miércoles, julio 9, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

Nadie quiere liderar la fuerza multinacional para pacificar Haití

por Redacción
28 de julio de 2023
En Internacionales
0
Nadie quiere liderar la fuerza multinacional para pacificar Haití
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

En Haití todo ha empeorado tras el magnicidio de Jovenel Moïse. Las pandillas mantienen la presión sobre la Policía, a la que disputan a tiros el control de Puerto Príncipe. Mientras hombres, mujeres y niños continúan siendo víctimas de la violencia rampante y la ausencia de autoridad.

También te puede interesar

Trump prometió 90 acuerdos en tres meses y solo ha logrado 2

En busca de la abuela Alicia: hijos y nietos al rescate tras inundaciones en Texas

EEUU solicita a Ecuador la extradición del narcotraficante Fito

Mientras en Washington se discute todavía quién liderará la fuerza multinacional que pacificará al vecino país. Brian Nichols, secretario adjunto de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental, dijo "si", cuando el senador republicano Marco Rubio le preguntó que al parecer el principal problema sigue siendo encontrar el país que encabezará a la fuerza multinacional.

Nichols señaló que, a pesar de la ausencia de liderazgo, algunos países que inicialmente se mostraron reacios a una fuerza multinacional ahora expresan su apoyo a la iniciativa. Reconocen que esos mismos países y organizaciones haitianas aún están preocupadas porque se debe asegurar que cualquier intervención "debe estar diseñada cuidadosamente y que se brinden garantías de que no se utilizará para mantener, el poder indefinidamente".

Nichols, declaró que uno de los principales avances en mejorar la situación de la seguridad en Haití ha sido la renovación de la Oficina Integrada de las Naciones Unidas para Haití (Binuh) así como el plazo que se le otorgó al secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, para que elabore un informe sobre las posibles acciones que se pueden implementar en Haití con la intención de pacificarlo.

Dijo que el plazo para esas recomendaciones vence el 15 de agosto. Y que la resolución es notoria, ya que obtuvo un voto unánime, incluso de países como Rusia y China, que no siempre están de acuerdo.

Hablando

Mientras se acerca el plazo, EEUU "está hablando con potenciales contribuyentes de una fuerza multinacional que consideramos es la solución de implementación más rápida para apoyar a la policía nacional de Haití en misiones específicas contra las pandillas que afectan al pueblo haitiano", indicó Nichols.

EE.UU. pide a sus ciudadanos dejar Haití

Posterior a la reunión, Estados Unidos urgió este jueves a sus ciudadanos a "hacer planes para abandonar Haití lo antes posible" a través de medios comerciales, debido a la violencia que se registra y después de restringir los movimientos de su personal a la embajada por los intensos disparos en el entorno del recinto.

En un comunicado publicado en la página web de la Embajada estadounidense en Haití, se informa que el Departamento de Estado hace este llamamiento ante "los recientes enfrentamientos armados entre las pandillas y la Policía" y la "elevada amenaza de delitos violentos y secuestros" en Puerto Príncipe, una situación que últimamente ha afectado en especial a los barrios de Vivy Michel, Tabarre, Torcel, Tapage y Trutier.

"El Gobierno de Estados Unidos ve extremadamente limitada su capacidad de proporcionar servicios de emergencia" a sus ciudadanos en Haití, indica la nota.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Trump prometió 90 acuerdos en tres meses y solo ha logrado 2

por Redacción
9 de julio de 2025
0
Trump prometió 90 acuerdos en tres meses y solo ha logrado 2

Al concluir sus primeros 100 días en el cargo a finales de abril, el presidente Donald Trump hizo una declaración impactante sobre su progreso en las negociaciones arancelarias:...

Leer Más

En busca de la abuela Alicia: hijos y nietos al rescate tras inundaciones en Texas

por Redacción
9 de julio de 2025
0
En busca de la abuela Alicia: hijos y nietos al rescate tras inundaciones en Texas

Nacida en México, Alicia Olvera había cumplido 68 años hace dos semanas. Sus 8 hijos, 25 nietos y 3 bisnietos le hicieron una fiesta en casa de su...

Leer Más

EEUU solicita a Ecuador la extradición del narcotraficante Fito

por Redacción
9 de julio de 2025
0
EEUU solicita a Ecuador la extradición del narcotraficante Fito

El Gobierno de Estados Unidos solicitó formalmente este martes a Ecuador la extradición del líder criminal Adolfo Macías, alias “Fito”, para que enfrente cargos pendientes, dijo a CNN...

Leer Más

EEUU ya no exigirá a pasajeros quitarse los zapatos en controles de seguridad en aeropuertos

por Redacción
9 de julio de 2025
0
EEUU ya no exigirá a pasajeros quitarse los zapatos en controles de seguridad en aeropuertos

La secretaria de Seguridad Interior, Kristi Noem, anunció el cambio de las normativas de la TSA en una rueda de prensa en el Aeropuerto Nacional Ronald Reagan de...

Leer Más

Irán eleva el número de muertos en la guerra con Israel a 1.060

por Redacción
8 de julio de 2025
0
Irán eleva el número de muertos en la guerra con Israel a 1.060

Teherán.- Las autoridades iraníes han elevado el número de muertos en la guerra de los 12 días con Israel a 1.060, cifra que estiman que aumentará hasta los 1.100...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Ministerio de la Mujer reitera la necesidad de un Código Penal garante de los derechos humanos de las mujeres

Ministerio de la Mujer reitera la necesidad de un Código Penal garante de los derechos humanos de las mujeres

9 de julio de 2025

Trasladan a Santiago hombre vinculado a la muerte de sargento del Ejército

Senasa dice red de sobornos en contratos estatales no incidió en la gestión de Santiago Hazim

Inspecciones laborales continuarán sin excepciones, advierte el ministro de Trabajo

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión