jueves, julio 10, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Internacionales

Avanza en el Senado de EE.UU. un proyecto de ley para evitar un cierre de Gobierno

por Redacción
28 de septiembre de 2023
En Internacionales
0
Avanza en el Senado de EE.UU. un proyecto de ley para evitar un cierre de Gobierno
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Washington, 28 sep (EFE).- El Senado de Estados Unidos dio este jueves un primer paso para aprobar una ley para financiar las actividades de las agencias federales hasta mediados de noviembre, lo que evitaría que el Gobierno tenga que cerrar a partir de la medianoche de este sábado cuando se acaben los fondos disponibles.

También te puede interesar

Trump prometió 90 acuerdos en tres meses y solo ha logrado 2

En busca de la abuela Alicia: hijos y nietos al rescate tras inundaciones en Texas

EEUU solicita a Ecuador la extradición del narcotraficante Fito

Tanto demócratas como republicanos del Senado votaron a favor de un paso procedimental para que se empiece a debatir formalmente el proyecto de ley, que extendería la financiación de la Administración pública de manera temporal durante seis semanas, hasta el 17 de noviembre.

«El Congreso solo tiene una opción para evitar un cierre: el bipartidismo», dijo en el hemiciclo el líder de la mayoría demócrata en el Senado, Chuck Schumer.

Con 77 votos a favor y 19 en contra, el Senado inició así el debate sobre el proyecto de ley, que aún debe superar varios obstáculos antes de ser aprobado en la Cámara Alta, donde los demócratas tienen mayoría, para luego ser debatido y sometido a voto en la Cámara de Representantes, en manos republicanas.

De hecho, no se espera que el Senado pueda votar sobre esta medida antes de que el Gobierno se quede sin fondos en la medianoche del 30 de septiembre al 1 de octubre, cuando se inicia un nuevo año fiscal.

El principal obstáculo en este proceso es el senador republicano Rand Paul, quien está haciendo todo lo posible para ralentizar la aprobación del proyecto porque contiene ayuda militar para Ucrania, algo a lo que se oponen tanto él como el ala del partido más afín al expresidente Donald Trump (2017-2021).

Además, los republicanos que tienen el control de la Cámara de Representantes ya han rechazado la propuesta del Senado y están siguiendo su propio camino para abordar la situación.

Específicamente, los republicanos de la Cámara Baja tienen previsto votar en las próximas horas unos proyectos de ley destinados a aprobar un presupuesto estatal, pero que incluyen muchos recortes al gasto público y, además, tienen pocas probabilidades de ser aprobados en un plazo tan corto de tiempo.

Esta estrategia ha sido impulsada por republicanos afines a Trump, que están en plena rebelión contra el líder de su partido en el Congreso y se resisten a aceptar una solución a corto plazo, como la que propone el Senado, para financiar a las agencias federales antes de que se queden sin fondos.

El objetivo de esa ala dura del partido es deshacer un acuerdo al que llegaron en junio el presidente, Joe Biden, y el líder de la Cámara Baja, el republicano Kevin McCarthy, por el cual el Congreso suspendió el límite de endeudamiento de Estados Unidos a cambio de que la Casa Blanca aceptara límites específicos en el gasto gubernamental.

A esos republicanos no les gustó ese pacto y quieren más recortes. En concreto, buscan establecer un límite de gasto público de 1,47 billones de dólares para el año fiscal 2024, lo que supone 120.000 millones de dólares más en recortes de lo acordado.

Si la Administración pública se queda sin fondos, la mayoría de las agencias gubernamentales, museos y parques nacionales cerrarán sus puertas, mientras que cientos de miles de empleados federales se quedarán temporalmente sin trabajo y sin sueldo, lo que podría acabar teniendo un impacto en la economía. EFE

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Trump prometió 90 acuerdos en tres meses y solo ha logrado 2

por Redacción
9 de julio de 2025
0
Trump prometió 90 acuerdos en tres meses y solo ha logrado 2

Al concluir sus primeros 100 días en el cargo a finales de abril, el presidente Donald Trump hizo una declaración impactante sobre su progreso en las negociaciones arancelarias:...

Leer Más

En busca de la abuela Alicia: hijos y nietos al rescate tras inundaciones en Texas

por Redacción
9 de julio de 2025
0
En busca de la abuela Alicia: hijos y nietos al rescate tras inundaciones en Texas

Nacida en México, Alicia Olvera había cumplido 68 años hace dos semanas. Sus 8 hijos, 25 nietos y 3 bisnietos le hicieron una fiesta en casa de su...

Leer Más

EEUU solicita a Ecuador la extradición del narcotraficante Fito

por Redacción
9 de julio de 2025
0
EEUU solicita a Ecuador la extradición del narcotraficante Fito

El Gobierno de Estados Unidos solicitó formalmente este martes a Ecuador la extradición del líder criminal Adolfo Macías, alias “Fito”, para que enfrente cargos pendientes, dijo a CNN...

Leer Más

EEUU ya no exigirá a pasajeros quitarse los zapatos en controles de seguridad en aeropuertos

por Redacción
9 de julio de 2025
0
EEUU ya no exigirá a pasajeros quitarse los zapatos en controles de seguridad en aeropuertos

La secretaria de Seguridad Interior, Kristi Noem, anunció el cambio de las normativas de la TSA en una rueda de prensa en el Aeropuerto Nacional Ronald Reagan de...

Leer Más

Irán eleva el número de muertos en la guerra con Israel a 1.060

por Redacción
8 de julio de 2025
0
Irán eleva el número de muertos en la guerra con Israel a 1.060

Teherán.- Las autoridades iraníes han elevado el número de muertos en la guerra de los 12 días con Israel a 1.060, cifra que estiman que aumentará hasta los 1.100...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Haití decreta realización de referéndum constitucional y se encamina a votaciones bajo inseguridad

Haití decreta realización de referéndum constitucional y se encamina a votaciones bajo inseguridad

10 de julio de 2025

Una onda tropical generará lluvias sobre el territorio dominicano este jueves

Ministerio Público dice red de sobornos pagó 100 millones de pesos para contratos de seguridad

Exembajador dominicano en Haití evoca la intrahistoria del Oloffson; reacciones en todo el mundo

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión