sábado, septiembre 20, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Haití cierra sus puertas fronterizas y frena la reapertura del comercio

por Redacción
12 de octubre de 2023
En Nacionales
0
Haití cierra sus puertas fronterizas y frena la reapertura del comercio
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

991 haitianos registraron ayer sus datos biométricos

También te puede interesar

Banreservas financia RD$21,000 millones al sector de la construcción

Abinader inaugura una carretera que impulsará el ecoturismo en Constanza

“Cazadores de infracciones”: La idea que busca convertir a ciudadanos en vigilantes del tránsito

La zona está en calma

Haití cerró ayer sus pasos fronterizos frenando con la medida la reapertura parcial del intercambio comercial que dispuso el gobierno dominicano a casi un mes de la crisis entre ambas naciones, por las aguas del río Masacre.

La situación se registró cuando la República Dominicana se aboca a presentar este jueves ante el Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA), la controversia que ha suscitado la construcción ilegal de un canal para desviar el cauce del río. Será en una sesión extraordinaria solicitada por República Dominicana.

Además, la situación coincide con un llamado a reclutamiento de cadetes que realizan las Fuerzas Armadas de Haití, en busca de incrementar el número de sus efectivos.

Para las 8:00 de la mañana de este miércoles las autoridades dominicanas habían acordado abrir la frontera con Dajabón y permitir los Corredores Comerciales Provisionales (CCP). La medida fue levantada solo para que los haitianos, de manera peatonal, procedieran a comprar productos de primera necesidad.

Sin embargo, el comercio fue nulo y según el alcalde de Dajabón, Santiago Riverón (PRM), obedece a que empresarios de la vecina nación están tratando de impedir que se reactive el intercambio con dominicanos.

Precisó que la oposición se debe a que Haití se está abasteciendo de los mercados de Panamá y Estados Unidos durante el cierre fronterizo. Las autoridades haitianas mantuvieron cerrado el portón de acceso a territorio dominicano, lo que sorprendió a ciudadanos haitianos residentes en Dajabón. Es el caso de Pichelo Petit Homme, quien calificó como "ilógico" que no se permitiera la salida para comprar productos alimenticios.

El extranjero, radicado en territorio nacional, desea que su país no espere a que se registre una hambruna por desabastecimiento para retomar el comercio en la feria binacional.

Mientras, la ciudadana haitiana Marie Rose, residente en Dajabón desde hace cinco años, apeló a que por la vía pacífica se solucione el conflicto sin afectar el sustento de vida de miles de familias tanto en Haití como en República Dominicana.

Las autoridades locales mantenían el comercio clausurado en la franja norte de la frontera domínico-haitiana desde el 6 de septiembre pasado y en los demás pasos fronterizos desde el 15 de ese mismo mes, en rechazo a la construcción de un canal que busca desviar el agua del río Masacre a su paso por territorio haitiano.

Otros puntos

Al igual que en Dajabón, el Corredor Peatonal Económico en Pedernales fue nulo. La provincia hace frontera con el pueblo de Ansapitre que también mantuvo sus puertas cerradas. Sin embargo, varios comerciantes acudieron a la carpa para la toma del registro biométrico.

En la zona fue notorio un incremento de los efectivos del Ejército Nacional, así como del Cesfront. Desde Elías Piña los movimientos eran más notorios, pero limitados y peatonales. Solo se comercializaban productos comestibles y medicinas. Cero vehículos.

Los informes oficiales dan cuenta que en Elías Piñas se registraron ayer 612 haitianos, en Jimaní 332 y en Pedernales 47 para un total de 991. En Dajabón no hubo registro.

"Los comerciantes están entrando de forma organizada y pacífica por la puerta peatonal a cumplir con el registro biométrico obligatorio para participar del intercambio en los Corredores Comerciales Provisionales", aseguró Homero Figueroa, vocero de la Presidencia en un comunicado.

Para mañana, viernes 13, se tiene contemplada la apertura del mercado binacional. El registro biométrico es obligatorio para participar del intercambio en los Corredores Comerciales Provisionales.

En Jimaní, en tanto, esperan que este jueves haya mercado, ya que el dinero que mueve el comercio no se ve desde el cierre unilateral y total de la frontera entre Haití y República Dominicana dispuesto por el Gobierno dominicano desde el 14 de septiembre.

El incendio

Un incendio de origen desconocido, y que está bajo investigación del Departamento Nacional de Investigaciones (DNI), se registró la madrugada de este miércoles, en las instalaciones del mercado binacional de Dajabón, lo que retrasó la apertura del comercio por casi dos horas.

El siniestro tuvo su origen en locales que son utilizados por ciudadanos haitianos para la venta de pantalones, ropa de paca, bebidas alcohólicas y otros productos. El fuego se inició próximo a las 3:30 de la madrugada y se extendió por casi tres horas afectando al menos 28 módulos. Las primeras impresiones se decantaban en dirección a que el fuego fue fortuito. pero las investigaciones no han concluido.

El coronel intendente de los bomberos de Dajabón, Diómedes García Estévez, informó que para apagar las llamas necesitaron alrededor de 60 bomberos de varias localidades fronterizas.

RD va a la OEA a exponer el caso del canal

El canciller dominicano Roberto Álvarez presentará este jueves ante el Consejo Permanente de la OEA, la situación que se ha generado entre República Dominicana y Haití debido a la construcción ilegal de un canal para desviar el cauce del río fronterizo Masacre-Dajabón. El encuentro fue solicitado por República Dominicana con el propósito de informar a los países miembros, el contexto y alcance de la situación en la zona fronteriza, así como promover la formación de opiniones objetivas. La presencia del ministro de Relaciones Exteriores en la sede de la OEA, en Washington, forma parte de la agenda que agota en Estados Unidos esta semana, donde ya participó en la sesión de la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

La busca de soldados

Luego del Tribunal Superior de Justicia de Kenia impedir, temporalmente a su Gobierno desplegar las fuerzas de seguridad a otro país durante dos semanas, el Ministerio de Defensa y las Fuerzas Armadas de Haití arrancaron con el reclutamiento de nuevos miembros. El período de reclutamiento es del 9 al 29 de octubre de este año 2023. Los organismos castrenses tienen una serie de requisitos para formar parte de las filas, entre ellos demostrar un buen conocimiento de la lengua española.

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

Banreservas financia RD$21,000 millones al sector de la construcción

por Redacción
20 de septiembre de 2025
0
Banreservas financia RD$21,000 millones al sector de la construcción

El presidente ejecutivo del Banco de Reservas, Leonardo Aguilera, destacó este 2025 el banco cerrará con un crecimiento de cartera de crédito empresarial por RD$13,200 millones y un aumento...

Leer Más

Abinader inaugura una carretera que impulsará el ecoturismo en Constanza

por Redacción
20 de septiembre de 2025
0
Abinader inaugura una carretera que impulsará el ecoturismo en Constanza

La obra, de 11.93 kilómetros, busca potenciar el ecoturismo en la provincia de La Vega al facilitar la llegada de más visitantes al impresionante Salto de Aguas Blancas....

Leer Más

“Cazadores de infracciones”: La idea que busca convertir a ciudadanos en vigilantes del tránsito

por Redacción
20 de septiembre de 2025
0
“Cazadores de infracciones”: La idea que busca convertir a ciudadanos en vigilantes del tránsito

De acuerdo con su planteamiento, el cazador podrá grabar desde cualquier vehículo, en movimiento o detenido, sin necesidad de exponerse, y ganar el 25% de las multas registradas...

Leer Más

Grupo de delincuentes atraca a mano armada una farmacia de Paya, en Baní

por Redacción
20 de septiembre de 2025
0
Grupo de delincuentes atraca a mano armada una farmacia de Paya, en Baní

El asalto, perpetrado por cuatro jóvenes encapuchados y armados, ocurrió a las 8:26 de la noche del pasado jueves, generando gran preocupación en la comunidad. Un violento atraco...

Leer Más

¡Saque su paraguas! Fuertes aguaceros incidirán en gran parte del país

por Redacción
20 de septiembre de 2025
0
¡Saque su paraguas! Fuertes aguaceros incidirán en gran parte del país

Después del mediodía, los efectos asociados al calentamiento diurno, darán lugar a otros nublados que descargarán fuertes aguaceros en ocasiones, tormentas eléctricas y ráfagas de viento sobre varias...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Banreservas financia RD$21,000 millones al sector de la construcción

Banreservas financia RD$21,000 millones al sector de la construcción

20 de septiembre de 2025

Abinader inaugura una carretera que impulsará el ecoturismo en Constanza

“Cazadores de infracciones”: La idea que busca convertir a ciudadanos en vigilantes del tránsito

Grupo de delincuentes atraca a mano armada una farmacia de Paya, en Baní

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión