos

Se supone que los camioneros deben ser descalificados si no pueden demostrar su dominio del idioma inglés, y Duffy dijo que el conductor que provocó el accidente, en...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Uno de cada cuatro estudiantes de escuelas públicas en Santo Domingo vapea a diario

Uno de cada cuatro estudiantes de escuelas públicas en Santo Domingo vapea a diario

29 de agosto de 2025

Gobierno: Fase 1 del Monorriel de Santo Domingo irá del Puente Juan Carlos hasta el Centro Olímpico

Suprema decidirá hoy si confirma o anula condena de ex diputada Rosa Amalia Pilarte

Yeni Berenice destaca “deuda histórica” de la justicia con las víctimas

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión