miércoles, noviembre 5, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Legisladores rechazan instrucción de Miriam Germán a favor de la comunidad LGBTIQ

por Redacción
8 de septiembre de 2023
En Opinión
0
Legisladores rechazan instrucción de Miriam Germán a favor de la comunidad LGBTIQ
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

SANTO DOMINGO.- Diputados de diferentes partidos rechazaron este viernes la instrucción que la procuradora general de la República, Miriam Germán Brito, dio a fiscales del Ministerio Público para que se dirijan a la comunidad LGBTIQ (lesbiana, gay, bisexual, transgénero, intersexuales y queer) con la identidad de género que ellos prefieran.

También te puede interesar

Gobernar con responsabilidad vs. la indiferencia

Crear Conexiones para Crecer: El Poder de las Relaciones que Nos Expanden

Ulises Rodríguez: un alcalde que impulsa la transformación integral de Santiago

Las diputadas Soraya Suárez, del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y Fior Daliza Peguero, del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), rechazaron la disposición de la magistrada por considerarla anticonstitucional.

Suárez manifestó que la Constitución dominicana es bastante clara y sólo habla de hombre y mujer en la que no se habla de un tercer género.

EL NUEVO DIARIO, SANTO DOMINGO.- Diputados de diferentes partidos rechazaron este viernes la instrucción que la procuradora general de la República, Miriam Germán Brito, dio a fiscales del Ministerio Público para que se dirijan a la comunidad LGBTIQ (lesbiana, gay, bisexual, transgénero, intersexuales y queer) con la identidad de género que ellos prefieran.

Las diputadas Soraya Suárez, del Partido Revolucionario Moderno (PRM) y Fior Daliza Peguero, del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), rechazaron la disposición de la magistrada por considerarla anticonstitucional.

Suárez manifestó que la Constitución dominicana es bastante clara y sólo habla de hombre y mujer en la que no se habla de un tercer género.

«Hay dos géneros masculino y femenino, usted va hacer hombre hasta el día en que se muera y será mujer hasta en día que se muera también», añadió la representante de Santiago.

Mientras que la diputada peledeísta Fior Daliza Peguero, declaró que a lo que la magistrada Germán Brito debe mandar es a respetar la Constitución y a respetar los derechos de todos los ciudadanos.

«Porque si nos vamos a encasillar en respetar los derechos de la LGBTQ+, más todo lo que aparezca por ahí, entonces están vulnerando los derechos de todos nosotros», expresó Peguero.

Mientras que el presidente de la Comisión Permanente de Derechos Humanos de la Cámara de Diputados, Juan Dionicio Restituyo, opinó que los marcos institucionales deben ir acorde con los derechos y deberes que establece la Constitución.

Asimismo, explicó que de acuerdo con las leyes solo existen los géneros masculino y femenino. Sin embargo, consideró que los derechos que tienen los de la citada comunidad deben ser respetados.

La que sí salió en defensa de la referida instrucción, fue la diputada y presidenta de la Comisión Permanente de Equidad de Género en la Cámara Baja, Magda Rodríguez, quien expresó que hay sectores que son vulnerables y víctimas del sistema existente y que entre ellos se encuentran los de la comunidad LGBTQ.

Rodríguez agregó que lo que busca la procuradora Germán Brito con esta instrucción es evitar que haya una revictimización al tiempo que calificó la medida de carácter humano y que de alguna manera va enarbolando el respeto que se debe tener a las personas.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Gobernar con responsabilidad vs. la indiferencia

por Redacción
4 de noviembre de 2025
0
Gobernar con responsabilidad vs. la indiferencia

Por Nicolás Arias. humanidad en tiempos de tragedia revela más sobre la esencia de un proyecto político que cualquier discurso programático. Porque el cálculo frío se nota, y la ausencia también duele....

Leer Más

Crear Conexiones para Crecer: El Poder de las Relaciones que Nos Expanden

por Redacción
4 de noviembre de 2025
0
Crear Conexiones para Crecer: El Poder de las Relaciones que Nos Expanden

Por: Yenifer Gil, M.A.Magister en Derecho y Coach de Hábitos y Bienestar En consonancia con lo que hemos venido trabajando para lograr un año de crecimiento y expansión...

Leer Más

Ulises Rodríguez: un alcalde que impulsa la transformación integral de Santiago

por Redacción
20 de octubre de 2025
0
Ulises Rodríguez: un alcalde que impulsa la transformación integral de Santiago

Con visión, cercanía y gestión eficiente, el alcalde ha consolidado una administración moderna que fortalece la infraestructura, la seguridad y la confianza empresarial en la ciudad corazón. Por...

Leer Más

Irina Santesteban: “La salida a la crisis está en la organización popular”

por Redacción
24 de septiembre de 2025
0
Irina Santesteban: “La salida a la crisis está en la organización popular”

Puerto Plata. La abogada y dirigente política argentina Irina Santesteban, secretaria general del Partido de la Liberación (PL), advirtió sobre el avance de un “modelo de ajuste, represión...

Leer Más

Quedarían pocas cabezas con sombreros, verdimorados

por Redacción
9 de septiembre de 2025
0
Quedarían pocas cabezas con sombreros, verdimorados

Hay periodistas políticos —más periodistas que políticos— que están narigoneando a los partidos Fuerza del Pueblo (FP) y PLD hacia su propia autodestrucción. El error: empujar a esas...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Centrales sindicales advierten que la indexación salarial no puede depender de la revisión de los programas sociales

Centrales sindicales advierten que la indexación salarial no puede depender de la revisión de los programas sociales

5 de noviembre de 2025

Gremios del periodismo y la comunicación de Santiago y Fundación Mundo Verde de Óptica Almanzar firman alianza para promover salud visual y educación ambiental

El papa pide rezar por todos los que sufren los conflictos armados en todo el mundo

¡No guarden el paraguas! En la tarde caerán lluvias por vaguada, según Indomet

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión