viernes, julio 11, 2025
Diario Abierto
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Diario Abierto
Sin Resultados
Ver todos los resultados
Inicio Region Norte

Tribunal Constitucional inaugura Primera Jornada Constitucional Ulises Francisco Espaillat en Santiago

por Redacción
12 de octubre de 2023
En Region Norte
0
Tribunal Constitucional inaugura Primera Jornada Constitucional Ulises Francisco Espaillat en Santiago
Compartir en FacebookCompartir en Twitter

Tribunal Constitucional (TC) dio apertura este jueves a la Primera Jornada Constitucional Ulises Francisco Espaillat, que se celebra en esta ciudad, donde destacados expertos nacionales e internacionales abordarán temas relativos a la justicia constitucional y la democracia.

También te puede interesar

UASD gradúa a 1,689 nuevos profesionales en la región Norte

CDP Santiago celebra Asamblea GeneralAprueban condenar campaña difamatoria y someter al Tribunal Disciplinario a sus autores

Gobernadora Rosa Santos encabeza entrega de ayuda a familias afectadas por incendio en la comunidad de Rafey

La inauguración fue encabezada por el magistrado presidente del TC, Dr. Milton Ray Guevara, quien pronunció las palabras centrales de este evento que se desarrollará hasta el sábado 14 con el objetivo de fomentar la cultura constitucional en la comunidad jurídica, los estudiantes y la ciudadanía.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del reverendo padre Secilio Espinal, rector de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM), en cuyo teatro del recinto Santiago se desarrolla esta jornada.

La conferencia inaugural fue dictada vía virtual por el Dr. Allan Brewer-Carías, profesor emérito de la Universidad Central de Venezuela, con el tema «Democracias actuales y falseamiento del Estado de derecho», quien fue presentado por el magistrado Rafael Díaz Filpo, primer sustituto del presidente del TC.

Durante su exposición, Brewer-Carías llamó a los dominicanos a cuidar la Constitución y la independencia judicial para que no pase como en otros países latinoamericanos, donde se ha falseado el Estado de derecho.

Afirmó que, en el mundo contemporáneo, utilizándose inicialmente instituciones democráticas, han aparecido, como una innovación histórica, nuevos «modelos» de Estado de derecho de mentira, que resultan en el «degradado» de las democracias, convirtiéndolas en aparentes, falsas o engañosas.

La jornada internacional que lleva el nombre del gran estadista Ulises Francisco Espaillat y reúne a destacados magistrados de altas cortes y catedráticos de España, Perú, Argentina, Venezuela y República Dominicana, cuenta con la coordinación académica del Dr. Eduardo Jorge Prats, catedrático de Derecho Constitucional de la PUCMM.

Sobre la jornada

Durante estos días se realizarán diversos actos. Este viernes, el Dr. José Luis García, catedrático de Derecho Constitucional de la Universidad de Castilla-La Mancha, y el Dr. César Landa, expresidente Tribunal Constitucional de Perú, dictarán dos conferencias, sobre «Los partidos como articuladores de los intereses sociales en la democracia electoral, liberal y representativa» y las «Nuevas tendencias del precedente constitucional en el derecho comparado», respectivamente.

Igualmente, se llevará a cabo el panel «La justicia constitucional y las nuevas garantías fundamentales», en el que participarán Flavio Darío Espinal, Nassef Perdomo y Cristóbal Rodríguez, juristas y catedráticos de Derecho Constitucional de la PUCMM.

El magistrado Domingo Gil, juez del TC; el magistrado Manuel Ramón Herrera Carbuccia, primer sustituto del presidente de la Suprema Corte de Justicia, y José Darío Suárez, abogado y catedrático, conversarán sobre «Tendencias del derecho constitucional laboral».

Para ese día también está programada la conferencia «El populismo y sus efectos en el ámbito constitucional», a cargo de Dr. Manuel Aragón, magistrado emérito del Tribunal Constitucional del Reino de España.

Le seguirá el Lic. Manuel Valerio, abogado especialista en derecho público, con la conferencia «Constitución económica y la coyuntura internacional: el TC como promotor del desarrollo»y, a continuación, el Dr. Francisco Morales Saravia, presidente del Tribunal Constitucional del Perú, dictará la conferencia «Problemas y desafíos del derecho a la pensión de las personas mayores en el Perú del siglo XXI».

El último evento de ese día será la conferencia «Inconstitucionalidad por omisión. Lecciones del derecho comparado», del Dr. Gerardo Eto Cruz, magistrado emérito del Tribunal Constitucional de Perú.

El sábado 14, se realizará el panel «Retos para la justicia constitucional dominicana», donde participarán Amaury Reyes, catedrático de Derecho Constitucional de la PUCMM; el magistrado José Alejandro Ayuso, juez del TC; y la magistrada María del Carmen Santana de Cabrera.

María Emilia Casas, expresidenta del Tribunal Constitucional del Reino de España, dictará la conferencia «El mundo del trabajo post pandemia y el futuro del derecho del trabajo», y Andrés Rosler, catedrático de Filosofía del Derecho de la Universidad de Buenos Aires, hablará sobre «¿Nullum crimen sine lege o nullum crimen sine poena? La sorprendente actualidad del debate nacionalista sobre el Estado de derecho (1934-1936)».

Compartir30Tweet19Enviar

Recomendadas para ti

UASD gradúa a 1,689 nuevos profesionales en la región Norte

por Redacción
15 de junio de 2025
0
UASD gradúa a 1,689 nuevos profesionales en la región Norte

Educación, Salud y Economía entre las carreras con más egresados. Valverde.- La Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) celebró este sábado una solemne investidura en el centro UASD...

Leer Más

CDP Santiago celebra Asamblea GeneralAprueban condenar campaña difamatoria y someter al Tribunal Disciplinario a sus autores

por Redacción
3 de junio de 2025
0
CDP Santiago celebra Asamblea GeneralAprueban condenar campaña difamatoria y someter al Tribunal Disciplinario a sus autores

La Seccional Santiago del Colegio Dominicano de Periodistas (CDP) celebró este jueves su Asamblea General ordinaria, a la que asistieron alrededor de 50 de sus miembros. En cumplimentoñ...

Leer Más

Gobernadora Rosa Santos encabeza entrega de ayuda a familias afectadas por incendio en la comunidad de Rafey

por Redacción
3 de junio de 2025
0
Gobernadora Rosa Santos encabeza entrega de ayuda a familias afectadas por incendio en la comunidad de Rafey

Por Argelys Quiñones Santiago de los Caballeros, RD.- Este martes, la gobernadora provincial de Santiago, Rosa Santos, realizó la entrega de ayudas, a cuatro familias que resultaron afectadas,...

Leer Más

Ricardo Fondeur Victoria es reelecto como presidente del CDES en un proceso electoral reñido y tenso

por Redacción
29 de mayo de 2025
0
Ricardo Fondeur Victoria es reelecto como presidente del CDES en un proceso electoral reñido y tenso

Se impuso por un estrecho margen de votos sobre su contrincante, el empresario Sandy Filpo En una asamblea ordinaria eleccionaria marcada por tensiones, fuertes intercambios y un inusual...

Leer Más

Comité Nacional de Asma Grave realiza exitoso operativo médico en Puerto Plata

por Redacción
18 de mayo de 2025
0
Comité Nacional de Asma Grave realiza exitoso operativo médico en Puerto Plata

Cientos de personas se benefician durante la jornada Puerto Plata.- Con el objetivo de hacer los diagnósticos puntuales a tiempo y brindar el tratamiento preventivo correspondiente a cada...

Leer Más

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ultimas Noticias

Abinader dice que Aministía Internacional no tiene moral para exigirle a RD el cese de las deportaciones

Abinader dice que Aministía Internacional no tiene moral para exigirle a RD el cese de las deportaciones

11 de julio de 2025

Hijo de asesinado Jovenel Moïse: "Él sabía que había un complot, pero desconocía los detalles"

RD rescató de 17 personas en naufragio de migrantes que iban rumbo a Puerto Rico

Más de 3,000 personas asesinadas entre enero y junio en Haití, según la ONU

Diario Abierto

Categorías

  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
  • Internacionales
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión

Síguenos

Sin Resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Política
  • Nacionales
    • Region Norte
  • Internacionales
  • Deportes
    • Grandes Ligas
    • Baloncesto
  • Economía
  • Espectáculos
  • Opinión