jueves, septiembre 18, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

El SNS asegura reducción de mortalidad neonatales

por Redacción
7 de octubre de 2023
En Nacionales
0
El SNS asegura reducción de mortalidad neonatales
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Mario Lama destacó la evidente reducción de los indicadores de mortalidad neonatal que ha logrado el país en el último año.

También te puede interesar

Marranzini informa que la nueva barcaza ubicada en Los Negros ya aporta electricidad al SENI

El Ingenio Porvenir sustituye mano de obra haitiana por cosechadoras

Franklin García Fermín dice que deterioro en la UASD recibe atención y que los del ITLA son viejos

El director ejecutivo del Servicio Nacional de Salud (SNS), Mario Lama, destacó ayer la evidente reducción de los indicadores de mortalidad neonatal que ha logrado el país en el último año, tanto en las muertes neonatales tempranas como tardías.

En su cuenta de X, Lama mostró datos comparativos que recogen los registros nacionales hasta la semana epidemiológica 34, que evidencian que las muertes neonatales, que son aquellas que ocurren dentro de los primeros 28 días de nacidos, se han reducido en los hospitales de la red pública, desde 2019 a 2023, aunque con un revés durante la pandemia.

Con relación a las muertes neonatales tempranas, que son las ocurridas en los primeros seis días de nacidos, de acuerdo al registro de la Dirección de Gestión de la Información del SNS, al que el director del organismo hace alusión, hasta la semana epidemiológica 34 del 2019, se reportaron 727 muertes; en 2020, se notificaron 575; en 2021, subieron a 828 muertes; en 2022, alcanzaron 857, pero esas cifras se redujeron a 557 en este año, 2023.

Sobre las muertes neonatales tardías, que se registran desde los primeros siete a 27 días de nacidos, el cuadro comparativo muestra que en 2019, se registraron 533 muertes; en 2020, se notificaron 449; en 2021 se reportaron 715 muertes; en 2022 se reportaron 654 fallecimientos y en 2023 se notificaron 443 muertes de neonatos.

Los reportes de este año del SNS indican que hasta el 26 de septiembre, en los hospitales de la red pública, se registraron 1,919 muertes neonatales y postneonatales, de las cuales 1,511 ocurrieron antes de los 28 días de nacidos, o sea, neonatales, y 408 ocurrieron entre los 28 y los 364 días de nacidos; es decir, antes de cumplir su primer año o infantiles.

UNA VERGÜENZA 

En tanto, para la pediatra Luz Herrera, ex presidenta de la Sociedad Dominicana de Pediatría, las cifras de mortalidad neonatal que exhibe el país son una vergüenza y una evidencia de la falta de seguimiento y continuidad a los planes y programas de reducción que se elaboran.

Dijo que las tres causas principales de muertes de recién nacidos en el país son el síndrome de distrés respiratorio, las infecciones y asfixia y que todas son prevenibles; pero que es evidente que hay mala calidad en la atención prenatal y falta de seguimiento. 

Herrera fue consultada en torno a los registros nacionales de mortalidad infantil y neonatal, donde se establece que desde enero a septiembre pasado en los hospitales de la red pública se reportan 1,511 muertes de neonatos, además del escándalo generado por el hallazgo de seis cuerpos de recién nacidos tirados en el cementerio Cristo Salvador.

Después de Haití

Muy alta.
“Es muy alta, después de Haití somos el país con la mortalidad infantil más alta, lo que no se corresponde con el crecimiento económico del país, somos una vergüenza en la región de las Américas”, dijo la especialista en pediatría.
Dijo que hay manipulación de las estadísticas, ya que un hospital de segundo nivel como es el Ciudad Juan Bosch tenga seis neonatos fallecidos, lo que evidencia, dijo que hay mala calidad de la atención prenatal. 

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Marranzini informa que la nueva barcaza ubicada en Los Negros ya aporta electricidad al SENI

por Redacción
18 de septiembre de 2025
0
Marranzini informa que la nueva barcaza ubicada en Los Negros ya aporta electricidad al SENI

Reveló que la embarcación está generando 65 megavatios Adelantó apagones se solucionarán con entrada de plantas El presidente del Consejo Unificado de las Empresas Distribuidoras (CUED), Celso Marranzini, informó...

Leer Más

El Ingenio Porvenir sustituye mano de obra haitiana por cosechadoras

por Redacción
18 de septiembre de 2025
0
El Ingenio Porvenir sustituye mano de obra haitiana por cosechadoras

Pasó de 500 a contratar 50. El director del CEA asegura que el ingenio hoy día cuesta 2,500 millones de dólares El Consejo Estatal del Azúcar (CEA) lleva a cabo...

Leer Más

Franklin García Fermín dice que deterioro en la UASD recibe atención y que los del ITLA son viejos

por Redacción
18 de septiembre de 2025
0
Franklin García Fermín dice que deterioro en la UASD recibe atención y que los del ITLA son viejos

En el caso de la Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD), donde se han difundido imágenes de la biblioteca y otros lugares, agregó que sus autoridades han mantenido...

Leer Más

Ingresan 14 estudiantes intoxicados en escuela de Mao

por Redacción
18 de septiembre de 2025
0
Ingresan 14 estudiantes intoxicados en escuela de Mao

Los estudiantes afectados fueron trasladados en unidades de ambulancias del Sistema Nacional de Emergencias 911, hacia el Materno Infantil José Francisco Peña Gómez del municipio de Mao. Al...

Leer Más

Abinader supervisa construcción del paso a desnivel en Prolongación 27 de Febrero con Isabel Aguiar

por Redacción
18 de septiembre de 2025
0
Abinader supervisa construcción del paso a desnivel en Prolongación 27 de Febrero con Isabel Aguiar

“Esta noche me detuve en la construcción del paso a desnivel en la Prolongación 27 de Febrero con Isabel Aguiar para supervisar personalmente los avances de esta importante...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Marranzini informa que la nueva barcaza ubicada en Los Negros ya aporta electricidad al SENI

Marranzini informa que la nueva barcaza ubicada en Los Negros ya aporta electricidad al SENI

18 de septiembre de 2025

El Ingenio Porvenir sustituye mano de obra haitiana por cosechadoras

Bolsonaro sufre de cáncer de piel

Hijos de inmigrantes dejan de ir a la escuela por temor a ICE

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión