domingo, julio 6, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Ministro de Salud Pública confirma brote de cólera en Enriquillo; situación está «controlada»

por Redacción
13 de julio de 2023
En Nacionales
0
Ministro de Salud Pública confirma brote de cólera en Enriquillo; situación está «controlada»
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El Ministro de Salud Pública Daniel Rivera, confirmó este jueves que existe un brote de cólera importado en Enriquillo, provincia Barahona, luego de que unas 65 familias provenientes de Haití, se instalaran en la comunidad Los Coquitos, hace algunos días.

El funcionario indicó que luego de un levantamiento hecho en la zona, se determinó que ciertamente hay una propagación de la enfermedad como se ha estado denunciando en los últimos días, aunque afirma que la situación está controlada.

También te puede interesar

Obras Públicas impulsa soluciones viales en La Vega durante jornada “El Gobierno en las provincias

Algunos aguaceros por vaguada y temperaturas calurosas este domingo

Aumenta la cantidad de pacientes en Complejo Sanitario de Santo Domingo Norte en 2025

Rivera, quien no especificó si son todos los miembros de esas 65 familias o sólo algunos los que están infectados, informó que el área se encuentra intervenida mediante un cerco epidemiológico, en el que se ha dispuesto un personal de 30 empleados de Salud Pública.

“Estos pacientes vinieron de Haití hace cinco días, se instalaron en el Coquito de Enriquillo y contaminaron a los que estaban ahí. Ya se hizo el cerco epidemiológico y se están vacunando. Son casas que no tienen ni letrinas, evacuan a la intemperie”, aseguró Rivera.

Durante una entrevista para el programa Hoy Mismo, el ministro informó que los afectados fueron llevados a centros de salud de la zona, donde reciben atenciones médicas y se recuperan satisfactoriamente.

“Inmediatamente se sacaron de ahí, se mandaron al hospital de Enriquillo y al Jaime Mota. En el día de ayer, ya todos estaban estables, pero es cólera importado, es una comunidad que tiene un trasiego directo con Haití”, señaló.

Asimismo, como medida de contención, se dispuso la instalación de tinacos para garantizar un suministro seguro de agua potable, para los residentes del lugar.

En las últimas horas, munícipes de Enriquillo han denunciado la supuesta muerte de cinco personas a causa de esta afección, informaciones que no han sido confirmadas por personal de salud.

Las autoridades indican que esto no representa una amenaza para el país, ya que la enfermedad se mantiene controlada y no ha salido de la zona, debido a la intervención que allí se realiza.

Sin embargo, afirman que trabajan para evitar que se propague a otras zonas de la provincia sureña o del resto del país.

COVID a la baja

Al referirse sobre los casos de coronavirus registrados en los últimos días, Daniel Rivera aseguró que los positivos se han reducido y actualmente la tasa ronda los 10%.

El galeno afirmó que estos picos son cíclicos y que luego de un incremento en la frecuencia de contagios, las mismas comienzan a descender, como se ha estado reflejando en las últimas métricas hechas por la cartera de salud.

Además, indicó que la cepa que circula es la misma Omicrom, registrada por primera vez en el país hace año y medio.

La amenaza del fentanilo para el país

Al ser cuestionado sobre la amenaza que representa el fentanilo, el ministro de salud reconfirmó que hasta el momento no se han registrado consumo o fabricación clandestina de esta droga en la República Dominicana.

Asimismo, afirma que el país cuenta con los medicamentos necesarios para tratar potenciales sobredosis en caso de que ocurrieran, por lo que cree que el verdadero peligro sigue siendo la cocaína, por encima de drogas sintéticas como esta.

Reveló que de las autopsias hechas por las autoridades locales mensualmente en el país, entre el 4% y 5% presenta a la cocaína como la causa de esos decesos, especialmente en jóvenes que fallecen por infartos, hemorragias cerebrales o arritmia aguda.

Varios sectores han urgido a las autoridades la implementación de estrategias preventivas ante esta potencial amenaza, que tiene algunas ciudades de los Estados Unidos sumergidas en una aguda crisis sanitaria por el consumo excesivo de esta droga con base en los opioides.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Obras Públicas impulsa soluciones viales en La Vega durante jornada “El Gobierno en las provincias

por Redacción
6 de julio de 2025
0
Obras Públicas impulsa soluciones viales en La Vega durante jornada “El Gobierno en las provincias

La Vega.- El ministro de Obras Públicas, Eduardo Estrella, encabezó este sábado la mesa de trabajo del programa “El Gobierno en las Provincias”, realizada en la ciudad de La Vega. En el...

Leer Más

Algunos aguaceros por vaguada y temperaturas calurosas este domingo

por Redacción
6 de julio de 2025
0
Algunos aguaceros por vaguada y temperaturas calurosas este domingo

Santo Domingo.-  El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet), informa que este domingo permanece una vaguada en diferentes niveles de la troposfera en adición a los efectos del viento del...

Leer Más

Aumenta la cantidad de pacientes en Complejo Sanitario de Santo Domingo Norte en 2025

por Redacción
6 de julio de 2025
0
Aumenta la cantidad de pacientes en Complejo Sanitario de Santo Domingo Norte en 2025

La mayoría de los usuarios se muestran satisfechos con la atención en Ciudad Sanitaria El Complejo Sanitario Ciudad de la Salud, ubicado en Santo Domingo Norte, continúa recibiendo una...

Leer Más

Sociedad dominicana de Cardiología en desacuerdo con reducir tiempo de pasantía médica

por Redacción
6 de julio de 2025
0
Sociedad dominicana de Cardiología en desacuerdo con reducir tiempo de pasantía médica

La presidenta de la sociedad Rosa Noemí Cueto dijo que un año permite a un médico adquirir experiencia La presidenta de la Sociedad Dominicana de Cardiología, Rosa Noemí Cueto Payano,...

Leer Más

El presidente Abinader visitará hoy la provincia Duarte para encabezar varias obras

por Redacción
6 de julio de 2025
0
El presidente Abinader visitará hoy la provincia Duarte para encabezar varias obras

El mandatario entregará el remozado hospital de Villa Riva, un polideportivo y dos edificaciones públicas El presidente Luis Abinader encabezará este domingo en la provincia Duarte una serie de actividades centradas en...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Elon Musk dice haber creado un nuevo partido político en EEUU

Elon Musk dice haber creado un nuevo partido político en EEUU

6 de julio de 2025

Obras Públicas impulsa soluciones viales en La Vega durante jornada “El Gobierno en las provincias

Algunos aguaceros por vaguada y temperaturas calurosas este domingo

Aumenta la cantidad de pacientes en Complejo Sanitario de Santo Domingo Norte en 2025

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión