jueves, julio 10, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Opinión

Dos ejecutivos de periódicos plantean aspectos importantes para frontera comparten RD-Haití

por Redacción
5 de octubre de 2023
En Opinión
0
Dos ejecutivos de periódicos plantean aspectos importantes para frontera comparten RD-Haití
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

SANTO DOMINGO.- Dos altos ejecutivos de igual número de periódicos de circulación nacional coinciden en una serie de planteamientos respecto a la política o acciones que debería de asumir el gobierno o el Estado dominicano para operar la frontera que comparten la República Dominicana y Haití, punto divisorio que se vuelve centro de atención por el conflicto entre ambos países a raíz de la construcción de un canal del lado haitiano que busca desviar las aguas de un río transfronterizo, el Dajabón o Masacre.

También te puede interesar

¿ Qué Tipos de empleados dañinos hay en las empresas?

Con SeNaSa no

Carolina: Una imagen vivida, no construida

Aníbal de Castro, periodista y diplomático, y Persio Maldonado Sánchez, también periodista y presidente de la Sociedad Dominicana de Diarios, Inc. (SDD), a través de varios escritos han fijado posiciones sobre el controversial tema que ha estado concitando la atención internacional.

Ambos reflexionan sobre la necesidad de un conjunto de medidas por parte de República Dominicana para procurar soluciones sostenibles en la frontera, en aspectos fundamentales como el económico, social y otros.

¿QUÉ PLANTEA ANÍBAL DE CASTRO?

De entrada, el presidente del Grupo Diario Libre sugiere que República Dominicana reabra el diálogo con Haití, porque a su entender ayudaría a una imagen de buen vecino y situaría a los dominicanos en mejor posición para cuidar los intereses nacionales cuando la fuerza multinacional comience a operar en territorio haitiano.

En un escrito que titula “la diplomacia de la OEA y la ONU posibilita la reapertura de la frontera”, publicado este miércoles en Diario Libre, el exembajador en la Unión Europea y Estados Unidos, sostiene que la confluencia de factores diplomáticos presenta “una brecha” al gobierno dominicano para reabrir la frontera y restablecer las relaciones diplomáticas y comerciales con el vecino país.

Advierte que el cierre de la frontera equivale a la imposición de fuertes sanciones económicas, inaceptables para la comunidad internacional de cara a la situación de miseria que vive Haití, un país con más del cincuenta por ciento de su población con graves deficiencias nutritivas.

“La severidad de las acciones dominicanas, que incluyen un excesivo despliegue militar frente a un país sumido en el caos y sin fuerzas armadas, ha creado un sentimiento de unidad y solidaridad en el pueblo haitiano y, paralelamente, atizado la hostilidad contra todo lo dominicano”, sostiene Aníbal de Castro.

En alusión a lo dicho por el presidente Luis Abinader de que “la frontera ya no será la misma”, el ejecutivo periodístico ve razones específicas en ello y es una visión en singular de las relaciones entre dos países unidos por la geografía y separados por la historia, malos entendidos y prejuicios comunes.

A su juicio carece de sentido exigir la paralización de los trabajos de construcción del canal para tomar aguas del referido río.

“Nuestro país (República Dominicana) tiene la llave de paso de las aguas transfronterizas con las infraestructuras en curso a cargo del Instituto Dominicano de Recursos Hidráulicos”, explica.

¿QUÉ ABORDA PERSIO MALDONADO?

A través de diferentes editoriales, el director general de El Nuevo Diario ha sido enfático en sugerir que, tras la aprobación del envío de una misión militar para contrarrestar la violencia en Haití, el gobierno dominicano puede evaluar la situación de la frontera y facilitar su operatividad.

De manera específica sugiere abrir franjas que permiten que los múltiples intereses que confluyen a ambos lados se desenvuelvan, en particular el comercio.

Maldonado Sánchez resalta, por ejemplo, la operatividad del parque industrial CODEVI, que ha generado miles de empleos en la frontera, un modelo que, afirma, debería de ser replicado a lo largo y ancho de la línea divisoria.

Amplía apuntando que proyectos como el que representa CODEVI están llamados a reordenar la “dramática y brutal” realidad económica y social de Haití. “Sin tener que renunciar a nada”, apunta el director de este medio.

Asimismo, señala que Haití es una realidad que necesita ser ayudada y organizada para encaminarla al progreso, porque no solo conviene al vecino país sino también a la República Dominicana.

Maldonado Sánchez ha definido como un éxito de la diplomacia y la insistencia ante la comunidad internacional del presidente Abinader, la aprobación de la resolución del Consejo de Seguridad de la ONU para enviar una misión de ayuda a la policía haitiana.

Afirma que el conflicto con Haití, y la situación particular de la frontera, requiere que el jefe de Estado convoque a los expresidentes de la República Leonel Fernández, Hipólito Mejía y Danilo Medina, para abordar el tema a los fines de sacar el mejor provecho de este impase.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

¿ Qué Tipos de empleados dañinos hay en las empresas?

por Redacción
8 de julio de 2025
0
¿ Qué Tipos de empleados dañinos hay en las empresas?

Por: Manuel Ángel Fernández. En las empresas, el área de gestión humana debe procurar reclutar y seleccionar empleados y colaboradores que incidan positivamente en la rentabilidad del negocio....

Leer Más

Con SeNaSa no

por Redacción
7 de julio de 2025
0
Con SeNaSa no

Por Nicolás Arias. En los últimos días, hemos sido testigos de una campaña bien orquestada por parte de sectores de la oposición y grupos de poder que parecen tener como...

Leer Más

Carolina: Una imagen vivida, no construida

por Redacción
7 de julio de 2025
0
Carolina: Una imagen vivida, no construida

Por: Emmanuel Santos Psicólogo y Político Un instante sin poses ni guiones revela la cercanía real entre una líder y su gente. Porque en política, como en la...

Leer Más

La firme diplomacia de Abinader ante la crisis haitiana

por Redacción
9 de junio de 2025
0
La firme diplomacia de Abinader ante la crisis haitiana

Por Ana Bertha Pérez, M.A.Periodista, Locutora y Maestra de Ceremonias. Uno de los temas que más debe ocuparnos en este momento como nación es la manera en que...

Leer Más

El Autoconocimiento: Clave para Alcanzar Resultados Sólidos

por Redacción
2 de junio de 2025
0
El Autoconocimiento: Clave para Alcanzar Resultados Sólidos

Por: Yenifer Gil, M.A.Coach de Hábitos y Bienestar. Para lograr un crecimiento y expansión sostenible, además de adquirir conocimientos técnicos y habilidades externas, es imprescindible profundizar en el...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Haití decreta realización de referéndum constitucional y se encamina a votaciones bajo inseguridad

Haití decreta realización de referéndum constitucional y se encamina a votaciones bajo inseguridad

10 de julio de 2025

Una onda tropical generará lluvias sobre el territorio dominicano este jueves

Ministerio Público dice red de sobornos pagó 100 millones de pesos para contratos de seguridad

Exembajador dominicano en Haití evoca la intrahistoria del Oloffson; reacciones en todo el mundo

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión