viernes, julio 11, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Diputados apoyan pedido de OEA para diálogo, pero dicen "no hay con quién hablar" en Haití

por Redacción
27 de septiembre de 2023
En Nacionales
0
Diputados apoyan pedido de OEA para diálogo, pero dicen "no hay con quién hablar" en Haití
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La OEA pidió un diálogo "franco" entre RD y Haití

También te puede interesar

Más de 3,000 personas asesinadas entre enero y junio en Haití, según la ONU

Un menor de edad entre sobrevivientes de naufragio; la mayoría de los rescatados viven en Higüey

Rafael Duluc defiende reforma al Código de Trabajo; llama empresarios a no ser "extremistas"

Aunque respaldan en su totalidad el pedido de la Organización de los Estados Americanos (OEA) para un diálogo franco entre República Dominicana y Haití, los diputados recordaron este miércoles que en el vecino país "no hay con quién hablar" para resolver la crisis.

Varios diputados sostuvieron que en Haití no hay autoridad facultada para encabezar diálogos en conjunto con las autoridades dominicanas, pero valoraron como positivo que más organismos internacionales pongan atención al conflicto.

El diputado Máximo Castro, del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), consideró que la postura de la OEA, sumada a otros posicionamientos de instancias internacionales, "abre un camino de esperanza" para ir en auxilio de los haitianos que actualmente están sumidos en una crisis social y política.

Sin embargo, precisó que el problema de Haití no será resuelto "hasta que no haya con quién conversar", un aspecto que ensombrece el tema y que, a su parecer, lo torna difícil.

Asimismo, Suárez expresó que antes de integrarse en un diálogo, la República Dominicana debe ver el avance de las acciones en Haití para luego proponer políticas públicas ligadas al tema.

Llamados al auxilio

Por su parte, el diputado Hamlet Melo, político de la Fuerza del Pueblo, precisó que el llamado de la OEA para encabezar un diálogo es un aspecto que demuestra la intención de los organismos internacionales para intervenir ante la crisis haitiana y su conflicto con la República Dominicana.

En ese sentido, agregó que aparte de los llamados e insistencias, los organismos "deben pasar de la palabra a los hechos" para que las consecuencias de la crisis no se traspasen a territorio dominicano, como ha sucedido con la construcción de un canal en el río Masacre.

OEA descalificada

Pese a que una mayoría congresual apoya los diálogos con Haití y la propuesta de la OEA para iniciarlos desde ya, el diputado Gustavo Sánchez, del PLD, manifestó que el referido organismo internacional está descalificado para sugerir conversatorios.

"Ellos (OEA) siempre han estado del lado de los intereses más cuestionables de América Latina", resaltó Sánchez al rechazar el pedido diciendo que "no tienen autoridad moral" para hacer recomendaciones a la República Dominicana.

Crisis RD-Haití

Con sus declaraciones, los diputados se refirieron al pedido de la OEA para encabezar un diálogo entre República Dominicana y Haití, que últimamente han tensado sus relaciones por la construcción de un canal que desviaría parte de las aguas del río Masacre hacia territorio haitiano.

La obra en construcción llevó a que las autoridades dominicanas cierren la frontera de manera indefinida y suspendan los servicios de visado en Haití.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Más de 3,000 personas asesinadas entre enero y junio en Haití, según la ONU

por Redacción
11 de julio de 2025
0
Más de 3,000 personas asesinadas entre enero y junio en Haití, según la ONU

Las pandillas continúan expandiendo su influencia a lo largo de rutas clave del norte y del centro del país Más de 3,000 personas fueron asesinadas en Haití durante los seis...

Leer Más

Un menor de edad entre sobrevivientes de naufragio; la mayoría de los rescatados viven en Higüey

por Redacción
11 de julio de 2025
0
Un menor de edad entre sobrevivientes de naufragio; la mayoría de los rescatados viven en Higüey

Se estima que la embarcación transportaba a más de 50 personas en un viaje ilegal hacia Puerto Rico Según los reportes preliminares, la embarcación que naufragó la madrugada de este...

Leer Más

Rafael Duluc defiende reforma al Código de Trabajo; llama empresarios a no ser "extremistas"

por Redacción
11 de julio de 2025
0
Rafael Duluc defiende reforma al Código de Trabajo; llama empresarios a no ser "extremistas"

Santo Domingo.– El senador de la provincia La Altagracia, Rafael Duluc (Cholitín), defendió este viernes el proyecto de modificación al Código de Trabajo aprobado en primera lectura en el Senado, tras...

Leer Más

Presidente del Senado sobre las tres causales: “Ya está contemplado en el Código y en la Constitución”

por Redacción
11 de julio de 2025
0
Presidente del Senado sobre las tres causales: “Ya está contemplado en el Código y en la Constitución”

Santo Domingo.- El presidente del Senado, Ricardo de los Santos, respondió este viernes a las críticas formuladas por colectivos de mujeres que calificaron como “de la caverna” el proyecto de...

Leer Más

Partido Primero la Gente cree correcto mensaje del presidente Abinader a funcionarios que aspiran a cargos electivos

por Redacción
11 de julio de 2025
0
Partido Primero la Gente cree correcto mensaje del presidente Abinader a funcionarios que aspiran a cargos electivos

Partido Primero la Gente cree correcto mensaje del presidente Luis Abinader a funcionarios que aspiran a cargos electivos El presidente del PPG, senador Antonio Marte, sugiere, asimismo, que...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Más de 3,000 personas asesinadas entre enero y junio en Haití, según la ONU

Más de 3,000 personas asesinadas entre enero y junio en Haití, según la ONU

11 de julio de 2025

Un menor de edad entre sobrevivientes de naufragio; la mayoría de los rescatados viven en Higüey

Rafael Duluc defiende reforma al Código de Trabajo; llama empresarios a no ser "extremistas"

Presidente del Senado sobre las tres causales: “Ya está contemplado en el Código y en la Constitución”

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión