miércoles, noviembre 5, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Ministro Limber Cruz defiende razones por las que RD sembrará maíz en Guayana 

por Redacción
11 de agosto de 2023
En Opinión
0
Ministro Limber Cruz defiende razones por las que RD sembrará maíz en Guayana 
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El ministro de Agricultura, Limber Cruz, defendió este viernes las razones por las que la República Dominicana alquilará terrenos en Guyana para la siembra de maíz en ese país.

También te puede interesar

Gobernar con responsabilidad vs. la indiferencia

Crear Conexiones para Crecer: El Poder de las Relaciones que Nos Expanden

Ulises Rodríguez: un alcalde que impulsa la transformación integral de Santiago

Durante una entrevista en El Gobierno de la Mañana, el funcionario agrícola detalló que la República Dominicana consume 32 millones de quintales de maíz, los cuales sumados al consumo de soya, rondan los 40 mil quintales. 

“El la República Dominicana se consumen 32 millones de quintales de maíz. Entre soya y maíz, andamos por 1.7 millones de toneladas. O sea, estamos hablando de casi 40 mil quintales entre ambos productos. Aquí hay que alimentar 20 millones de pollos que se consumen en la República Dominicana, hay que alimentar 14 millones de gallinas ponedoras que ponen 340 millones de huevos al mes, hay que alimentar más de un millón de cerdos, hay que alimentar más de dos millones de cabezas de ganado. Hay que alimentar el ganado ovino y caprino. Entonces”, detalló.

En ese sentido, Limber Cruz manifestó que para la República Dominicana tener garantizado el maíz necesario para alimentar lo antes mencionado, tendría que sembrar entre 4 y 5 millones de tareas de tierras, lo que superaría la cantidad de tierras que se siembra de arroz, el principal producto de consumo en el país. 

Afirmó que los países se “apalancan” entre sí, y se comercializan los productos debido a las ventajas comparativas que tienen uno y otro.

El ministro de Agricultura deploró el nivel de desconocimiento de la población sobre el controversial acuerdo, por lo que afirmó que “antes de estar criticando tenemos que conocer las verdaderas estructuras que tenemos en la República Dominicana”.

Dijo que ojalá otros países se motiven a hacer acuerdos de esa naturaleza con la República Dominicana.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Gobernar con responsabilidad vs. la indiferencia

por Redacción
4 de noviembre de 2025
0
Gobernar con responsabilidad vs. la indiferencia

Por Nicolás Arias. humanidad en tiempos de tragedia revela más sobre la esencia de un proyecto político que cualquier discurso programático. Porque el cálculo frío se nota, y la ausencia también duele....

Leer Más

Crear Conexiones para Crecer: El Poder de las Relaciones que Nos Expanden

por Redacción
4 de noviembre de 2025
0
Crear Conexiones para Crecer: El Poder de las Relaciones que Nos Expanden

Por: Yenifer Gil, M.A.Magister en Derecho y Coach de Hábitos y Bienestar En consonancia con lo que hemos venido trabajando para lograr un año de crecimiento y expansión...

Leer Más

Ulises Rodríguez: un alcalde que impulsa la transformación integral de Santiago

por Redacción
20 de octubre de 2025
0
Ulises Rodríguez: un alcalde que impulsa la transformación integral de Santiago

Con visión, cercanía y gestión eficiente, el alcalde ha consolidado una administración moderna que fortalece la infraestructura, la seguridad y la confianza empresarial en la ciudad corazón. Por...

Leer Más

Irina Santesteban: “La salida a la crisis está en la organización popular”

por Redacción
24 de septiembre de 2025
0
Irina Santesteban: “La salida a la crisis está en la organización popular”

Puerto Plata. La abogada y dirigente política argentina Irina Santesteban, secretaria general del Partido de la Liberación (PL), advirtió sobre el avance de un “modelo de ajuste, represión...

Leer Más

Quedarían pocas cabezas con sombreros, verdimorados

por Redacción
9 de septiembre de 2025
0
Quedarían pocas cabezas con sombreros, verdimorados

Hay periodistas políticos —más periodistas que políticos— que están narigoneando a los partidos Fuerza del Pueblo (FP) y PLD hacia su propia autodestrucción. El error: empujar a esas...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Gremios del periodismo y la comunicación de Santiago y Fundación Mundo Verde de Óptica Almanzar firman alianza para promover salud visual y educación ambiental

Gremios del periodismo y la comunicación de Santiago y Fundación Mundo Verde de Óptica Almanzar firman alianza para promover salud visual y educación ambiental

5 de noviembre de 2025

El papa pide rezar por todos los que sufren los conflictos armados en todo el mundo

¡No guarden el paraguas! En la tarde caerán lluvias por vaguada, según Indomet

Deligne llama a su partido a construir “una era PRM” partiendo de la gestión Abinader

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión