miércoles, septiembre 17, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Ministerio Público teme extinción de la acción penal en el caso Medusa

por Redacción
27 de septiembre de 2023
En Nacionales
0
Ministerio Público teme extinción de la acción penal en el caso Medusa
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Acusación lleva más de dos años en la justicia

También te puede interesar

Dólar a la baja: cae 230 puntos tras medidas adoptadas por Junta Monetaria

Aguaceros continuarán este miércoles por la incidencia de una vaguada

Santiago será sede del Primer Congreso Internacional para Contadores en 2026

Juez fijará nuevo calendario en un "esfuerzo para avanzar"

El Ministerio Público teme que el caso de corrupción en el que se acusa al exprocurador Jean Alain Rodríguez concluya como otros de supuestos robos al Estado, en los que los procesos se han declarado extinguidos por vencer el tiempo máximo de cuatro años estipulado por la ley.

El expediente que señala a Rodríguez, con más de dos años en la justicia, se encuentra en la etapa de "audiencia preliminar", en la cual no se ha discutido el fondo y en cuya fase el juez deberá concluir con un rechazo "total o parcial" de la acusación o, de lo contrario, admitirla y enviar a juicio de fondo.

El pasado viernes, el magistrado Amari Martínez rechazó la solicitud del órgano persecutor de que se le permitiera leer de manera abreviada el expediente, que cuenta con 12,274 páginas y considerado el de mayor "precedente" en el país, por su grosor y el número de sindicados.

Cuando se quiera deducir de este proceso, una duración máxima y una extinción no será atribuible al órgano acusador"

os fiscales de la Procuraduría Especializada de Persecución a la Corrupción Administrativa (Pepca) empezaron a leerlo el día 10 de junio y casi cuatro meses después no llegan a las 6,000 páginas, de las 12,274. La Pepca involucra a un total de 63 imputados. Además de Rodríguez, en Operación Medusa, se incluye a otras 40 personas, entre exfuncionarios y empresarios, y 22 compañías, señalados en sobornos y asociación de malhechores.

Más de un año

La directora de Persecución del Ministerio Público, Yeni Berenice Reynoso, recordó el pasado viernes al juez Amauri Martínez que él recibió el caso de corrupción el 2 de julio del 2022, por lo que sobrepasa el año en el Tercer Juzgado de Instrucción que preside. La fiscal explicó que los principios del Código Procesal, otorgan los mismos derechos que tienen los imputados al órgano acusador, que es el de igualdad ante la ley, razón por la que, aseguró, también se le debe garantizar el plazo razonable.

"Este proceso, usted magistrado, lo recibió el 2 de julio del 2022, cumplimos un año, si hubiese sido un bebé, ya caminara y corriera", se quejó Reynoso previo a que el magistrado rechazara la petición de que se le diera lectura sucinta al voluminoso expediente.

Reynoso: "Extinción no será atribuible al MP"

Ante las tediosas y extensas audiencias del juicio preliminar por la lectura que hacen los fiscales que se turnan para avanzar las páginas, Reynoso dijo: Aquí "se viene a dormir y en nada se viene a cumplir con el principio de razonabilidad".

En ese sentido, llamó al juez Amauri Martínez a que expusiera los fundamentos en los que "una presentación sucinta de la acusación es violatoria al principio de razonabilidad y al artículo 300 del Código Procesal Penal".

La procuradora adjunta instó al tribunal a que lo estableciera porque, según afirmó, la Suprema Corte de Justicia ya había decidido que "si es para tutelar derechos el proceso puede durar todo lo que dure y no hay duración máxima ni extinción". Agregó que era "importante" que eso se aclarara porque, "cuando se quiera deducir de este proceso, una duración máxima y una extinción no será atribuible al órgano acusador".

Al justificar su decisión, Martínez dijo que esa solicitud la había hecho el Ministerio Público en agosto y que el tribunal "instituyó en fecha y no hubo recurso de oposición".

Balcácer: "MP está desesperado"

Carlos Balcácer, uno de los abogados del exprocurador, entiende que después que el Cuarto Tribunal Colegiado declarara la extinción de la acción penal del caso de los sobornos para la compra de los aviones Super Tucano, el Ministerio Público "está desesperado porque ya ve que es un nuevo paradigma del Poder Judicial respetar los plazos".

Al motivar su dictamen a favor del exministro de Defensa, Pedro Rafael Peña Antonio, y demás acusados, el tribunal colegiado citó el artículo 148 de la Ley 10-15 sobre el máximo del plazo, que son cuatro años y cinco años, en caso de condena absolutoria a los fines de permitir la tramitación de los recursos.

Tribunal fijará nuevo calendario de audiencia preliminar

A casi dos años y medio del caso que involucra al exprocurador general de la República, Jean Alain Rodríguez, y compartes, el juez del Tercer Juzgado de Instrucción del Distrito Nacional, Amauri Martínez, anunció que en la audiencia del próximo viernes 29 de septiembre dejará establecido un nuevo calendario para el conocimiento de la audiencia preliminar.

La fase preliminar se desarrolla los martes y viernes de 9:00 de la mañana hasta las 6:30 de la tarde. Su último ajuste de horario fue hace un mes.

El Ministerio Público ha presentado en los últimos meses varios incidentes para que se le permita leer el expediente que consta de 12,274 de manera sucinta (abreviada) y así acelerar su conocimiento.

El documento alcanza las 5,577 páginas leídas en casi cuatro meses, razón por la que el Ministerio Público teme que el caso perezca en los tribunales.

En tanto que los abogados de la defensa y los imputados han pedido que se lea con punto y coma el expediente.

El Ministerio Público aboga por la lectura del relato fáctico y la calificación jurídica del expediente.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Dólar a la baja: cae 230 puntos tras medidas adoptadas por Junta Monetaria

por Redacción
17 de septiembre de 2025
0
Dólar a la baja: cae 230 puntos tras medidas adoptadas por Junta Monetaria

Este miércoles la tasa de venta del dólar ronda los 61.88 pesos Santo Domingo. – La tasa de cambio del dólar estadounidense frente al peso dominicano comenzó a...

Leer Más

Aguaceros continuarán este miércoles por la incidencia de una vaguada

por Redacción
17 de septiembre de 2025
0
Aguaceros continuarán este miércoles por la incidencia de una vaguada

Santo Domingo. - Según el Instituto Dominicano de Meteorología (INDOMET), este miércoles se presentarán aguaceros en comunidades de la parte norte de La Altagracia, El Seibo, Samaná, Hato Mayor,...

Leer Más

Santiago será sede del Primer Congreso Internacional para Contadores en 2026

por Redacción
17 de septiembre de 2025
0
Santiago será sede del Primer Congreso Internacional para Contadores en 2026

Santiago. – La ciudad de Santiago se convertirá en febrero de 2026 en el epicentro de la contabilidad regional, al acoger el Business Summit Contadores 2026, el primer congreso internacional...

Leer Más

Presidentes acordaron formalizar a trabajadores inmigrantes

por Redacción
17 de septiembre de 2025
0
Presidentes acordaron formalizar a trabajadores inmigrantes

Proponen corregir rigidez de la normativa vigente en materia migratoria Entre las 151 propuestas que se acordaron en el "Diálogo sobre la crisis haitiana" se encuentra una que...

Leer Más

Se forma la depresión tropical 7 en el Atlántico central; Indomet mantiene "estricta" vigilancia

por Redacción
17 de septiembre de 2025
0
Se forma la depresión tropical 7 en el Atlántico central; Indomet mantiene "estricta" vigilancia

El organismo estadounidense indicó que el sistema podría fortalecerse lentamente y convertirse en tormenta tropical entre la tarde y la noche de hoy El Centro Nacional de Huracanes...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Dólar a la baja: cae 230 puntos tras medidas adoptadas por Junta Monetaria

Dólar a la baja: cae 230 puntos tras medidas adoptadas por Junta Monetaria

17 de septiembre de 2025

Aguaceros continuarán este miércoles por la incidencia de una vaguada

Santiago será sede del Primer Congreso Internacional para Contadores en 2026

Presidentes acordaron formalizar a trabajadores inmigrantes

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión