miércoles, septiembre 17, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Hoy es el Día Internacional de la Alfabetización; conozca sobre la importancia de una preparación digna

por Redacción
8 de septiembre de 2023
En Nacionales
0
Hoy es el Día Internacional de la Alfabetización; conozca sobre la importancia de una preparación digna
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

SANTO DOMINGO.- Para muchas personas, contar con una preparación básica temprana para adquirir las habilidades de lectura y escritura es algo, en teoría, esperado, pues son inscritos desde pequeños en instituciones académicas para su correcta instrucción. Sin embargo para otros no es más que un lujo, algo que a lo mejor ven inalcanzable. Es por ello que hoy, día 8 de septiembre, se celebra el Día Internacional de la Alfabetización, para recordar la importancia que tiene contar con una preparación educativa digna.

También te puede interesar

Aguaceros continuarán este miércoles por la incidencia de una vaguada

Santiago será sede del Primer Congreso Internacional para Contadores en 2026

Presidentes acordaron formalizar a trabajadores inmigrantes

En República la Dominicana, el 93.5 % de la población de 15 años y más edad tiene condición de alfabetismo, según registra la Encuesta Nacional de Hogares de Propósitos Múltiples (Enhogar-2022), publicada por la Oficina Nacional de Estadísticas (ONE). Con respecto al diagrama presentado a continuación, se muestra que el género masculino ocupa el 93.1 %, mientras que el femenino posee un 93.1 % en cuanto a su nivel de alfabetización.

No obstante, según se puede observar en la siguiente gráfica, basada en los datos arrojados provenientes del Boletín Demográfico y Social 2020 otorgado por la ONE durante el período 2015 – 2019, la República Dominicana tuvo un descenso en el proceso de reducción del analfabetismo con un 6.3 % para la población correspondiente a 15 años de edad en adelante.

Para la nación dominicana, el 13 de enero se conmemora el Día Nacional de la Alfabetización con el fin de fortalecer el compromiso para la erradicación del analfabetismo. A pesar de ello, la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) celebra este día cada 8 de septiembre de manera mundial desde 1967, y de acuerdo a su portal web para este año 2023, van a reconocer esta fecha bajo el lema: Promover la alfabetización para un mundo en transición: sentar las bases para sociedades pacíficas y sostenibles.

Asimismo, dicha organización anunció a través de la misma vía que, a nivel global, se organizará una conferencia presencial y en línea este viernes en País, Francia; la misma también incluirá la ceremonia de entrega de los Premios Internacionales de Alfabetización de la Unesco para anunciar los programas ganadores destacados de este año.

La directora de la Oficina Regional de Educación para América Latina y el Caribe, Claudia Uribe comentó que:
“La alfabetización restituye un derecho básico a las personas que han quedado marginadas del sistema educativo, permitiéndoles mejorar su calidad de vida y participar plenamente en la sociedad. En el Día Internacional de la Alfabetización hacemos un llamado desde la Unesco para que gobiernos y actores sociales y educativos fortalezcan su compromiso y sus esfuerzos para que todos los jóvenes y adultos adquieran las habilidades básicas lectoras, escritoras y digitales necesarias para ejercer sus derechos y participar plenamente en la sociedad. Solo así podremos construir sociedades más justas e inclusivas”.

Según Audrey Azoulay, directora general de la Unesco, la alfabetización es un logro de la humanidad, pero se trata de una conquista frágil, siempre expuesta a posibles retrocesos, por lo que espera que este Día Internacional de la Alfabetización sea la oportunidad de recordarlo y de rendir homenaje a los que trabajan para que la alfabetización universal deje de ser un objetivo para pasar a ser una realidad.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Aguaceros continuarán este miércoles por la incidencia de una vaguada

por Redacción
17 de septiembre de 2025
0
Aguaceros continuarán este miércoles por la incidencia de una vaguada

Santo Domingo. - Según el Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET), este miércoles se presentarán aguaceros en comunidades de la parte norte de La Altagracia, El Seibo, Samaná, Hato Mayor,...

Leer Más

Santiago será sede del Primer Congreso Internacional para Contadores en 2026

por Redacción
17 de septiembre de 2025
0
Santiago será sede del Primer Congreso Internacional para Contadores en 2026

Santiago. – La ciudad de Santiago se convertirá en febrero de 2026 en el epicentro de la contabilidad regional, al acoger el Business Summit Contadores 2026, el primer congreso internacional...

Leer Más

Presidentes acordaron formalizar a trabajadores inmigrantes

por Redacción
17 de septiembre de 2025
0
Presidentes acordaron formalizar a trabajadores inmigrantes

Proponen corregir rigidez de la normativa vigente en materia migratoria Entre las 151 propuestas que se acordaron en el "Diálogo sobre la crisis haitiana" se encuentra una que...

Leer Más

Se forma la depresión tropical 7 en el Atlántico central; Indomet mantiene "estricta" vigilancia

por Redacción
17 de septiembre de 2025
0
Se forma la depresión tropical 7 en el Atlántico central; Indomet mantiene "estricta" vigilancia

El organismo estadounidense indicó que el sistema podría fortalecerse lentamente y convertirse en tormenta tropical entre la tarde y la noche de hoy El Centro Nacional de Huracanes...

Leer Más

PepsiCo invierte RD$498 millones en biodigestor en República Dominicana, primero en América Latina

por Redacción
17 de septiembre de 2025
0
PepsiCo invierte RD$498 millones en biodigestor en República Dominicana, primero en América Latina

Generará más de 280,000 kilovatios de energía al mes El sistema permitirá aprovechar los residuos de los alimentos de forma sostenible La multinacional PepsiCo presentó ayer a las autoridades dominicanas...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Aguaceros continuarán este miércoles por la incidencia de una vaguada

Aguaceros continuarán este miércoles por la incidencia de una vaguada

17 de septiembre de 2025

Santiago será sede del Primer Congreso Internacional para Contadores en 2026

Presidentes acordaron formalizar a trabajadores inmigrantes

Se forma la depresión tropical 7 en el Atlántico central; Indomet mantiene "estricta" vigilancia

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión