sábado, mayo 17, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Comisión RD en Washington: No existe, ni habrá nunca, solución dominicana al problema haitiano

por Redacción
19 de julio de 2023
En Opinión
0
Comisión RD en Washington: No existe, ni habrá nunca, solución dominicana al problema haitiano
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Washington, D.C. – La comisión designada por el presidente Luis Abinader para tratar los efectos de la crisis haitiana en el país, planteó ante los legisladores del congreso norteamericano y sus equipos que la República Dominicana tiene un gran desafío para su seguridad nacional ante la crisis multidimensional que afecta a Haití, principalmente por la desestabilización de la paz y el orden que han generado las actividades de las bandas criminales que controlan gran parte del país.

También te puede interesar

Faride Raful: Liderazgo firme y necesario en Interior y Policía

Abril de 1965: un grito de dignidad que aún nos convoca

Tres bancos múltiples concentran el 70% de los activos del sistema financiero

La comisión dominicana que está integrada por representantes de partidos, gobierno y académicos, al sostener varias reuniones en el día de ayer, en las oficinas de la Cámara de Representantes de Estados Unidos con algunos de sus miembros y sus equipos apoyaron la propuesta del gobierno de Haití que ha solicitado al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas una fuerza internacional que asista a la policía nacional haitiana en esa lucha, logre la pacificación de su territorio y le devuelva la paz a su pueblo.

También, se planteó la disposición de asistencia en la construcción de un plan de desarrollo económico a mediano y largo plazo con el apoyo de las instituciones multilaterales. Así como esfuerzos para avanzar hacia la institucionalidad y la creación de un clima político estable.

La delegación fue enfática en el respeto a la soberanía e integridad territorial de las dos naciones. Y se reafirmó la doctrina de la política exterior dominicana de que no existe, ni habrá nunca, una solución dominicana al problema haitiano.

En adición a esto, se explicó con detalles el proyecto de la verja perimetral fronteriza que desarrolla el gobierno dominicano para la defensa de la soberanía nacional, la integridad territorial y la lucha contra las bandas criminales. Para lograr más control y eficiencia en el comercio bilateral; regular los flujos migratorios para combatir el tráfico de personas; hacer frente al narcotráfico y a la venta ilegal de armas; y proteger las crianzas y sembradíos de los ganaderos y los productores agrícolas.

Se resaltó que las autoridades haitianas han estado de acuerdo previamente con todas estas medidas, que están establecidas en la Declaración Conjunta firmada entre el presidente Luis Abinader y el fenecido presidente Jovenel Moise, el 10 de enero de 2021.

Los representantes de la cámara baja de los Estados Unidos que estuvieron presentes en el intercambio de ideas con los dominicanos en esta primera jornada de trabajo fueron los demócratas Bill Pascrell, de Paterson, New Jersey; y Adriano Espaillat, de New York. También, los republicanos Mario Diaz-Balart y María Elvira Salazar, ambos de Florida. También se desarrollaron reuniones con los equipos de trabajo de las demócratas Frederica Wilson, de Miami-Dade y Susan Wild, de Pennsylvania.

La delegación dominicana está compuesta por el presidente de la Academia Dominicana de la Historia, Dr. Juan Daniel Balcácer; Andrés Lugo Risk viceministro administrativo de la presidencia y secretario de relaciones interpartidarias del PRM; José Julio Gómez, viceministro de relaciones exteriores y secretario internacional del PRM; la diputada Lila Alburquerque, expresidenta de la Cámara de Diputados, del PRSC; Pelegrín Castillo, exministro de Energía y Minas, de la FNP; Maritza López, presidenta del PAL; y el asesor del Senado y exembajador en Israel, Alexander de la Rosa.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Faride Raful: Liderazgo firme y necesario en Interior y Policía

por Redacción
28 de abril de 2025
0
Faride Raful: Liderazgo firme y necesario en Interior y Policía

Por Humberto Fernández. En un país donde el orden y la seguridad ciudadana son prioridades urgentes, la ministra de Interior y Policía, Faride Raful, ha asumido su rol...

Leer Más

Abril de 1965: un grito de dignidad que aún nos convoca

por Redacción
24 de abril de 2025
0
Abril de 1965: un grito de dignidad que aún nos convoca

Por Adolfo Pérez De León, ingeniero industrial y dirigente nacional del PRM Cada 24 de abril, la República Dominicana se encuentra con una de las fechas más trascendentales...

Leer Más

Tres bancos múltiples concentran el 70% de los activos del sistema financiero

por Redacción
25 de marzo de 2025
0
Tres bancos múltiples concentran el 70% de los activos del sistema financiero

Los bancos están en el negocio de la intermediación financiera. Captan recursos de personas que tiene exceso de liquidez, pero no tienen el talento para ponerlo a producir...

Leer Más

¿Quién ha hecho más por Santiago?

por Redacción
17 de marzo de 2025
0
¿Quién ha hecho más por Santiago?

Definitivamente, lo que el presidente Abinader hace por Santiago crea precedentes. Ese es el estilo de gestión sostenible que esperamos de todos los gobernantes. Quienes debieran asumir el...

Leer Más

República Dominicana: hacia una nueva etapa de desarrollo

por Redacción
14 de marzo de 2025
0
República Dominicana: hacia una nueva etapa de desarrollo

Por: Adolfo Pérez De León. Ingeniero industrial La República Dominicana se encuentra en un momento clave de su historia económica y social. Gracias a la estabilidad alcanzada bajo...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

COE descontinúa alerta roja para tres provincias

COE descontinúa alerta roja para tres provincias

17 de mayo de 2025

103 diputados proponen crear cuerpo élite para perseguir delitos migratorios y tráfico de personas

Vaguada comenzará a alejarse este sábado, pero se esperan lluvias moderadas

Rehabilitarán 140 viviendas en la Ciudad Colonial y barrios aledaños

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión