domingo, julio 6, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

En RD hay 1,201 casos activos de dengue; la influenza se adelanta

por Redacción
28 de septiembre de 2023
En Nacionales
0
En RD hay 1,201 casos activos de dengue; la influenza se adelanta
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

La influenza aparece antes de tiempo en medio de un brote de dengue y alta presencia de casos febriles. Salud Pública inicia una jornada de vacunación

También te puede interesar

Obras Públicas impulsa soluciones viales en La Vega durante jornada “El Gobierno en las provincias

Algunos aguaceros por vaguada y temperaturas calurosas este domingo

Aumenta la cantidad de pacientes en Complejo Sanitario de Santo Domingo Norte en 2025

stragos en la población dominicana y en la incidencia hospitalaria.

El boletín de la semana 37, emitido por el Ministerio de Salud Pública, notifica 1,201 casos activos en el país y otra defunción, para un total de nueve fallecimientos en lo que va de año a causa de la enfermedad transmitida por el mosquito aedes aegypti.

La mayoría de los casos corresponden a personas con edades comprendidas entre 10 a 19 años de sexo masculino. En tanto, el grueso del volumen, se registra en zonas urbanas de Santo Domingo, Distrito Nacional, Santiago, San Cristóbal, La Romana y Barahona.

Entre los centros de salud con mayor número de atenciones por este motivo, figuran el Pediátrico Hugo Mendoza, Robert Reid Cabral, Plaza de la Salud, Jaime Mota y la Maternidad San Lorenzo de Los Mina.

Los dos primeros hospitales, reciben una carga importante de pacientes procedentes de otras demarcaciones del país.

De los pacientes que acuden a los recintos hospitalarios con síntomas de la enfermedad, el 53 por ciento tiene signos de alarma.

Debido al comportamiento mostrado, el viceministro de Salud Colectiva, Eladio Pérez, informó que la enfermedad se encuentra en la fase de meseta en la actualidad. Esto se explica porque en los últimos 21 días, se ve una reducción de aproximadamente 80 casos entre una semana y otra.

Puntualmente, en la semana 35, se registraron 1,315 casos, para la siguiente se confirmaron 1,261 positivos y actualmente hay 1,201 contagios activos.

En total, en las últimas 37 semanas, el Ministerio de Salud registró 8,772 casos de dengue y nueve fallecimientos, con una letalidad de 0.09.

Según explicó el viceministro de Salud Colectiva, las altas temperaturas inciden directamente en el ciclo de reproducción del vector. Se determinó que la incidencia de dengue es más alta en las zonas más calurosas del territorio nacional, que a su vez recibieron mayor cantidad de lluvias en los últimos días.

Influenza

En la rueda de prensa de ayer, el Ministerio de Salud Pública dio apertura formal a la jornada de vacunación contra la influenza, que este año empieza semanas antes de lo previsto debido a un adelantamiento en la presencia de casos en el país. De acuerdo con el ministro Rivera, desde la semana 36 ya se observa presencia de casos del virus. El año pasado la incidencia empezó a notarse a partir de las semanas número 39 y 40.

El doctor explicó que este comportamiento no es algo que se dé solo en la República Dominicana, eso lo demuestra la alerta emitida en Las Américas. Puntualizó que algunos viajeros procedentes de Estados Unidos han dado positivo al virus.

En su exposición, la doctora Lucía (Luchy) Vargas, directora de Inmunoprevenibles por Vacunas, informó que “hacía mucho tiempo que no se iniciaba tan temprano la jornada de vacunación contra influenza”.

El organismo de salud dispone de 470 mil dosis para la población prioritaria en la que entran los adultos mayores de 65 años en adelante, pacientes crónicos, niños de seis meses a dos años, embarazadas y el personal de salud.

De manera puntual, el ministro de Salud recomendó la vacunación a los pacientes que alguna vez estuvieron ingresados con repercusión pulmonar a causa del coronavirus.

Actualmente, las pruebas analizadas en el laboratorio Nacional de Salud Pública confirman 25 contagios de influenza. “Ya es un número por encima de lo esperado, entonces es oportuno comenzar lo antes posible a vacunar a la población de mayor riesgo”, puntualizó Eladio Pérez.

Las dosis están disponibles en los 1,421 puestos fijos de vacunación del Ministerio de Salud Pública. Además de las unidades móviles, se llevarán operativos a canchas deportivas, estancias de adultos mayores y en los hospitales de maternidad.

Prevalencia de apnea del sueño en conductores

La somnolencia o falta de sueño en una persona tiene la misma repercusión en el organismo que tener uno a dos grados de alcohol en la sangre.

Así lo explicó el ministro de Salud Pública este miércoles al anunciar el lanzamiento de un estudio que determinará el nivel de riesgo de apnea del sueño en los conductores de vehículos pesados en el país.

La investigación es coordinada por el Ministerio de Salud Pública y el Instituto Nacional de Tránsito y Transporte Terrestre (Intrant). Está dirigida a los portadores de licencia categoría 4, quienes al momento de renovar su permiso de conducir tendrán la opción de participar en la encuesta, que alcanzará a una muestra de 424 personas. Para tales fines, el Intrant, puso a disposición sus oficinas ubicadas en Distrito Nacional, (sede central), Santo Domingo Este, Santiago, Azua y La Romana. La encuesta comenzará a implementarse a partir del próximo lunes dos de octubre y las evaluaciones estarán a cargo de un personal especializado del área de la salud.

Autoridades de Salud Pública invitaron a los conductores a participar en esta investigación que busca determinar la prevalencia del trastorno del sueño en los accidentes de tránsito en el país. Los resultados serán puestos a disposición para la toma de decisiones y definición de políticas públicas en materia de salud, riesgos y seguridad vial.

Al respecto, el ministro de Salud Pública, Daniel Rivera, precisó que este estudio se enmarca en las acciones de promoción y prevención, a partir de que los accidentes de tránsito representan la tercera causa de muertes en la República Dominicana solo superada por los eventos cardiovasculares y cerebrales.

En el lanzamiento, el director del Intrant, Hugo Beras, dijo que actualmente se trabaja sobre una base técnica para poder arrojar soluciones definitivas enfocadas en el comportamiento de los conductores de vehículos pesados y de transporte de pasajeros.

Hace varios años en el municipio de Santiago se realizó un estudio que determinó que la prevalencia de apnea del sueño en conductores de autobuses de transporte público de pasajeros fue de 30 %, aproximadamente.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Obras Públicas impulsa soluciones viales en La Vega durante jornada “El Gobierno en las provincias

por Redacción
6 de julio de 2025
0
Obras Públicas impulsa soluciones viales en La Vega durante jornada “El Gobierno en las provincias

La Vega.- El ministro de Obras Públicas, Eduardo Estrella, encabezó este sábado la mesa de trabajo del programa “El Gobierno en las Provincias”, realizada en la ciudad de La Vega. En el...

Leer Más

Algunos aguaceros por vaguada y temperaturas calurosas este domingo

por Redacción
6 de julio de 2025
0
Algunos aguaceros por vaguada y temperaturas calurosas este domingo

Santo Domingo.-  El Instituto Dominicano de Meteorología (Indomet), informa que este domingo permanece una vaguada en diferentes niveles de la troposfera en adición a los efectos del viento del...

Leer Más

Aumenta la cantidad de pacientes en Complejo Sanitario de Santo Domingo Norte en 2025

por Redacción
6 de julio de 2025
0
Aumenta la cantidad de pacientes en Complejo Sanitario de Santo Domingo Norte en 2025

La mayoría de los usuarios se muestran satisfechos con la atención en Ciudad Sanitaria El Complejo Sanitario Ciudad de la Salud, ubicado en Santo Domingo Norte, continúa recibiendo una...

Leer Más

Sociedad dominicana de Cardiología en desacuerdo con reducir tiempo de pasantía médica

por Redacción
6 de julio de 2025
0
Sociedad dominicana de Cardiología en desacuerdo con reducir tiempo de pasantía médica

La presidenta de la sociedad Rosa Noemí Cueto dijo que un año permite a un médico adquirir experiencia La presidenta de la Sociedad Dominicana de Cardiología, Rosa Noemí Cueto Payano,...

Leer Más

El presidente Abinader visitará hoy la provincia Duarte para encabezar varias obras

por Redacción
6 de julio de 2025
0
El presidente Abinader visitará hoy la provincia Duarte para encabezar varias obras

El mandatario entregará el remozado hospital de Villa Riva, un polideportivo y dos edificaciones públicas El presidente Luis Abinader encabezará este domingo en la provincia Duarte una serie de actividades centradas en...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Elon Musk dice haber creado un nuevo partido político en EEUU

Elon Musk dice haber creado un nuevo partido político en EEUU

6 de julio de 2025

Obras Públicas impulsa soluciones viales en La Vega durante jornada “El Gobierno en las provincias

Algunos aguaceros por vaguada y temperaturas calurosas este domingo

Aumenta la cantidad de pacientes en Complejo Sanitario de Santo Domingo Norte en 2025

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión