miércoles, septiembre 17, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Dengue no da tregua; 159 ingresos en tres hospitales pediátricos

por Redacción
8 de septiembre de 2023
En Nacionales
0
Dengue no da tregua; 159 ingresos en tres hospitales pediátricos
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

El dengue no da tregua en República Dominicana, solo en dos de los hospitales más emblemáticos del país habían ingresados ayer 159 menores que tienen la enfermedad viral. Se mantiene el llamado a seguir la limpieza del entorno y a los padres que estén atentos a cualquier síntoma que presenten sus hijos.

También te puede interesar

Dólar a la baja: cae 230 puntos tras medidas adoptadas por Junta Monetaria

Aguaceros continuarán este miércoles por la incidencia de una vaguada

Santiago será sede del Primer Congreso Internacional para Contadores en 2026

De los 159 pacientes, 89 están en el hospital pediátrico Hugo Mendoza, 48 en el Robert Reid Cabral y 22 en el Hospital General Plaza de la Salud (HGPS).

Las autoridades dieron a conocer las datas del boletín correspondiente a la semana epidemiológica número 34 y se registran más de 6 mil casos de la enfermedad. Las autoridades indican que se han reportado 42 muertes por dengue y de esas 25 fueron evaluadas, pero solo se han confirmado cuatro muertes durante todo el año.

De la semana epidemiológica uno a la 34, se registraron 758 casos y 42 muertes sospechosas, confirmando cuatro, mientras que 21 de estas muertes fueron descartadas y el restante se encuentran en observación

Explicó que “Las condiciones climáticas que se registran en el país, es decir el calor, las lluvias y el agua almacenada de manera incorrecta, favorece la reproducción de las larvas del mosquito Aedes Aegypti lo que contribuye al aumento de casos”.

El doctor Robert Paulino, virólogo analiza la situación de la enfermedad. Se han registrado en lo que va del año 2023, unos tres millones de casos de dengue, siendo la mayor incidencia anual desde el 1980. El vector del virus son los mosquito Aedes, que puede reproducir sus huevos en condiciones de humedad y temperaturas de más de 30 grados. Algo que se ha hecho más frecuente en los últimos 10 años.

Se espera que favorezcan de un 10 a un 20% de incremento epidémico. Durante los últimos años el virus de dengue circulando en el país era el genotipo dos, en este año se ha identificado el genotipo tres .

Conducta

Los casos de dengue se asocian al verano y temporadas de lluvia, como ocurre en República Dominicana, se han multiplicado los pequeños reservorios de agua doméstica (tarros, plantas como las bromelias)

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Dólar a la baja: cae 230 puntos tras medidas adoptadas por Junta Monetaria

por Redacción
17 de septiembre de 2025
0
Dólar a la baja: cae 230 puntos tras medidas adoptadas por Junta Monetaria

Este miércoles la tasa de venta del dólar ronda los 61.88 pesos Santo Domingo. – La tasa de cambio del dólar estadounidense frente al peso dominicano comenzó a...

Leer Más

Aguaceros continuarán este miércoles por la incidencia de una vaguada

por Redacción
17 de septiembre de 2025
0
Aguaceros continuarán este miércoles por la incidencia de una vaguada

Santo Domingo. - Según el Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET), este miércoles se presentarán aguaceros en comunidades de la parte norte de La Altagracia, El Seibo, Samaná, Hato Mayor,...

Leer Más

Santiago será sede del Primer Congreso Internacional para Contadores en 2026

por Redacción
17 de septiembre de 2025
0
Santiago será sede del Primer Congreso Internacional para Contadores en 2026

Santiago. – La ciudad de Santiago se convertirá en febrero de 2026 en el epicentro de la contabilidad regional, al acoger el Business Summit Contadores 2026, el primer congreso internacional...

Leer Más

Presidentes acordaron formalizar a trabajadores inmigrantes

por Redacción
17 de septiembre de 2025
0
Presidentes acordaron formalizar a trabajadores inmigrantes

Proponen corregir rigidez de la normativa vigente en materia migratoria Entre las 151 propuestas que se acordaron en el "Diálogo sobre la crisis haitiana" se encuentra una que...

Leer Más

Se forma la depresión tropical 7 en el Atlántico central; Indomet mantiene "estricta" vigilancia

por Redacción
17 de septiembre de 2025
0
Se forma la depresión tropical 7 en el Atlántico central; Indomet mantiene "estricta" vigilancia

El organismo estadounidense indicó que el sistema podría fortalecerse lentamente y convertirse en tormenta tropical entre la tarde y la noche de hoy El Centro Nacional de Huracanes...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Dólar a la baja: cae 230 puntos tras medidas adoptadas por Junta Monetaria

Dólar a la baja: cae 230 puntos tras medidas adoptadas por Junta Monetaria

17 de septiembre de 2025

Aguaceros continuarán este miércoles por la incidencia de una vaguada

Santiago será sede del Primer Congreso Internacional para Contadores en 2026

Presidentes acordaron formalizar a trabajadores inmigrantes

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión