martes, septiembre 9, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Comisión RD en Washington: No existe, ni habrá nunca, solución dominicana al problema haitiano

por Redacción
19 de julio de 2023
En Opinión
0
Comisión RD en Washington: No existe, ni habrá nunca, solución dominicana al problema haitiano
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Washington, D.C. – La comisión designada por el presidente Luis Abinader para tratar los efectos de la crisis haitiana en el país, planteó ante los legisladores del congreso norteamericano y sus equipos que la República Dominicana tiene un gran desafío para su seguridad nacional ante la crisis multidimensional que afecta a Haití, principalmente por la desestabilización de la paz y el orden que han generado las actividades de las bandas criminales que controlan gran parte del país.

También te puede interesar

responsabilidad y  ética política

Santiago invierte: tu norte financiero

Santiago está de moda

La comisión dominicana que está integrada por representantes de partidos, gobierno y académicos, al sostener varias reuniones en el día de ayer, en las oficinas de la Cámara de Representantes de Estados Unidos con algunos de sus miembros y sus equipos apoyaron la propuesta del gobierno de Haití que ha solicitado al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas una fuerza internacional que asista a la policía nacional haitiana en esa lucha, logre la pacificación de su territorio y le devuelva la paz a su pueblo.

También, se planteó la disposición de asistencia en la construcción de un plan de desarrollo económico a mediano y largo plazo con el apoyo de las instituciones multilaterales. Así como esfuerzos para avanzar hacia la institucionalidad y la creación de un clima político estable.

La delegación fue enfática en el respeto a la soberanía e integridad territorial de las dos naciones. Y se reafirmó la doctrina de la política exterior dominicana de que no existe, ni habrá nunca, una solución dominicana al problema haitiano.

En adición a esto, se explicó con detalles el proyecto de la verja perimetral fronteriza que desarrolla el gobierno dominicano para la defensa de la soberanía nacional, la integridad territorial y la lucha contra las bandas criminales. Para lograr más control y eficiencia en el comercio bilateral; regular los flujos migratorios para combatir el tráfico de personas; hacer frente al narcotráfico y a la venta ilegal de armas; y proteger las crianzas y sembradíos de los ganaderos y los productores agrícolas.

Se resaltó que las autoridades haitianas han estado de acuerdo previamente con todas estas medidas, que están establecidas en la Declaración Conjunta firmada entre el presidente Luis Abinader y el fenecido presidente Jovenel Moise, el 10 de enero de 2021.

Los representantes de la cámara baja de los Estados Unidos que estuvieron presentes en el intercambio de ideas con los dominicanos en esta primera jornada de trabajo fueron los demócratas Bill Pascrell, de Paterson, New Jersey; y Adriano Espaillat, de New York. También, los republicanos Mario Diaz-Balart y María Elvira Salazar, ambos de Florida. También se desarrollaron reuniones con los equipos de trabajo de las demócratas Frederica Wilson, de Miami-Dade y Susan Wild, de Pennsylvania.

La delegación dominicana está compuesta por el presidente de la Academia Dominicana de la Historia, Dr. Juan Daniel Balcácer; Andrés Lugo Risk viceministro administrativo de la presidencia y secretario de relaciones interpartidarias del PRM; José Julio Gómez, viceministro de relaciones exteriores y secretario internacional del PRM; la diputada Lila Alburquerque, expresidenta de la Cámara de Diputados, del PRSC; Pelegrín Castillo, exministro de Energía y Minas, de la FNP; Maritza López, presidenta del PAL; y el asesor del Senado y exembajador en Israel, Alexander de la Rosa.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

responsabilidad y  ética política

por Redacción
6 de agosto de 2025
0
responsabilidad y  ética política

Vladimir Santana Estamos viviendo una era donde la política muchas veces confunde visibilidad con liderazgo, y popularidad con preparación. Pero el país no necesita más figuras: necesita referentes....

Leer Más

Santiago invierte: tu norte financiero

por Redacción
5 de agosto de 2025
0
Santiago invierte: tu norte financiero

Sin lugar a duda un evento sin precedentes en la región norte. La Superintendencia del Mercado de Valores (SIMV) junto a la Bolsa de Valores de la República...

Leer Más

Santiago está de moda

por Redacción
3 de agosto de 2025
0
Santiago está de moda

La ciudad de Santiago está viviendo su momento cumbre, estelar, y ahora con el logro del récord Guinness por hacer el mofongo más grande del mundo se coloca...

Leer Más

Santiago está de moda

por Redacción
3 de agosto de 2025
0
Santiago está de moda

Por Félix Franco. La ciudad de Santiago está viviendo su momento cumbre, estelar, y ahora con el logro del récord Guinness por hacer el mofongo más grande del...

Leer Más

¿ Qué Tipos de empleados dañinos hay en las empresas?

por Redacción
8 de julio de 2025
0
¿ Qué Tipos de empleados dañinos hay en las empresas?

Por: Manuel Ángel Fernández. En las empresas, el área de gestión humana debe procurar reclutar y seleccionar empleados y colaboradores que incidan positivamente en la rentabilidad del negocio....

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Gobierno activa primera fase del Sistema Nacional de Alertas para emergencias y desaparecidos

Gobierno activa primera fase del Sistema Nacional de Alertas para emergencias y desaparecidos

9 de septiembre de 2025

Muere quemada esposa de exprimer ministro de Nepal durante un ataque por manifestantes

Policía dice buscó a Wander Franco para "brindarle asistencia"

Trayectoria del huracán Kiko: se debilita pero podría generar oleaje peligroso en Hawai

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión